Patologías de la Cavidad Oral: Lesiones, Displasias y Enfermedades
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB
Patologías de la Cavidad Oral
Lesiones
Candidiasis
Producida por la inmunosupresión que generan los corticoides.
Estomatitis Medicamentosa
Derivadas de reacciones alérgicas de carácter general.
Provocada por: Antibióticos (Ampicilina, Tetraciclinas), Sales de oro, AINE, Clorhexidina, Anestésicos locales.
Épulis
Toda lesión ubicada en la encía o reborde alveolar con características semiológicas de tumor, obliga necesariamente a un estudio histopatológico para su clasificación y nomenclatura. Dicha lesión puede ser pediculada o sésil, con coloración variable, del rojo violáceo (granulomatoso) al rosa pálido (fibroso).
Mencionar lesiones microscópicas
Hiperqueratosis, Paraqueratosis, Espongiosis, Degeneración hidrópica o licuefacción.
Displasias
Mencionar displasia de la cavidad oral
Displasia epitelial leve, Displasia epitelial moderada, Displasia epitelial grave, Carcinoma in situ.
Lesiones Precancerosas. Mencionar formas clínicas
Homogénea, Heterogénea, Heterogénea moteada, Heterogénea nodular, Heterogénea verrucosa.
Enfermedades Víricas
Herpes Simple. Manifestaciones Orales
Es un virus ectodermatropo que se transmite por contacto directo o por fómites (objetos). Cuadro oral de vesículas en labios o mucosa. Intraoral, las vesículas suelen asentarse sobre la mucosa masticatoria. Las vesículas se rompen dejando pequeñas úlceras de fondo amarillo-blanquecino muy dolorosas.
Causas: traumatismos, anestesia local, tratamientos odontológicos, fiebre, estrés, inmunosupresión, etc. Incubación: sobre 7 días. El cuadro se resuelve solo en un periodo de 7 a 10 días, no suele hacer falta tratamiento con fármacos virales.
Lesiones de Origen Autoinmunitario
Características de Liquen Plano en Forma de Placa
El liquen plano en forma de placa es una forma clínica donde el liquen se presenta de forma similar a la leucoplasias homogénea.
Características: placa blanca, brillante y de límites bien definidos o ligeramente difusos que por lo general asienta en el dorso lingual. Generalmente asintomático y suele diagnosticarse de forma rutinaria.
Manifestaciones Orales de la Leucemia
Citar cuatro:
- Derivadas de la inmunodepresión
- Gingivorragia y otros tipos de hemorragias y hematomas mucosos que aparecen de forma espontánea o por traumatismos mínimos
- Hiperplasias e inflamaciones gingivales
- Pérdida de hueso alveolar
Curetas Gracey
Instrumento de mano con 1 parte activa cortante. Sirve para retirar el sarro subgingival durante los raspados y alisados radiculares. Solo se adaptan a superficies radiculares.