Pedagogía Clásica: Modelos Educativos y Currículo en Grecia y Roma

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

Educación Greco-Romana y Paleocristiana: Orígenes y Currículo

La cultura griega es parte de los orígenes de nuestra cultura.

Etapas de la Cultura Griega

  • Arcaico
  • Humanista
  • Helenista

Religión Griega

Antropomórfica y local.

Cultura Griega

Se define por el racionalismo pedagógico, el personalismo y la autonomía.

Estructura Curricular Griega

El helenismo se considera la síntesis cultural del mundo griego y la base curricular que la Hélade proyectó en Occidente. Surge del término paideia, concepto que alcanzó el significado de formación integral.

Niveles de Estructuración Educativa

  • Nivel básico: Gimnasia, poesía, música, lectoescritura y cálculo.
  • Nivel medio: Literatura, ciencia y gimnasia.
  • Nivel superior:
    • Rama profesional: cultura general y técnicas de oficio.
    • Rama académica: de tipo filosófico, con carácter teórico y contemplativo.

Componentes de la Educación Griega

  • La educación familiar: A cargo de la madre o niñera, transmitían la tradición cultural, cuentos y canciones de cuna.
  • Establecimientos: Había tres tipos: escuela de letras, de gimnasia y de música.
  • Educación física: Característica en la formación. Gran importancia la higiene, se instruía en: Pentatlón, Boxeo y Pancracio.
  • Educación artística: Se sustanció fundamentalmente en la música, la poesía, el canto y la danza. Los instrumentos utilizados eran la lira y el aulós o flautas.
  • Primeras letras: Eran a partir de los 7 años. Primero la lectura, luego la escritura y por último el cálculo con operaciones básicas: números enteros. Se utilizaba el castigo como recurso habitual. La figura del maestro era un oficio humilde, bastante menospreciado.
  • Educación literaria y científica: El fin era el hombre culto y enciclopédico. Tenía carácter propedéutico. Preparaba a los niños para recibir la enseñanza superior que se daba en dos ramas: las artes relativas del lenguaje y las matemáticas.

Formas Superiores de Educación Griega

  • Formación retórica: Cultura, técnica o dominio de la palabra.
  • Formación filosófica: Se aprendía de manera oficial.
  • Formación profesional superior: Se transmitía de generación a otras (Arquitectura, medicina, etc.).

Educación Romana: Currículo y Pedagogía

La civilización romana, junto a la griega, constituyeron lo que se llamó "civilización helenística", aunque la romana posee características singulares.

Etapas de la Historia Romana

  • Etapa monárquica: (s. VII a. C.)
  • Etapa republicana: (s. I a. C.)
  • Etapa imperial: (s. I a. C.)

Religión Romana

Roma aceptó los valores griegos, aunque interpretados como: la pasión política, la valoración de las personas, la libertad y el cultivo de la belleza física y moral, etc.

Concepto de Educación Romana

La educatio era la moral del niño que lo introducía al mundo de los adultos. Con la influencia griega, la educatio pasó a entenderse en dos aspectos:

  • La que tiene lugar en la familia: proporcionando cuidados físicos e inculcando hábitos morales básicos.
  • La que tiene lugar en la escuela y la vida pública: donde se adquiriría la verdadera formación.

Los romanos nunca aceptaron la división griega entre ocupaciones serviles y artes liberales. Prevaleció un carácter práctico y tradicional de la educación.

El ideal humanista deberá incluir: el saber, el elemento filosófico, el vivir y el ético-técnico. El currículo humanista tenía tres elementos: el filosófico, el cultural y el científico-filosófico.

Instituciones Educativas Romanas

La Familia

Tiene la principal relevancia en la figura del pater familias y la patria potestas, ya que es más que un vínculo natural en el que pertenece a la familia el hijo engendrado como el adoptado.

  • Durante los primeros 7 años de vida, la madre se encarga de la crianza del niño: biológica, moral e intelectual.
  • A partir de los 7, el padre se ocupa de su formación, enseñándole a leer, escribir, contar, cultivar el campo, e interesarse por virtudes morales: personales y cívicas.
  • La educación doméstica termina a los 16-17 años con una ceremonia para introducirse a la vida pública.
  • Antes de empezar el servicio militar, el joven romano debía dedicar un año al aprendizaje de la vida pública.

La Institución Escolar

Con la influencia griega, pierde terreno la formación familiar. El ciclo de estudio estaba calcado al de los griegos en tres niveles:

  • La escuela elemental: desde los 6-7 hasta los 12.
  • La enseñanza media: de los 11-12 a los 16.
  • La enseñanza superior: a partir de los 16.

La Figura del Docente Romano

Eran el maestro elemental, que gozaba de escasa reputación y prestigio; el maestro gramático, mejor considerado; y el retórico, con una consideración económica y social aceptable.

Entradas relacionadas: