Patologías Equinas Frecuentes: Cojera, Laminitis y Neumonía
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB
Anatomía y Patologías Equinas
Regiones Anatómicas y Tejidos
En el antebrazo, encontramos ligamentos extensores y flexores.
Regiones anatómicas clave incluyen:
- Tejido blando y tejido duro
- Espalda
- Rodilla
- Caña
- Antebrazo
Síndrome Navicular
El Síndrome Navicular es una enfermedad que afecta al hueso navicular, fundamental para estabilizar la articulación del casco. Este hueso sirve de inserción a tendones y ligamentos de la extremidad.
Si el hueso navicular sufre artrosis, artritis o rotura, puede llevar a una desestabilización de la articulación o fallo de los tendones.
Tratamiento: Herradura de huevo.
Infosura o Laminitis
La Infosura o Laminitis es una afección grave donde el casco se ve comprometido debido a la falta de riego sanguíneo en las láminas del casco, que son las que lo nutren.
Causas:
- Infección generalizada (por ejemplo, en un cólico grave).
- Exceso de trabajo duro ('palizas').
Es una condición muy dolorosa.
Manejo de la Cojera en Caballos
Cojera de Tejido Blando (la Caña)
Protocolo de actuación inicial:
- Inmovilizar al caballo durante 4 días con antiinflamatorios.
- Sacar al caballo y evaluar la cojera dándole cuerda en superficies duras y blandas.
- Contactar al veterinario.
Examen veterinario:
- Examen externo: Evaluación en movimiento (dar cuerda) y palpación para localizar calor (inflamación).
- Tests específicos: Test de flexión, prueba de pinzas de presión.
- Pruebas de imagen y diagnóstico:
- Bloqueos anestésicos: Se realizan de abajo a arriba, pinchando progresivamente hasta localizar el punto de dolor en la caña (requiere pinchar 2 veces en esta zona).
- Ecografía: Se realiza una ecografía de la caña para visualizar las estructuras blandas.
Tratamiento: Infiltración con glucocorticoide y anestésico.
Cojera de la Articulación
Protocolo de actuación:
- Bloquear anestésicamente el casco (anestesiar la zona) y observar si la cojera desaparece.
- Realizar una radiografía de la articulación donde se ha localizado la lesión.
Tratamiento: Infiltración a base de ácido hialurónico, glucocorticoide y anestésico.
Recomendaciones Generales para Ambos Casos de Cojera
- Duchas de agua fría en la zona afectada.
- Administración de antiinflamatorios orales.
- Inmovilidad estricta (reposo en box) durante aproximadamente 1 mes.
Neumonía por Aspiración
Definición y Causas
La Neumonía por Aspiración es una infección pulmonar que ocurre cuando material extraño, como un grano de avena, se introduce en los pulmones a través de las vías respiratorias. Los microorganismos presentes en este material colonizan el pulmón, causando la infección.
Causas comunes:
- Obstrucción esofágica.
- Sondaje nasogástrico.
Casos Prácticos de Manejo
Caso 1: Cliente con Recursos Económicos
El caballo presenta fiebre, está triste y apático. Se traslada al caballo a un hospital veterinario.
Diagnóstico y tratamiento:
- Administración de antibióticos específicos según el tipo de bacterias presentes.
- Pruebas diagnósticas:
- Lavado traqueal: Permite identificar las bacterias presentes. Los resultados pueden mostrar una colonia grande de una sola bacteria o muchas colonias pequeñas de diferentes bacterias.
- Aspiración transtraqueal o torácica: Se rasura una zona, se introduce una aguja hasta el pulmón para aspirar pus (si lo hay) y analizar qué bacteria específica está causando la infección.
Caso 2: Persona con Recursos Económicos Limitados
Manejo:
- Administrar un antibiótico de amplio espectro para intentar mejorar al caballo.
- Si el caballo no mejora, lamentablemente, se considera la eutanasia.