Participación en el desarrollo y crecimiento de las empresas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB
1.3 Según el ámbito en el que se desarrollan
Multinacionales, son empresas que desempeñan su actividad en
diversos países. Están formadas por un conjunto de empresas y una
de ellas es la matriz que tiene su sede en el país de origen.
Nacionales, empresas que desempeñan su actividad en el mercado
nacional.
Locales, limitan su actuación a una determinada zona geográfica.
1. Formas de crecimiento interno
Penetración del mercado, consiste en que nuestros clientes compren mas de los productos que la empresa ofertaDesarrollo del mercado, consiste en introducir los productos actuales de la empresa en nuevos mercados.
Desarrollo del producto, ofrecer nuevos productos en los mercados actuales.
Diversificación, consiste en ofrecer productos nuevos en mercados nuevos. Existen las siguientes clases: Desarrollo horizontal (creación y presentación de productos mejorados que son complementarios o sustitutivos de los ya ofrecidos), Desarrollo vertical (se ofrecen productos complementarios del principal o que pertenezcan al mismo sector) y Diversificación internacional (cuando las dos forma anteriores se desarrollan otros países.
2.
Fusión, consiste en la disolución de dos o más sociedades que traspasan sus respectivos patrimonios en bloque a una nueva sociedad.
Absorción, una sociedad (absorbente) compra el patrimonio de otras (sociedades absorbidas) y lo integra en el suyo propio
El objetivo de las fusiones y absorciones es la concentración de empresas que permita crear una empresa más poderosa y por lo tanto más competitiva.
Participación en sociedades, consiste en la adquisición de un conjunto de acciones para alcanzar el control que se pretende de la sociedad. Oferta pública de adquisición de acciones (OPA). Mediante una OPA se puede adquirir el control de una empresa (oferta pública a los accionistas de una empresa). Puede ser: OPA que se realiza mediante un acuerdo previo con los directivos de la empresa y OPA hostil (que se realiza en contra de los deseos de los directivos)
Cooperación y alianzas entre empresas, esta hace desaparecer la competencia que en circunstancias normales existiría.
Franquicias, surgen dos figuras mercantiles importantes. El franquiciador y el franquiciado. El primero es dueño de la idea de negocio y el segundo obtiene la cesión para utilizar la idea de negocio.
Formas de crecimiento externo
Fusión, consiste en la disolución de dos o más sociedades que traspasan sus respectivos patrimonios en bloque a una nueva sociedad.
Absorción, una sociedad (absorbente) compra el patrimonio de otras (sociedades absorbidas) y lo integra en el suyo propio
El objetivo de las fusiones y absorciones es la concentración de empresas que permita crear una empresa más poderosa y por lo tanto más competitiva.
Participación en sociedades, consiste en la adquisición de un conjunto de acciones para alcanzar el control que se pretende de la sociedad. Oferta pública de adquisición de acciones (OPA). Mediante una OPA se puede adquirir el control de una empresa (oferta pública a los accionistas de una empresa). Puede ser: OPA que se realiza mediante un acuerdo previo con los directivos de la empresa y OPA hostil (que se realiza en contra de los deseos de los directivos)
Cooperación y alianzas entre empresas, esta hace desaparecer la competencia que en circunstancias normales existiría.
Franquicias, surgen dos figuras mercantiles importantes. El franquiciador y el franquiciado. El primero es dueño de la idea de negocio y el segundo obtiene la cesión para utilizar la idea de negocio.