La Paz Armada y la Primera Guerra Mundial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

La Paz Armada (1871-1914)

Contexto

Aunque sin enfrentamientos directos, este período se caracterizó por una constante carrera de armamentos. Su origen se encuentra en los sistemas bismarckianos (1871), cuyo objetivo era afirmar la hegemonía de Alemania en Europa y aislar a Francia tras su derrota en la batalla de Sedán (1871) y la pérdida de Alsacia y Lorena. Las principales potencias involucradas fueron: Alemania, Rusia, Austria-Hungría e Italia.

Cambios en el panorama internacional

En 1890, Guillermo II destituye a Bismarck, lo que genera un cambio en las relaciones internacionales. Se producen conflictos en los Balcanes y el norte de África, y surgen alianzas antigermánicas, como la Triple Entente, formada por Francia, Gran Bretaña y Rusia.

Causas de la Primera Guerra Mundial (1914-1918)

  1. Rivalidades económicas

    Existían fuertes rivalidades económicas entre Gran Bretaña y Alemania, que competían por el control de mercados y recursos.

  2. Crisis coloniales

    Las crisis coloniales, como la de Marruecos en 1905 (Francia vs. Alemania), aumentaron las tensiones entre las potencias europeas. Finalmente, se estableció un protectorado franco-español en Marruecos. En 1911, Alemania reconoció el protectorado a cambio de una parte del Congo.

  3. Carrera de armamentos y alianzas

    La carrera de armamentos se intensificó y se consolidaron dos bloques militares: la Triple Alianza (Alemania, Austria-Hungría e Italia) y la Triple Entente (Francia, Gran Bretaña y Rusia).

  4. Crisis balcánica

    La crisis balcánica fue un factor determinante en el estallido de la guerra. En 1908, Austria-Hungría se anexionó Bosnia-Herzegovina, lo que provocó tensiones con Serbia. En 1912, la Liga Balcánica (Serbia, Bulgaria, Grecia y Montenegro) se enfrentó al Imperio Otomano, resultando Serbia la principal beneficiada.

Estallido de la guerra

El 28 de junio de 1914, el archiduque Francisco Fernando, heredero al trono austrohúngaro, fue asesinado en Sarajevo por Gavrilo Princip, un nacionalista serbio. Austria-Hungría lanzó un ultimátum a Serbia, que fue rechazado. Este evento desencadenó el mecanismo de alianzas y el inicio de la Primera Guerra Mundial el 28 de julio de 1914.

Desarrollo y Características de la Primera Guerra Mundial

Países beligerantes

  • Triple Entente: Gran Bretaña, Rusia, Francia, Italia, Rumania, Grecia, Bélgica, Portugal, Japón, Serbia y Estados Unidos.
  • Triple Alianza: Alemania, Austria-Hungría, Bulgaria y el Imperio Otomano (Italia abandonó la alianza).

Características

  • Nuevos armamentos: Se utilizaron armas como tanques, gases venenosos y ametralladoras, que causaron una gran cantidad de bajas.
  • Nuevas técnicas de guerra: Se emplearon el teléfono, el telégrafo, las trincheras y el bloqueo marítimo.
  • Incorporación de la mujer al mundo laboral: Las mujeres ocuparon puestos de trabajo tradicionalmente masculinos debido a la movilización de los hombres al frente.
  • Economía de guerra: Los gobiernos intervinieron en la economía para asegurar el suministro de recursos para la guerra. Se implementaron medidas de racionamiento.

Entradas relacionadas: