Paul Poiret: El Innovador que Liberó a la Mujer del Corsé

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Nacido en París, en una familia de comerciantes de tejidos, ya de muy joven empieza a trabajar, debido a su precoz talento como diseñador, en la firma Doucet. En Doucet no sólo aprende el oficio de la costura, también entra en contacto con el refinado mundo del arte, el lujo, la buena vida y aprende a agasajar a las clientas, sobre todo a las estrellas del teatro que eran un imán para atraer a otras clientas anónimas pero muy adineradas. Tras un periodo en la casa Worth aprende el funcionamiento de la gran casa de costura. Abre su firma de moda en 1903.

En muy poco tiempo se convierte en el creador más innovador. Su gusto por las mujeres de busto plano y curvas discretas le lleva a eliminar el corsé por completo. Para ello se inspira en la época del Directorio, en la moda ligera y suave de la época del emperador “Napoleón I” y su esposa, la estilizada emperatriz Josefina Bonaparte, y en la indumentaria de la antigüedad clásica (Grecia y Roma). Poiret capta el ansía de cambio de la mujer de inicio de siglo.

El cambio es radical, moderno, la mujer se libera, se puede mover, respirar. Fenómenos culturales de la época como los “Ballets Russes” y sus ágiles bailarines fomentan la idea. Poiret se casa con Denise, una chica de provincias, de silueta atlética, delgada, de formas suaves y planas. Poiret presenta prendas largas, rectas, que hacen desaparecer la cintura por completo, no destacan el busto por completo. Llama a esta nueva silueta línea “la vague”.

La Influencia de los Ballets Russes

En 1909, “Les Ballets Russes” llegan a París. Esta compañía, considerada la más influyente del siglo XX, por su creatividad y su modernidad, ofrecían un espectáculo total, donde coreografía, movimiento, vestuario y decorados, exhalaban erotismo y sensualidad. Representaciones llenas de lujo exótico, oriental y grandes contrastes de color, gráficos y luz. Poiret quedó fascinado por toda esta belleza oriental, por este lujo llamativo y suntuoso.

De pronto sus colecciones se llenaron de este exotismo: tejidos lujosos y brillantes, grandes estampados y colores vibrantes. Prendas inspiradas en las leyendas orientales ancestrales, que eran la base de la mayoría de obras de esta compañía. Las mujeres de la alta sociedad, sus clientas, empezaron a vestir como odaliscas, sensuales, eróticas. Empezaron a desnudarse, a enseñar sus cuerpos a través de sus diseños.

Poiret y la Perfumería de Diseño

Poiret fue el primer creador de moda en unir su nombre y estilo a una colección de fragancias. En esta época se sientan las bases de una de las divisiones más lucrativas, vital para muchas firmas, de la industria de la moda, “la perfumería de diseñador”.

Entradas relacionadas: