Patología Oral: Lesiones Blancas, Rojas y Ganglios Linfáticos Clave
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 8,4 KB
Clasificación de Lesiones Orales y Ganglios Linfáticos
Este documento presenta una clasificación detallada de diversas lesiones que pueden manifestarse en la cavidad oral, así como una descripción de los ganglios linfáticos más relevantes en la región de cabeza y cuello, su localización, áreas de drenaje y significado clínico.
Lesiones Blancas de la Cavidad Oral
Lesiones Blancas Hereditarias
- Leucoedema: Condición bucal benigna con aspecto azul grisáceo o blanco opalescente, que desaparece al estirar la mucosa.
- Nevo Esponjoso Blanco: Placa gruesa, bilateral y asintomática, causada por mutaciones genéticas específicas.
- Queratosis Folicular (Enfermedad de Darier): Manifestación oral de una enfermedad sistémica, que puede presentarse como una mancha blanca nacarada, única o múltiple.
Lesiones Blancas Reactivas
- Hiperqueratosis Focal: Reacción protectora de los tejidos frente a una irritación crónica de baja intensidad.
- Lesión por Tabaco No Fumado: Asintomática, comúnmente localizada en el labio y el vestíbulo de la boca, asociada al uso de tabaco sin combustión.
- Estomatitis Nicotínica: Lesión del paladar caracterizada por puntos rojos (orificios de las glándulas salivales menores inflamadas), causada por el calor y el humo del tabaco.
- Queilitis Solar: Afecta el labio inferior, causada por la exposición crónica a la luz ultravioleta.
Otras Lesiones Blancas
- Leucoplasia Idiopática: Lesión blanca de la mucosa oral que no puede ser caracterizada como ninguna otra enfermedad definible. Su etiología principal es el consumo de tabaco (fumado).
- Línea Alba: Lesión blanca lineal, comúnmente observada en el borde lateral de la lengua, resultado de la fricción o presión.
- Lengua Vellosa: Condición caracterizada por el alargamiento y la pigmentación de las papilas filiformes de la lengua.
- Lengua Geográfica (Eritema Migratorio Benigno): Lesiones anulares blancas con centros atróficos y eritematosos, que cambian de ubicación con el tiempo.
- Liquen Plano Oral: Enfermedad inflamatoria crónica que afecta la piel y las mucosas, presentándose en la boca con patrones reticulares blancos (estrías de Wickham), placas o erosiones.
Lesiones Blanco-Amarillentas
- Candidiasis Oral: Infección fúngica (por Candida albicans) que se presenta como placas blancas cremosas, dolorosas, que al ser raspadas dejan una superficie erosionada y sangrante.
- Fibrosis Submucosa Oral: Alteración crónica y progresiva de la mucosa bucal, caracterizada por atrofia epitelial y fibrosis del tejido conectivo subyacente.
- Gránulos de Fordyce: Glándulas sebáceas ectópicas que aparecen como puntos diminutos, planos o ligeramente prominentes, de color blanco-amarillento.
- Quiste Gingival del Recién Nacido: Quistes múltiples, pequeños y blanquecinos, localizados en los tejidos blandos de la encía de lactantes.
- Párulis: Absceso gingival o perióstico, causado por una infección odontogénica. Requiere tratamiento antibiótico y drenaje.
- Lipoma: Neoplasia benigna de células adiposas, que se presenta como una masa blanda y amarillenta.
Lesiones Rojo-Azuladas de la Cavidad Oral
Lesiones Rojo-Azuladas Reactivas
- Hemangiomas: Malformaciones vasculares benignas que pueden ser capilares (superficiales, rojo brillante) o cavernosos (profundos, azulados).
- Granuloma Piógeno: Lesión reactiva de tejido conectivo, de rápido crecimiento, a menudo asociada a cambios hormonales o traumatismos.
- Granuloma Periférico de Células Gigantes: Lesión reactiva similar al granuloma piógeno, pero con la presencia de células gigantes multinucleadas y, en ocasiones, reabsorción ósea subyacente. Su etiología exacta es un enigma.
Neoplasias Rojo-Azuladas
- Eritroplasia: Lesión roja aterciopelada de la mucosa oral, considerada con alta frecuencia como premaligna o carcinoma in situ. Se localiza con mayor frecuencia en el suelo de la boca.
Lesiones Rojo-Azuladas Metabólicas-Endocrinas
- Deficiencia de Vitamina B: Puede manifestarse con enrojecimiento de la mucosa oral, queilitis angular y sensación de ardor o dolor.
- Ardor Bucal (Boca Ardiente): Síndrome caracterizado por una sensación de quemazón en la boca sin causa aparente. Puede estar asociado a xerostomía, ser idiopático o relacionado con deficiencias de Vitamina B.
Enfermedades Infecciosas Rojo-Azuladas
- Fiebre Escarlatina: Enfermedad sistémica bacteriana. Síntomas orales incluyen faringitis y lengua aframbuesada. Otros síntomas: fiebre, cefalea. Tratamiento: Penicilina.
- Candidiasis Atrófica (Eritematosa): Forma de candidiasis oral que se presenta como una lesión eritematosa (roja), a menudo asociada al uso de prótesis dentales.
Lesiones Extravasculares Rojo-Azuladas
- Petequias: Pequeñas manchas hemorrágicas puntiformes en la mucosa, causadas por aumento de temperatura, trauma o esfuerzos.
- Equimosis: (Moretón) Lesión resultante de una extravasación de sangre en el tejido subcutáneo o submucoso, de mayor tamaño que las petequias.
Ganglios Linfáticos Relevantes en Cabeza y Cuello
La evaluación de los ganglios linfáticos es crucial en el diagnóstico de diversas patologías de cabeza y cuello, incluyendo infecciones y neoplasias. A continuación, se describen los principales grupos ganglionares:
Ganglio Submandibular
- Localización: Bajo el maxilar inferior, en el triángulo submandibular.
- Drena: Lengua (excepto la punta), suelo de la boca, mucosa bucal, piel facial (nariz, mejilla, labio superior).
- Significado Clínico: Aumento de tamaño por infecciones o neoplasias que afectan la boca, la piel facial o la lengua.
Ganglio Preauricular
- Localización: Delante del pabellón auricular.
- Drena: Párpados, conducto auditivo externo, conjuntivas, piel de la sien y regiones adyacentes.
- Significado Clínico: Linfadenopatía asociada a chancro, herpes oftálmico, rubéola, tuberculosis o gonorrea oftálmica.
Ganglio Submentoniano
- Localización: En la línea media, bajo la sínfisis mandibular.
- Drena: Labio inferior, suelo de la boca anterior, punta de la lengua y piel del mentón.
- Significado Clínico: Indicador de infecciones o neoplasias que afectan la lengua, el suelo de la boca o la piel de la región.
Ganglio Subdigástrico (Yugular Superior)
- Localización: Parte superior de la cadena yugular interna, cerca del ángulo de la mandíbula.
- Drena: Lengua (excepto la punta), amígdalas, orofaringe, glándula parótida.
- Significado Clínico: Frecuentemente afectado en neoplasias de la faringe y la cavidad oral.
Ganglio Yugular Inferior
- Localización: A lo largo del músculo omohioideo inferior, en la parte inferior de la cadena yugular interna, cerca de la clavícula.
- Drena: Regiones inferiores del cuello, tiroides, esófago cervical.
- Significado Clínico: Relevante en el diagnóstico de neoplasias de la faringe, hipofaringe, tiroides, esófago y tráquea.
Ganglio Supraclavicular
- Localización: Fosa supraclavicular.
- Drena: Tracto gastrointestinal, pulmones, mama, órganos genitourinarios (especialmente el ganglio de Virchow en el lado izquierdo).
- Significado Clínico: Su agrandamiento puede indicar neoplasias torácicas, tiroideas, laríngeas o infecciones sistémicas.