Patologías del Aparato Digestivo: Síntomas y Enfermedades Asociadas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 13,6 KB

**PIROSIS: ARDOR RETROESTERNAL**

**ASCITIS: ACÚMULO DE LÍQUIDO EN LA CAVIDAD ABDOMINAL**

**LEUCOPENIA: DISMINUCIÓN DEL Nº DE LEUCOCITOS EN SANGRE**

**DISFAGIA: DIFICULTAD PARA TRAGAR**

**MELENAS: HEMORRAGIA DIGESTIVA BAJA**

**PRURITO: PICOR**

**HEMATEMESIS: VÓMITO CON SANGRE DEL APARATO DIGESTIVO DE PROCEDENCIA DIGESTIVA**

**HEMATURIA: PRESENCIA DE SANGRE EN LA ORINA**

**OLIGURIA: DISMINUCIÓN ANORMAL DEL VOLÚMEN URINARIO/ LA REDUCCIÓN TOTAL DE ORINA./ LA REDUCCIÓN DEL VOLUMEN URINARIO**

**ANURIA: AUSENCIA TOTAL DE ORINA**

**DISURIA: DOLOR AL ORINAR**

**POLIURIA: PRODUCCIÓN DE ELVADAS CANTIDADES DE ORINA**

**UREMIA: PRESENCIA DE PRODUCTOS DE DESECHO NITROGENADOS EN SANGRE**

SÍNTOMAS

•MEGACOLON: DIARREA FRECUENTE, SENSIBILIDAD AL PRESIONAR ABDOMEN

 •SIALOADENITIS: MUCOCELE Y AGRANDAMIENTO DE LAS GLÁNDULAS

• ENFERMEDAD DE CROHN: DOLOR ABDOMINAL (ZONA DEL VIENTRE) CON CÓLICOS, FIEBRE

•ESÓFAGO DE BARRET: DISFAGIA

• VARICES ESOFÁGICAS: HEMATEMESIS, DISFAGIA

•GASTRITIS: DISPEPSIA, NÁUSEAS O VÓMITO

 •ACALASIA: DISFAGIA E INCAPACIDAD DE TRASLADO COMPLETO DEL ALIMENTO AL ESTÓMAGO

 APENDICITIS: DOLOR EN EL ABDOMEN O ESTÓMAGO, INAPETENCIA

¿QUÉ ENFERMEDAD(ES) PUEDEN CORRESPONDER LOS SIGNOS Y/O SÍNTOMAS?

• DOLOR ABDOMINAL, DISTENSIÓN ABDOMINAL, ALTERACIÓN DEL HÁBITO INTESTINAL: ENFERMEDAD CELIACA • DISFAGIA, ACIDEZ: HERNIA DE HIATO (ESOFAGITIS) • HEMATEMESIS: SÍNDROME DE MALLORY WEISS

• DOLOR ABDOMINAL, DIARREA, PÉRDIDA DE PESO: CELIACA, COLITIS ULCEROSA, CHOHN

SÍNTOMAS

PATOLOGÍAS DEL APARATO DIGESTIVO

• SIALOADENITIS--> MUCOCELE (EXTRAVASACIÓN MUCOSA) Y AGRANDAMIENTO DE LAS GLÁNDULAS.

 • TUMORES DE LAS GLÁNDULAS SALIVALES--> CURSA CON HINCHAZÓN EN EL ÁNGULO DE LA MANDÍBULA.

PATOLOGÍAS DEL ESÓFAGO

• ACALASIA ESOFÁGICA-->  DISFAGIA E INCAPACIDAD DE TRASLADO COMPLETO DEL ALIMENTO AL ESTÓMAGO.

• HERNIA DE HIATO--> CURSA CON DOLOR, ACIDEZ GÁSTRICA Y DISFAGIA, MUCHOS PACIENTES NO PRESENTAN SÍNTOMAS.

• SÍNDROME DE MALLORY WEISS--> HEMATEMESIS (VÓMITOS CON SANGRE).

• ESOFAGITIS-->  PRODUCE DISFAGIA, ACIDEZ GÁSTRICA Y TOS.

• ESÓFAGO DE BARRET --> CONSECUENCIA DE REFLUJO GASTROESOFÁGICO CRÓNICO.

• TUMORES ESOFÁGICOS --> DISFAGIA, OBSTRUCCIÓN GRADUAL...

PATOLOGÍAS DEL ESTÓMAGO

• GASTRITIS --> MALESTAR ABDOMINAL, NÁUSEAS Y VÓMITOS.

• ÚLCERAS GÁSTRICAS O GASTRODUODENALES. --> CON DOLOR EPIGÁSTRICO.

• TUMORES GÁSTRICOS.-->  MALESTAR ABDOMINAL.

PATOLOGÍAS DEL INTESTINO

• MEGACOLON.--> RETRASO EN EL PASO INICIAL DEL MECONIO Y VÓMITOS LAS PRIMERAS 48/72 HORAS, ESTREÑIMIENTO, DOLOR, DISTENSIÓN ABDOMINAL,

• OBSTRUCCIÓN INTESTINAL. --> DOLOR, DISTENSIÓN ABDOMINAL E INCAPACIDAD PARA EVACUAR LOS GASES.

• DIARREA  OSMÓTICA.--> DIARREA QUE SE INTERRUMPE CON AYUNO, HECES POCO VOLUMINOSAS Y PH FECAL ÁCIDO.

•DIARREA SECRETORA-->. DIARREA PERSISTENTE DURANTE EL AYUNO Y HECES VOLUMINOSAS.

 •DIARREA EXUDATIVA.-->  PRESENCIA DE SANGRE, PUS Y LEUCOCITOS EN LAS HECES.

• APENDICITIS.--> CURSA CON DOLOR ABDOMINAL MAL LOCALIZADO QUE EVOLUCIONA A DOLOR EN FOSA ILÍACA DERECHA, MALESTAR, VÓMITOS, NÁUSEAS, DOLOR INTENSO AL CAMINAR. AUMENTO DE LEUCOCITOS.

• SÍNDROME DE MALABSORCIÓN. ■ ENFERMEDAD CELIACA. --> EN NIÑOS CURSAN CON DISTENSIÓN ABDOMINAL, ERITEMA DE PAÑAL, CAMBIOS EN HÁBITOS INTESTINALES, IRRITABILIDAD, INTROVERSIÓN Y PÉRDIDA DE ATENCIÓN. EN ADULTOS DOLOR, DIARREA, DOLOR OSTEOMUSCULAR Y ATAXIA. ■ ENFERMEDAD INFLAMATORIA. --> CURSAN CON IMPORTANTE PÉRDIDA DE PESO.  ■ENFERMEDAD DE CROHN. --> CURSA CON DIARREA, DOLOR ABDOMINAL, FIEBRE Y RETORTIJONES.  ■COLITIS ULCEROSA. --> CURSA CON ATAQUES DE DIARREA MUCOIDE SANGUINOLENTA PERSISTENTE QUE REMITE Y DESPUÉS RECIDIVA. • SÍNDROME DE INTESTINO IRRITABLE.--> DOLOR ABDOMINAL, PÉRDIDA DE PESO, SE POTENCIA EN CRISIS NERVOSAS SABEN QUE ALIMENTOS LE SIENTAN MEJOR O PEOR. • TUMORES INTESTINALES.--> CURSAN CON ANEMIA FERROPÉNICA, ASTENIA, HEMORRAGIAS OCULTAS Y RETORTIJONES.

PATOLOGÍAS DEL HÍGADO


• INSUFICIENCIA HEPÁTICA.--> ICTERICIA, ARAÑAS VASCULARES (ESPECIALMENTE EN CARA), HIPERAMONEMIA, HIPOGONADISMO, GINECOMASTIA EN EL
HOMBRE, ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA, HEPATOMEGALIA, SÍNTOMAS DIGESTIVOS. 
• CIRROSIS. -->ES ASINTOMÁTICA, DESPUÉS PUEDE APARECER DEBILIDAD, NÁUSEAS, ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA, ETC. 
• LITIASIS BILIAR. -->CUANDO ABANDONAN L VESÍCULA Y OBSTRUYEN LAS VÍAS BILIARES PROVOCANDO DOLOR ABDOMINAL AGUDO Y CÓLICO BILIAR. 
• COLESTASIS.--> ICTERICIA, PRURITO, ORINA DE COLOR PARDO (HIPERPIGMENTADA) Y HECES BLANQUECINAS. 


• TUMORES HEPÁTICOS. -->ASCITIS, DOLOR, FIEBRE Y HEPATOMEGALIA. 

PATOLOGÍAS DEL PÁNCREAS
• PANCREATITIS.--> PRESENTA DOLOR ABDOMINAL, EN LA CRÓNICA TRAS LA INGESTA DE ALCOHOL O ALIMENTOS.
• TUMORES PANCREÁTICOS. -->DOLOR ABDOMINAL, COLESTASIS EXTRAHEPÁTICA. 
PATOLOGÍAS VASCULARES DEL APARATO DIGESTIVO
• HEMORRAGIA DIGESTIVA.--> HEMATEMESIS, VÓMITO EN POSO DE CAFÉ CON PIGMENTOS OSCUROS POR LA TRANSFORMACIÓN DE LA SANGRE POR PARTE DE LOS JUGOS GÁSTRICOS Y MELENA. 


- PATOLOGÍAS DE LAS GLÁNDULAS SALIVALES
• SIALOADENITIS--> INFLAMACIÓN DE LAS GLÁNDULAS SALIVALES, CAUSADA POR TRAUMATISMO, INFECCIÓN VÍRICA O BACTERIANA, O POR OBSTRUCCIÓN
DEL CONDUCTO.

- PATOLOGÍAS DEL ESÓFAGO
• ACALASIA ESOFÁGICA.--> FALTA DE RELAJACIÓN DEL ESFÍNTER ESOFÁGICO INFERIOR. 

• HERNIA DE HIATO.--> CUANDO LA UNIÓN GASTROESOFÁGICA O CUANDO LA PARTE SUPERIOR DEL ESTÓMAGO PUEDEN INTRODUCIRSE EN LA CAVIDAD
TORÁCICA A TRAVÉS DEL HIATO DIAFRAGMÁTICO.  

• SÍNDROME DE MALLORYWEISS.--> APARICIÓN DE DESGARROS NO PERFORANTES DE LA MUCOSA ESOFÁGICA POR VÓMITOS INTENSOS Y SE
MANIFIESTA CON HEMORRAGIA. 
• ESOFAGITIS.--> INFLAMACIÓN DEL ESÓFAGO PRODUCIDA POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO, INGESTIÓN DE TÓXICOS, CORROSIVOS O IRRITANTES,
INTUBACIÓN GÁSTRICA PROLONGADA O UREMIA. 
• ESÓFAGO DE BARRET. -->SUSTITUCIÓN DE A MUCOSA ESCAMOSA NORMAL ESTRATIFICADA POR EPITELIO COLUMNAR METAPLÁSICO CON CÉLULAS
CALCIFORMES.

 - PATOLOGÍAS DEL ESTÓMAGO
• GASTRITIS. -->INFLAMACIÓN DEL ESTÓMAGO, PUEDE SER CRÓNICA O ENDÓGENAS POR INFECCIÓN DE HELICOBACTER PYLORI, O AGUDA O EXÓGENAS
POR INGESTIÓN DE AINES (ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS), ALCOHOL O QUIMIOTERAPIA. 
• ÚLCERAS GÁSTRICAS O GASTRODUODENALES. -->PÉRDIDA DE CONTINUIDAD DE LA MUCOSA GÁSTRICA, PUEDEN PRODUCIRSE POR INFECCIÓN DE

HELICOBACTER PYLORI, EXPOSICIÓN DE LA MUCOSA AL ÁCIDO GÁSTRICO, TRAUMATISMOS O EXPOSICIÓN CRÓNICA A FÁRMACOS IRRITANTES. 


- PATOLOGÍAS DEL INTESTINO

• MEGACOLON.--> DISTENSIÓN DEL COLON, CONGÉNITA, ADQUIRIDA O RESULTADO DE OTRA PATOLOGÍA PREVIA.

• DIVERTICULOSIS DEL COLON. -->PRESENCIA DE DIVERTÍCULOS   O BOLSAS EN FORMA DE DEDO DE GUANTE QUE SE FORMAN EN LA PARED DEL COLON.

• DIVERTICULITIS.--> CUANDO LAS BOLSAS DE LA DIVERTICULOSIS SE INFLAMAN.
• OBSTRUCCIÓN INTESTINAL.--> DOLOR, DISTENSIÓN ABDOMINAL E INCAPACIDAD PARA EVACUAR LOS GASES. 
• DIARREA.--> MAYOR FRECUENCIA, VOLUMEN Y FLUIDEZ DE LAS HECES.

 ■ DIARREA OSMÓTICA. POR SUSTANCIAS NO ABSORBIBLES EN EL INTESTINO, COMO LAXANTES O SUSTANCIAS ABSORBIBLES QUE EL INTESTINO NO ES CAPAZ DE ABSORBER. 
 ■ DIARREA SECRETORA. POR ENTEROTOXINAS BACTERIANAS, ÁCIDOS GRASOS HIDROXILADOS O ÁCIDOS BILIARES.

 ■ DIARREA EXUDATIVA. POR LESIÓN INFLAMATORIA CON PRESENCIA DE SANGRE, PUS Y LEUCOCITOS EN LAS HECES.
• APENDICITIS. INFLAMACIÓN DEL APÉNDICE DEL CIEGO. 
• SÍNDROME DE MALABSORCIÓN. ABSORCIÓN DEFECTUOSA DE LOS NUTRIENTES DE LOS ALIMENTOS POR EL ORGANISMO.
 ■ ENFERMEDAD CELIACA. LAS MICROVELLOSIDADES INTESTINALES AL ABSORBER EL GLUTEN SE ATROFIAN. 
• ENFERMEDAD INFLAMATORIA. PUEDEN AFECTAR NO SOLO AL APARATO DIGESTIVO, CURSAN CON IMPORTANTE PÉRDIDA DE PESO.
■  ENFERMEDAD DE CROHN. PATOLOGÍA INFLAMATORIA DE ORIGEN DESCONOCIDO EN CUALQUIER TRAMO DEL APARATO DIGESTIVO, LESIÓN PARCHEADA. 
■  COLITIS ULCEROSA.--> PATOLOGÍA ULCEROINFLAMATORIA DEL COLON. 
• SÍNDROME DE INTESTINO IRRITABLE.--> ALTERACIONES DEL HÁBITO INTESTINA, DOLOR ABDOMINAL, PÉRDIDA DE PESO, SE POTENCIA EN CRISIS NERVIOSAS SABEN QUE ALIMENTOS LE SIENTAN MEJOR O PEOR.


• INSUFICIENCIA HEPÁTICA.--> INCAPACIDAD DEL HÍGADO PARA REALIZAR SU FUNCIÓN, DOS TIPOS: AGUDA Y CRÓNICA. SE PUEDE DAR EN HEPATITIS Y FIBROSIS. 
• CIRROSIS. -->PATOLOGÍA CRÓNICA QUE PRODUCE LA APARICIÓN DE FIBROSIS Y NÓDULOS ENTRE LAS CÉLULAS DEL HÍGADO, QUE REPERCUTIRÁ EN LA
ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO PUDIENDO OCASIONAR INSUFICIENCIA HEPÁTICA, ES UNA LESIÓN IRREVERSIBLE DEL HÍGADO, DESTRUCCIÓN DEL MISMO.
• HEPATITIS. -->INFLAMACIÓN DEL HÍGADO, LA PRINCIPAL ES LA HEPATITIS VÍRICA, LAS A, B, C, D Y E. PUEDEN DAR LUGAR A HEPATITIS AGUDA O CRÓNICA.
• LITIASIS BILIAR. -->PRESENCIA DE CÁLCULOS EN LAS VÍAS BILIARES, DESARROLLADO POR DIVERSOS FACTORES.
• COLESTASIS. -->OBSTRUCCIÓN DE VÍAS BILIARES Y DETENCIÓN DE LA BILIS. 

- PATOLOGÍAS DEL PÁNCREAS
• PANCREATITIS.--> INFLAMACIÓN DEL PÁNCREAS, PUEDE SER AGUDA PROVOCADA POR UNA LITIASIS BILIAR O CONSUMO DE ALCOHOL, O CRÓNICA COMO CONSECUENCIA DE LA INGESTA DE ALCOHOL. 

- PATOLOGÍAS VASCULARES DEL APARATO DIGESTIVO
• HEMORRAGIA DIGESTIVA. -->SALIDA DE SANGRE DE LOS VASOS SANGUÍNEOS, PROVOCADA POR UNA LESIÓN EN EL TUBO DIGESTIVO. 

Entradas relacionadas: