Pasta y Huevos: Nutrición, Tipos, Conservación y Frescura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

La Pasta

Definición: Es un producto obtenido por desecación de una masa no fermentada elaborada con sémolas, semolinas o harinas, mezcladas con agua. Algunas pastas incluyen otros ingredientes como huevos, sal u otros productos que les proporcionan un color característico.

Valor Nutritivo de la Pasta

El principal componente nutricional de la pasta son los carbohidratos (almidón), que concentran un 60-70% de su composición en nutrientes. La pasta aporta:

  • Proteínas: Constituyen un 12-13% de su composición, entre las que destaca el gluten.
  • Grasa: Cantidades bajas.
  • Vitaminas: Contenido bajo.
  • Fibra: Solo en pastas integrales.

Tipos de Pasta

  • Pastas secas: Son las variedades de consumo más habitual, que reúnen la mayoría de las características que hemos comentado y se pueden presentar en una gran variedad de formas y dimensiones.
  • Pastas frescas: Son pastas que no se han sometido a procesos de deshidratación o congelación, por lo que conservan las propiedades de un producto recién elaborado. Su cocción es más rápida, pero como inconveniente son más perecederas.
  • Pastas Semiintegrales e Integrales: Se elaboran con harinas integrales.
  • Pastas simples: Su composición no incorpora más ingredientes que los básicos.
  • Pastas compuestas: En su elaboración se incorporan algunas sustancias alimenticias (con huevo, con verduras u hortalizas).
  • Pastas rellenas: Incorporan en su interior ingredientes adicionales como carnes, pescados, verduras… (Raviolis/tortellini).
  • Pastas en forma de loncha: Son las que se utilizan para la elaboración de canelones y lasañas, rellenas con carne picada…

Conservación de la Pasta

La pasta cruda y seca se conserva por tiempos prolongados en recipientes herméticos que las protejan de la humedad y de posibles parásitos, en un lugar fresco y seco. Las pastas frescas son alimentos perecederos, de corta duración, que se conservan en refrigeración unos pocos días. La pasta cocida, si no se va a consumir de inmediato, se deberá refrescar con agua fría y conservar en el refrigerador con un poco de aceite de oliva para que no se pegue.

Los Huevos

Valor Nutricional de los Huevos

La proteína se encuentra principalmente en la clara, mientras que la yema es más rica en lípidos y grasas. Las grasas en su mayor parte son ácidos grasos y en menor proporción colesterol y lecitina.

Categorías de Huevos

XL: 73+ __ L: 63-73 __ M: 53-63 __ S: -53

Comprobaciones al Recibir los Huevos

La inspección visual para comprobar que estén íntegros, limpios y sin fisuras – La comprobación de la información obligatoria de su etiquetado – La comprobación de las fechas de consumo preferente.

Valoración de Frescura de los Huevos

La cáscara está intacta y presenta un aspecto normal, sin brillo – La clara debe ser transparente, gelatinosa y sin materiales extraños – La yema debe ser bien visible a contraluz – La altura de la cámara de aire no puede superar los 6mm – Libre de olores y sabores extraños.

Información en el Huevo

_ : Código forma de cría (0.ecológica 1.Camperas 2.Suelo 3.Jaulas). __ : Estado miembro de la UE del que proceden los huevos. ____ Código identificación: Dos dígitos(código provincia) Tres dígitos (código del municipio donde este ubicado el establecimiento) Resto dígitos (Identifican explotación)

Envases de Huevos

La categoría de calidad y la categoría de peso – El número de huevos embalados – La fecha de consumo preferente – Indicaciones de conservación – Indicación de la forma de cría de las gallinas – El nombre o razón social de la empresa – El código del centro de embalaje – País de origen.

Entradas relacionadas: