Patologías Mucosas Orales: Tipos, Síntomas y Causas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 1,97 KB
Patologías Mucosas Orales
Lesiones Ulcerosas
También llamadas aftas bucales, son úlceras rodeadas de un aro rojo y con una ampolla blanca. Suelen doler y cicatrizan sin dejar huella. Curan en una semana o diez días. Estrés, infecciones virales, factores alimenticios aumentan el riesgo de tenerlas.
Úlceras traumáticas: muy dolorosas, generalmente por alguna prótesis o bien por presencia de dientes cariados.
Tuberculosis o sífilis: son enfermedades que se pueden manifestar a nivel bucal, generalmente en forma de úlcera por una patología ganglionar.
Carcinoma epidermoide: tumor maligno que con mayor frecuencia aparece en la boca y se manifiesta como una úlcera de aspecto y evolución tórpida.
Lesiones Exofíticas
Aquellas que se caracterizan por un crecimiento hacia el exterior sobre la mucosa.
Epulis: lesiones inflamatorias de localización gingival que suelen aparecer por alguna causa que produce una irritación crónica. Frecuentes en el embarazo.
Diapneusia: lesión parecida a una hernia de la mucosa hacia el espacio originado en la arcada dental por falta de dientes o por mucha separación entre los dientes (diastema).
Lesiones Pigmentadas
Aparecen en la mucosa bucal a la altura de las encías. Manchas de color café, que son cúmulos de melanina. Esto es más frecuente en personas de tez morena o raza negra.
En la insuficiencia suprarrenal es normal que aparezcan estas manchas. También se dan tumores malignos y benignos (benignos nevus y malignos melanomas).
Lesiones Blancas
Leucoplasia: son parches blanquecinos que aparecen en la mucosa oral, son lesiones indoloras y entre el 3% al 6% se malignifican.
Candidiasis: infección por Candida Albicans, es un hongo que afecta principalmente a personas inmunodeprimidas o con defensas disminuidas.