Patrimonio Empresarial: Concepto, Masas y Estructura en el Balance
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB
Concepto Económico de Patrimonio Empresarial y Masas Patrimoniales
Concepto Económico de Patrimonio Empresarial
El conjunto de bienes, derechos y obligaciones que conforma el patrimonio se extiende, en lo que respecta a las obligaciones, no solo a las responsabilidades frente a terceros, sino a las asumidas frente a los propietarios de la entidad por razones de propiedad.
Masas Patrimoniales
Son agrupaciones de elementos patrimoniales, siempre que posean la misma funcionalidad económica o financiera, es decir, que sean homogéneas. Así pues, si procedemos a clasificar los elementos que forman un patrimonio, nos encontramos con tres masas patrimoniales:
- Activo: Está formado por bienes y derechos, elementos patrimoniales que constituyen los medios económicos de producción de la empresa.
- Pasivo: Está formado por las obligaciones actuales con terceros (recursos exigibles), es decir, deudas que la empresa deberá saldar mediante la disposición de recursos.
- Patrimonio Neto: Es la parte residual de los activos una vez deducidos todos los pasivos de la empresa. Constituye el valor contable de la propiedad que corresponde a los propietarios de la entidad (recursos no exigibles).
Definición de las Submasas del Patrimonio Empresarial y su Ordenación en el Balance de Situación
Las submasas son subdivisiones de las masas patrimoniales (activo, pasivo y patrimonio neto), mediante las cuales se configuran sus estructuras. Como resultado, se distinguen:
Estructura del Activo
Activo No Corriente (Fijo o Inmovilizado)
Se corresponde con los elementos del patrimonio cuyo periodo de permanencia en la actividad de la empresa será duradero. Estos elementos incluyen los inmateriales, los materiales y las inversiones financieras a largo plazo.
Activo Corriente (Circulante)
En este caso, se espera que los elementos del patrimonio se conviertan en efectivo en los próximos doce meses. Dichos elementos incluyen las existencias, los deudores, las inversiones financieras a corto plazo y la tesorería.
Estructura del Pasivo
Pasivo No Corriente (Fijo o Financiación a Largo Plazo)
Son aquellos elementos cuyo vencimiento no se producirá en el plazo de un ejercicio económico, es decir, que la empresa tardará en pagar. Estos incluyen las deudas a largo plazo y las provisiones a largo plazo.
Pasivo Corriente (Circulante o Financiación a Corto Plazo)
El pago de dichos elementos se debe efectuar dentro de los doce meses del ejercicio, a corto plazo. Estos elementos incluyen las deudas y provisiones a corto plazo.
Estructura del Patrimonio Neto
- Fondos propios
- Subvenciones