Patologías y Tratamientos Esenciales del Aparato Respiratorio
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en
español con un tamaño de 5,15 KB
Aparato Respiratorio
Enfermedades Comunes del Aparato Respiratorio
- Bronquitis: Inflamación de la mucosa bronquial que se acompaña de traqueítis. Causas más comunes: agentes infecciosos, fumar y polución.
- Asma Bronquial: Obstrucción generalizada que afecta a la parte baja de las vías respiratorias debido al estrechamiento de las vías aéreas, lo que ocasiona un cuadro de disnea.
- EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica): Enfermedad crónica del pulmón que incluye bronquitis, causada en un 80% por fumar.
Parenquima Pulmonar y Patologías Asociadas
- Insuficiencia Respiratoria: Incapacidad aguda de los pulmones para mantener una oxigenación adecuada de la sangre, lo que puede llevar a un trastorno de ventilación.
- Neumonía: Inflamación de carácter agudo o crónico de los pulmones. Afecta principalmente a la cavidad alveolar o a sus intersticios.
- Carcinoma Pulmonar: Junto con el cáncer de estómago, es la neoplasia que con más frecuencia se da en los pulmones, causada principalmente por el tabaco.
Intervenciones Terapéuticas Respiratorias
Fisioterapia Respiratoria
Conjunto de procedimientos cuyo objetivo es eliminar las secreciones respiratorias, cuyo estancamiento puede provocar una insuficiencia respiratoria.
Prescripción y Ejecución
- Se prescribe a: Usuarios con procesos respiratorios crónicos, usuarios inmovilizados, postoperados o neurológicos.
- Procedimientos incluidos: Ejercicios respiratorios, técnicas de percusión-vibración y drenaje postural.
- Realizado por: El fisioterapeuta y la enfermera. El TAPSD (Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia) ayudará si es necesario.
Instrumentación
- Espirómetro / Inspirometro: Producto sanitario utilizado para medir las capacidades y volúmenes del pulmón. Se utiliza en casos en los que resulta difícil o doloroso respirar.
Oxigenoterapia
Consiste en la administración de oxígeno gaseoso a un usuario para restablecer la tasa normal en sangre.
Parámetros de Medición
- Presión Parcial de Oxígeno (PaO₂): Indica la presencia de oxígeno en la sangre.
- Presión Parcial de Dióxido de Carbono (PaCO₂): Indica la presencia de dióxido de carbono en la sangre arterial.
- Pulsioxímetro: Dispositivo utilizado para medir la saturación de oxígeno y la frecuencia cardíaca.
Sistemas de Administración de Oxígeno
- Manómetro de Presión o Monorreductor: Medidor de la presión a la que se administra el oxígeno desde la bombona.
- Caudalímetro o Flujómetro: Dispositivo que permite la salida y el control del flujo de oxígeno.
- Humidificador: Recipiente que va unido al caudalímetro por el que pasa el oxígeno para humedecerlo.
Dispositivos de Administración de Oxígeno
Se emplean cuando el usuario puede respirar por sí mismo.
- Mascarilla: Para administrar oxígeno de forma rápida y durante cortos periodos de tiempo.
- Gafa o Cánula Nasal: Se utiliza cuando el usuario debe respirar por la nariz. Administra oxígeno en concentraciones menores al 40%.
- Sonda Nasal: Para administrar oxígeno a través de una sonda nasofaríngea.
- Tienda de Oxígeno: Utilizada para usuarios muy inquietos, niños o pacientes que no colaboran.
Procedimientos y Precauciones en Oxigenoterapia
Se deben seguir las siguientes indicaciones:
- Mantener lejos de aparatos eléctricos en mal estado.
- No fumar ni utilizar productos inflamables para la limpieza.
- Humedecer la boca y las fosas nasales del paciente.
- Respetar estrictamente las indicaciones médicas.
Ventiloterapia
La ventiloterapia busca la consecución de la ventilación del usuario por medio de métodos artificiales o mecánicos (Respiración Artificial).
- Manual: Se realiza con un AMBU, aplicando la mascarilla sobre boca-nariz e insuflando aire al apretar el balón con la mano.
- Automática: Se realiza mediante respiradores mecánicos.
Tipos de Respiradores
- De Volumen o Volumétricos: Permiten regular la frecuencia respiratoria por minuto.
- De Presión o Manométricos: El único parámetro que se puede regular es la presión de insuflación.
- Que Actúan por Ciclos de Tiempo: Funcionan regulando los tiempos del ciclo respiratorio.
Cuidados del Usuario Conectado a Respirador
- Higiene: Limpieza diaria.
- Prevención: Prevención de úlceras por presión.
- Cuidados Específicos: Cuidados del aparato respiratorio.