Patrones de Comunicación: Claves para Entender Interacciones Humanas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB
La forma en que nos comunicamos define nuestras relaciones y la percepción que tenemos de nosotros mismos y de los demás. A continuación, exploramos diversos patrones comunicacionales que influyen significativamente en nuestras interacciones diarias.
Estilo Nivelador
En el estilo nivelador, todas las partes del mensaje siguen una misma dirección: las palabras hacen juego con la expresión facial, la postura corporal y el tono de voz. Además, las relaciones son más fáciles, libres, sinceras y la gente percibe menos amenaza para su autoestima.
La actitud niveladora permite resolver rupturas, abrir los callejones sin salida o construir puentes de unión entre las personas. Cuando eres nivelador, te disculpas por un acto en vez de hacerlo por tu existencia; también mostrarás tus sentimientos y te moverás con libertad al ofrecer una explicación, no actuarás como una máquina.
Ejemplos:
- Decir: “Me agradas”, con voz cálida y mirando a los ojos.
- Expresar: “Estoy furioso contigo”, con voz áspera y el rostro tenso.
- Mirando directamente a la persona, decir: “Tropecé contigo… lo lamento, ¿te lastimé?”
Estilo Aplacador
El estilo aplacador se caracteriza por tratar de agradar, disculparse constantemente y nunca mostrar desacuerdo. Quien lo adopta siempre recurre a la aprobación de los demás. Piensa que debe gratitud a todo y que es responsable de todo lo que sale mal. Acepta críticas contra sí mismo y se muestra agradable a quien quiera dirigirle la palabra, sin importar lo que le digan. Tiene una actitud melosa y humilde, debe conservar la cabeza erguida y siempre dirá a todo que sí, sin importar lo que sienta o piense.
Estilo Acusador
El estilo acusador es aquel que encuentra defectos, adopta una actitud de superioridad y ocupa todo su ser para esto. Acaba con todos y le interesa maltratar a todos y a todo. Si el acusador logra que alguien le obedezca, sentirá que representa algo y, dada la conducta de obediencia, se sentirá eficaz.
Estilo Calculador
Las características de una persona con estilo calculador incluyen:
- Razonable, sereno, frío y controlado.
- Muy correcto, no demuestra sentimientos.
- Actitud distante.
- Utiliza palabras largas para hacerse ver inteligente.
- Inmóvil, mente concentrada, voz monótona y seca.
- Ideal: no cometer errores.
Representa el ideal de muchas personas: “Di lo correcto… no demuestres emoción… no respondas”.
Ejemplo: “Quiero ofrecerte una disculpa; sin percatarme de lo que hacía, golpeé tu brazo al pasar. Si te he causado algún daño, por favor, comunícate con mi abogado.”
Estilo Distractor
El estilo distractor se manifiesta de la siguiente manera:
- Palabras: Irrelevantes; carecen de sentido o no tienen relación alguna con el tema.
- Cuerpo: Angulado: “Voy a otra parte”.
- Interior: “A nadie le importo, aquí no hay sitio para mí”.
Cualquier cosa que haga o diga el distractor será irrelevante a lo que los demás hagan o digan. Esta persona no responde a la situación.
Características de un Distraído:
- Está muy ocupado en mover la boca, el cuerpo, los brazos y las piernas.
- Nunca va al grano con sus palabras.
- Ignora las preguntas de los demás; quizás responda con otra relacionada a un tema distinto.
Consiste en distraer a la otra persona (con la que se habla), evadiendo sus preguntas o haciendo otras cosas que la saquen del contexto en el que se encuentra.