Patologías Óseas, Musculares, Articulares y de los Tendones
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB
PATOLOGÍAS ÓSEAS
TRAUMÁTICAS
- FRACTURAS: Ante un agente traumático se produce pérdida de continuidad en el hueso.
HERIDA: Abiertas: el hueso rompe la piel / Cerradas: el hueso no rompe la piel
CAUSA: Espontánea: se rompe internamente / Traumática: se rompe por un golpe
EXTENSIÓN: Completa: se parte el hueso entero / Incompleta: se parte solo un trozo del hueso
DIRECCIÓN: Longitudinales: se parte a lo largo / Transversales: a lo ancho / Oblicuas: en diagonal
Sintomas: dolor, inflamación, no se puede mover
Diagnóstico: radiografía, TAC
Tratamiento: inmovilización, recolocación del hueso, rehabilitación
INFECCIOSAS
- OSTEOMIELITIS: Proceso infeccioso del hueso por una bacteria. Viene de una herida externa o por la sangre.
Sintomas: dolor óseo en la zona, fiebre, escalofríos, inflamación
Diagnóstico: analítica, radiografía, clinica del paciente
Tratamiento: antibióticos, reposo, I.Q
DEGENERATIVAS
- OSTEOPOROSIS: Enfermedad que provoca disminución de la masa ósea y mayor fragilidad al hueso.
Causas: desnutrición por falta decalcio, inmovilidad, menos estrógenos
Síntomas: deformaciones, dolor, posibles fracturas
Diagnostico: medir la densidad, radiografía, clinica
Tratamiento: calcio en dieta, ejercicio, parches de estrogenos
CARENCIALES
- RAQUITISMO: Trastorno del metabolismo causado por falta de vitamina D. Se da en niños ya que en adultos es la osteomalacia. Falta de calcio y no te da el sol.
Sintomas: retraso crecimiento, deformación huesos, debilidad muscular, dolor intenso
TUMORES ÓSEOS
- BENIGNOS: Tumor anormal de las células del hueso.
Síntomas: dolor, posibles fracturas
Diagnóstico: radiografía, TAC. biopsia
Tratamiento: I.Q
- MALIGNOS: Alteración y reproducción de células óseas anormales. Llega a hacer metástasis. Produce dolor local, fracturas y adenomegalia (inflamación de ganglios linfáticos).
Tratamiento: quimio, radioterapia, I.Q
PATOLOGÍAS MUSCULARES
ATROFIA
Pérdida del volumen del tejido muscular a causa de enfermedades y traumatismos importantes.
RAMPA
Contracción dolorosa e involuntaria de un músculo. A causa de fatiga o alteraciones metabólicas /falta de calcio y de potasio)
ROTURA FIBRILAR
Pérdida de continuidad de las fibras musculares que produce dolor intenso.
Tratamiento: hielo, compresión para rehacer la fibra
DISTROFIA
Enfermedades en los músculos que provocan debilidad progresiva.
Sintomas: caídas frecuentes, mala posición, dolor, rigidez muscular
DOLOR CERVICAL
Causa: estrés Sintomas:
Diagnóstico: clinica
Tratamiento: reposo, AINES, relajantes musculares
2.6 MIASTENIA GRAVIS: Los músculos se debilitan y se fatigan. Afecta más a mujeres.
Causa: sistema inmunologico ataca a tus musculos
Sintomas: caida parpados, visión doble, debilidad musculos, dificultad tragar
Diagnostico: analisis sangre, TAC,
Tratamiento: corticoides en dosis altas
2.7 MIOSITIS: Inflamación de los músculos por infección.
Sintomas: dolor, debilidad muscular
Tratamiento: AINES, antibióticos
PATOLOGÍAS ARTICULARES
ARTROSIS
Proceso degenerativo de una articulación que produce inflamación de la cápsula sinovial.
ARTRITIS REUMATOIDE
Enfermedad sistémica autoinmune que afecta a articulaciones, tendones y músculos.
Sintomas: dolor, inflamación, rigidez
GOTA
Tipo de artritis por aumento de ácido úrico que produce inflamación y cristalización de las articulaciones.
ESGUINCE
Sintomas: dolor, inflamación, piel morada y caliente
Diagnotico: radiografía, exploración física
Tratamiento: frio, reposo, vendaje compresivo
PATOLOGÍAS DE LOS TENDONES
TENDINITIS
Inflamación del tendón por traumatismo o infección.
Sintomas: dolor, inflamación
Tratamiento: reposo, AINES, corticoides
TENOSINOVITIS
Causas: movimientos bruscos poco habituales
Sintomas: dolor (aumenta con el movimiento)
Diagnóstico: radiografia, clinica
Tratamiento: analgesicos, AINES, movilización, I,Q
EPICONDILITIS
Distensión muscular que provoca desgarro en el punto de inserción de los músculos extensores del antebrazo y de la mano.
Sintomas: dolor (aumenta con el movimiento)
Diagnostivo: clinica
Tratamiento: reposo, AINES, dolor, I.Q