Partes Fundamentales para Elaborar un Proyecto de Investigación
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB
Consideraciones para el Título del Proyecto
Búsqueda del Título
- Necesidad de profundizar sobre un área específica.
- Obtención de material bibliográfico.
- Situaciones relevantes para determinar causas o probables soluciones del problema.
- El título que precede todo texto de un proyecto de investigación debe ser preciso y completo, dando una idea clara sobre cuál es el contenido del trabajo.
Formulación del Título
- Relevante (clara, precisa).
- Redactado sin exceder 18-20 palabras.
- Redactar tomando en cuenta lo que se quiere hacer.
Preguntas Clave para el Título
- ¿Qué se desea hacer?
- ¿Sobre qué área o aspectos?
- ¿Dónde, cuándo, a quiénes se dirige el estudio?
CAPÍTULO I - EL PROBLEMA
Variable: Es el tema objetivo de estudio, es decir, la idea principal.
Planteamiento del problema: Es aquel en el cual el investigador, desde su variable, emite juicio sobre sus ideas.
Se hace referencia a la variable y su importancia para la investigación.
Se hace referencia a un contexto mundial, latinoamericano, nacional y local.
Contexto latinoamericano: Importancia del estudio, así como el de las dimensiones.
Diagnóstico
- Se establece el contexto nacional y local de las variables.
- Se presenta el objeto de estudio y su misión.
Pronóstico
- Presentación de la problemática: síntomas, causas y consecuencias.
Control del Pronóstico
- Posibles soluciones: Se describe la necesidad de realizar el estudio y en qué consiste la propuesta de investigación.
Formulación del Problema
- Se redacta una interrogante por objetivo específico.
- Se redacta en presente.
Justificación de la Investigación
Social - Práctico - Teórico-Científico - Metodológico
El valor social: Aportes de la investigación a la sociedad, sector empresarial, organizacional o institucional donde se realiza la investigación.
El valor práctico: Referido a los aportes del trabajo de investigación al objetivo de estudio.
El valor metodológico: Se refiere al aporte de la investigación a futuros investigadores estrictamente relacionados con los procesos de recolección, procesamiento y análisis de la información.
Delimitación
Espacial: Indica el lugar donde se realizó (o realizará) la investigación.
Temporal: Indica el tiempo en el cual se realizó (o realizará) la investigación.
Académica: Indica el área temática y los autores que apoyan la investigación.
CAPÍTULO II - MARCO TEÓRICO
Antecedentes de la Investigación
- Se solicitan cinco (5), se colocan desde el más antiguo hasta el más reciente.
Se debe citar:
- Autor, año y título de la investigación.
- Objetivos.
- Modelos metodológicos.
- Metodología utilizada y resultados obtenidos.
Bases Teóricas
Se utilizan:
- 3 autores para las variables.
- 3 autores para las dimensiones.
- 1 autor para los indicadores.
Definición de Términos Básicos
Se trata de categorías técnicas que no fueron medidas o evaluadas en el estudio como parte de las variables de estudio y las bases teóricas.
Sistema de Variables
- Definición nominal: Es el nombre de la variable.
- Definición conceptual: Es la definición de la variable, textual, con la que se fija posición.
- Definición operacional: Es la definición donde se relaciona la definición conceptual con el objetivo de estudio, e indica cómo será medida la variable.