Patologías Esofágicas, Gástricas e Intestinales: Síntomas, Causas y Tratamientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Patologías Esofágicas

Reflujo Gastroesofágico

Es un proceso por el cual parte del contenido del estómago asciende hacia el esófago. El síntoma es la aparición de pirosis retroesternal, que es ardor de estómago. Sus causas incluyen:

  • Disminución del tono muscular del esfínter esofágico interior.
  • Funcionamiento inadecuado del esfínter, conocido como hernia de hiato.

El tratamiento consiste en:

  • Controlar la dieta y el consumo de alcohol y tabaco.
  • Elevar la cabecera de la cama a unos 10 cm.
  • Acostarse después de transcurridas tres horas desde la última ingesta.

El tratamiento farmacológico se lleva a cabo con antiácidos que neutralizan el ácido del estómago y antisecretores que inhiben la secreción del ácido gástrico.

Tumores del Esófago

El consumo de alcohol y tabaco son factores de riesgo. El síntoma principal es la disfagia, que dificulta el transporte del bolo alimenticio desde la boca hacia el esófago.

Patologías Gástricas

Hernia de Hiato

Ocurre cuando parte del estómago asciende hacia el esófago. La mucosa no está preparada para soportar la acidez, produciéndose pirosis y otros síntomas de la esofagitis por reflujo.

Gastritis

Es la inflamación inespecífica de la mucosa del estómago. Sus síntomas incluyen ardor y dolor. Se clasifica en:

  • Gastritis aguda: Proceso transitorio relacionado con ciertos fármacos, consumo de alcohol, tabaco y abundantes grasas.
  • Gastritis crónica: Persistencia de la gastritis aguda, asociada con el cáncer gástrico.

Úlcera Gástrica

Es una lesión de la mucosa del estómago, frecuentemente causada por una bacteria y la exposición de la mucosa gástrica al ácido. Las complicaciones incluyen:

  • Perforación.
  • Hemorragia digestiva.

Los síntomas son un dolor en el epigastrio localizado. El diagnóstico se realiza mediante gastroscopia y el tratamiento incluye fármacos.

Carcinoma Gástrico

Proviene de las células secretoras del estómago y se denomina adenocarcinoma. Los signos incluyen malestar, cansancio, ardor, náuseas y vómitos, así como la presencia de sangre en vómitos (hematemesis) o heces (melenas). El diagnóstico se realiza mediante tomografía axial computarizada y el tratamiento es quirúrgico, con o sin el uso de radioterapia o quimioterapia, dependiendo del estado del tumor.

Patologías Intestinales

Inflamación Intestinal Crónica

Patología inflamatoria que afecta al tubo intestinal, distinguiéndose en:

  • Colitis ulcerosa: Afecta al colon, causando dolor abdominal, fiebre y pérdida de peso.
  • Enfermedad de Crohn: Afecta el íleon terminal, con síntomas como diarrea con mucosidad y sangre, y dolor abdominal. El diagnóstico se realiza mediante colonoscopia.

Diarrea

Se eliminan heces con mayor frecuencia, que pueden llegar a ser totalmente líquidas. Sus causas pueden ser víricas o bacterianas. El tratamiento incluye:

  • Reposición de líquidos y electrolitos.
  • Dieta astringente y con poca fibra.

Estreñimiento

Es el retraso en la emisión de heces, que son escasas, duras y difíciles de expulsar. Las causas más frecuentes son la falta de ingesta de líquidos. El estreñimiento puede provocar trastornos como:

  • Dolor abdominal.
  • Hemorroides.
  • Fisuras anales.

Trastornos de la Absorción Intestinal

  • Enfermedad celíaca: Intolerancia al gluten, una proteína presente en las harinas de trigo. El único tratamiento es una dieta estricta sin gluten de por vida.
  • Intolerancia a la lactosa: Dificultad para ingerir productos lácteos debido a la incapacidad de digerir el azúcar de la leche.

Carcinomas Intestinales

Pueden aparecer en el intestino delgado o grueso. Sus manifestaciones son variadas, siendo la forma más común la del pólipo. Los síntomas más frecuentes incluyen la aparición de sangre en el colon descendente y recto. La colonoscopia es la prueba diagnóstica definitiva.

Patología del Hígado y de la Vesícula Biliar

Hepatitis

Es un proceso inflamatorio que afecta al hígado, causado por infecciones virales y bacterianas, alcohol, fármacos, etc. Sus síntomas incluyen:

  • Ictericia.
  • Piel y mucosas pigmentadas de amarillo.

Las hepatitis A y E no presentan gravedad y se transmiten por vía oral a través del agua o alimentos. Las hepatitis B y C se transmiten por vía parenteral. La hepatitis D presenta síntomas similares a otras enfermedades hepáticas virales.

Cirrosis Hepática

Es la consecuencia final de enfermedades hepáticas crónicas, generando una pérdida de la arquitectura normal del hígado. Puede causar un acumuló de líquido en el abdomen (ascitis).

Entradas relacionadas: