Patologías Infecciosas: Agentes, Transmisión y Manifestaciones Clínicas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

Infecciones Comunes y sus Características

Este documento presenta información clave sobre diversas infecciones, sus agentes causales, vías de transmisión, síntomas y tratamientos, estructurado en un formato de preguntas y respuestas para facilitar el aprendizaje y la revisión.

1. Endocarditis

La endocarditis es una infección e inflamación. Los principales agentes causales son:

  • c) Staphylococcus

2. Ántrax

El ántrax es una infección zoonótica cuyo agente causal es Bacillus anthracis:

  • a) Bacilo Gram positivo esporulado.

3. Dengue

El dengue es una infección causada por un virus transmitido por mosquito:

  • b) Aedes aegypti

4. Vacuna de la Fiebre Amarilla

La vacuna de la fiebre amarilla:

  • a) Consiste en un virus vivo atenuado. Se debe administrar 10 días antes de viajar a la zona de riesgo y su protección dura 10 años.

5. Mecanismo de Transmisión del Virus Ébola

El mecanismo de transmisión del virus Ébola:

  • b) Contacto cercano con fluidos corporales infectados o a través de agujas contaminadas en el ámbito hospitalario.

6. Virus Epstein-Barr

El virus Epstein-Barr es el agente causal de:

  • d) Todas las anteriores (mononucleosis, enfermedad del beso, faringoamigdalitis viral).

7. Infecciones Protozoarias Sistémicas: Malaria

De las infecciones protozoarias sistémicas, las especies de Plasmodium son el agente causal de:

  • a) Malaria.

8. Vía de Transmisión de la Malaria

Una de las vías de transmisión más importantes de la malaria sería:

  • d) N.A. (es por mosquito).

9. Toxoplasmosis

La toxoplasmosis es una parasitosis producida por Toxoplasma gondii. Su vía de infección es:

  • b) Ingerir carne contaminada que esté cruda o poco cocida.

10. Agentes Frecuentes de Meningitis Viral

Son los agentes más frecuentes de meningitis viral:

  • b) Enterovirus y VHS-2.

11. Muestras para Estudio de Líquido Cefalorraquídeo (LCR) en Sospecha de Meningitis

Las muestras recolectadas para el estudio de líquido cefalorraquídeo con sospecha de meningitis son:

  • a) L3 y L4.

12. Meningitis por Streptococcus agalactiae

Respecto a la meningitis por Streptococcus agalactiae, es correcto:

  • b) Se transmite por vía del parto.

13. Agentes de la Meningitis Bacteriana en Recién Nacidos (RN)

Son agentes de la meningitis bacteriana en recién nacidos (RN):

  • a) o c) (Streptococcus pneumoniae, Escherichia coli).

14. Acciones para Evitar la Toxoplasmosis

Una de las acciones a tomar para evitar la toxoplasmosis es:

  • b) o c) (Lavado de manos y disposición correcta de heces).

15. Vacuna para Neisseria meningitidis en el Calendario de Vacunación

De acuerdo con el calendario de vacunación, la vacuna que incluye protección para Neisseria meningitidis es a los:

  • c) 12 meses.

16. Diferencia entre Meningitis Viral y Bacteriana

La meningitis viral se diferencia de la bacteriana por:

  • a) Ser de menor gravedad.

17. Síntomas Característicos de la Meningitis (Tríada)

De los siguientes síntomas, son característicos de la meningitis, considerados como la tríada:

  • c) Náuseas, vómitos y rigidez nucal.

18. Paludismo: Síntomas Post-Infección

El paludismo es una enfermedad causada por la picadura de un mosquito, cuyos síntomas aparecen 4 semanas después de la infección. Estos síntomas serían:

  • a) Anemia y destrucción de eritrocitos.

19. Conjuntivitis Bacteriana Aguda: Agentes Principales

La conjuntivitis bacteriana aguda se caracteriza por abundante secreción purulenta con intenso edema conjuntival. Los principales agentes son:

  • d) Ninguna de las anteriores.

20. Clasificación de la Conjuntivitis

La clasificación de la conjuntivitis incluye:

  • a) Tiempo evolutivo de la infección y el agente infeccioso.

21. Muestra Conjuntival para Estudio Microbiológico

Respecto a la muestra conjuntival para estudio microbiológico, es importante considerar:

  • d) No se realiza cultivo de secreción conjuntival.

22. Tracoma: Mayor Complicación

El tracoma es una infección ocular producida por Chlamydia trachomatis, cuya mayor complicación es:

  • b) Causa ceguera.

23. Orzuelo

La inflamación aguda supurativa de las glándulas de Zeis o glándulas sebáceas, corresponde a:

  • c) Orzuelo.

24. Orzuelo: Principal Agente Causal

El principal agente de la infección descrita en la pregunta anterior es:

  • b) Staphylococcus aureus.

25. Conjuntivitis Viral: Principal Agente Causal

El principal agente causal de la conjuntivitis viral es:

  • c) Adenovirus.

26. Blefaritis

Hinchazón o inflamación de todo el borde palpebral, donde están localizados los folículos de las pestañas debido a un excesivo crecimiento bacteriano. Uno de los síntomas importantes es que los párpados aparecen rojos e irritados con escamas que se pegan a la base de las pestañas.

  • b) Blefaritis.

Entradas relacionadas: