Patología Pulmonar: Diagnóstico, Exámenes y Diferenciales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB
Métodos Diagnósticos Generales
- Tomografía por emisión de positrones (TEP)
- Examen de esputo para buscar células cancerosas
- Toracocentesis (muestra de acumulación de líquido alrededor del pulmón)
Exámenes Auxiliares Generales
Según Clase
- Radiografía de Tórax
- Broncoscopia
- Hemograma
- Fibrobroncoscopia
- Paracentesis
Diagnóstico Diferencial General
Según Guía
- Nódulo pulmonar solitario
- Masa tumoral
- Neumonía
- Cavitación y bulla
- Condensación que ocupa el vértice pulmonar
- Metástasis pulmonares
- Linfangitis carcinomatosa
- Invasión de ganglios linfáticos
- Atelectasia
Según Clase
- TBC
- Bronquiectasia
- Bronconeumonía
4.- Carcinoma Metastásico en Pulmón
Descripción
Según Guía
La estructura pulmonar está reemplazada por células epiteliales atípicas con caracteres de malignidad que se disponen en nidos y tubos imperfectos, extensos focos de necrosis. El estroma es escaso y de naturaleza fibrosa con infiltración inflamatoria. El límite entre las zonas descritas y el tejido normal es indefinido.
Según Clase
- Nódulos de nidos celulares
- Células escamosas
- Núcleos pleomórficos
- Nucleolo prominente
- No se observan glándulas, porque hay formación escamosa
- Áreas de necrosis
- Hematíes colapsados o áreas de hemorragia
- Tejido conectivo con infiltrado inflamatorio crónico
- Estroma escaso
- Hiperemia
Exámenes Auxiliares
Según Clase
Estudio de inmunohistoquímica
Según Guía
- Broncoscopia para visualizar las vías respiratorias
- Tomografía computarizada del tórax
- Radiografía de tórax
- Estudios citológicos del líquido pleural o del esputo
- Biopsia del pulmón por punción
- Cirugía para tomar una muestra de tejido de los pulmones (biopsia quirúrgica del pulmón)
5.- Bronconeumonía
Se produce más en niños y ancianos.
Descripción
Según Guía
Se observan varios bronquiolos alterados por presentar exudado fibrinoleucocitario en el lúmen; la pared bronquiolar con descamación del epitelio y separación del tejido fibromuscular con infiltrado polimorfonuclear. En otros focos hay lesión inflamatoria peribronquial con extensión al parénquima pulmonar circundante. Algunos alvéolos contienen material exudativo (polimorfonucleares), el resto de los alvéolos están ocupados por material eosinófilo homogéneo finamente granular de color rosado (edema). Los vasos sanguíneos están ocupados por hematíes (hiperemia).
Según Clase
- Aglomeramiento celular
- Grupos glandulares regulares
- Presencia de células neoplásicas malignas
- Bronquiolo lleno de exudado fibrinoso purulento e infiltrado inflamatorio agudo
- Presencia de polimorfonucleares
- Infiltrado inflamatorio agudo
- Edema del estroma
- Afectación de bronquio y bronquiolo
Sintomatología
Según Clase
- Tos productiva
- Fiebre
Exámenes Auxiliares
Según Clase
- Radiografía de Tórax
- Cultivo
- Hemograma
- Prueba de esputo
Según Guía
- Laboratorio: Hemograma, VSG (Velocidad de Sedimentación Globular) o Eritrosedimentación, PCR (Proteína C Reactiva)
- Radiología: Radiografía torácica
- Cultivos de secreciones nasofaríngeas
- Hemocultivos
- Gasometría arterial basal