Patria, Nación y Territorio: Una Mirada a los Conceptos Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 1,98 KB
Patria y Nación
La patria es normalmente el lugar de nacimiento de alguien. El concepto de patria es semejante al de nación, pero patria tiene un componente emocional y nación es un término más oficial y administrativo.
El concepto de patria está presente en la cultura y en la mentalidad de los individuos. Por este motivo, tiene sentido hacer un breve análisis sobre algunos matices que incorpora este término.
Territorio
Territorio es un lugar o área delimitada bajo la propiedad de una persona o grupo, una organización o una institución. El término también puede ser utilizado en las áreas de estudio de la geografía, política, biología y psicología.
También designamos como territorio todos aquellos espacios que están demarcados y que pueden ser de tipo terrestre, marítimo o aéreo que pertenezcan a una persona, grupo social o país.
Población
Se habla de población como el número de habitantes que integran un estado ya sea el mundo en su totalidad, o cada uno de los continentes, países, provincias o municipios que lo conforman; y puede referirse también a aquel acto poblacional que significa dotar de personas a un lugar.
Espacio Insular
El espacio insular vendría a ser los territorios de un país en el cual comprenden todos los espacios o superficies que no están unidas al continente, por ejemplo las islas, peñones, islotes, o espacios tanto lacustres como marítimos.
Espacio Aéreo
La noción de espacio aéreo permite nombrar a la porción de la atmósfera terrestre, sobre tierra o agua, que está regulada por un país en particular. De acuerdo al tipo de operaciones que alberga, el nivel de seguridad y el movimiento de aviones, se puede hablar de distintos tipos de espacios aéreos, como el espacio aéreo controlado o el espacio aéreo de uso especial.