Qué tres partes básicas son comunes a todos los tipos de tramas admitidos por la capa de enlace de datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,27 KB

TEMA 7. CAPA DE ENLACE


Proporciona un medio para intercambiar datos
Trama es la PDU

La capa de enlace de datos realiza dos servicios básicos



Permite a las capas superiores acceder usando tramas.
Controla cómo se ubican los datos y cómo se reciben usando técnicas como el control de acceso a los medios y la detección de errores.
Los protocolos de la Capa de enlace especifican la encapsulación de un paquete en una trama y para colocar y sacar el paquete encapsulado. Se llama método de control de acceso al medio.
La capa de enlace de datos está incorporada como una entidad física, realiza la conexión de software que se ejecutan en él y en los medios físicos

la capa de enlace de datos se divide en dos subcapas:

Control de enlace lógico


El control de enlace lógico (LLC) coloca información en la trama que identifica qué protocolo de capa de red está usando la trama. Esta información permite que varios protocolos de la Capa de red utilicen la misma interfaz de red y los mismos medios.

Control de acceso al medio


Datos el direccionamiento y la delimitación de datos de acuerdo al tipo de protocolo

CREACIÓN DE TRAMAS


La trama de la capa de enlace de datos incluye siempre:
Datos: el paquete desde la capa de red
Encabezado: contiene información de control, como direccionamiento, y está ubicado al comienzo de la PDU. Contiene normalmente:
Campos indicadores de comienzo y finalización de la trama
Direcciones de origen y destino
Campo Tipo: el tipo de PDU que contiene la trama
Control: servicios de control de flujo

Tráiler: contiene información de control agregada al final de la PDU. El campo Secuencia de verificación de trama (FCS) se utiliza para determinar si se produjeron errores de transmisión y recepción .CRC (Redundancia cíclica) la trama recibida coincida con el de la trama que salíó del nodo de origen
Estos campos son comunes a todas las tramas Además las tramas también dependen de la topología de la red variando si es punto a punto, multiacceso (Ethernet) o token-ring

REQUISITOS DE DIRECCIONAMIENTO

El direccionamiento de la está en el encabezado de la trama y especifica el nodo de destino también puede contener la dirección de origen de la trama.

la trama sólo se utiliza entre nodos a través del medio local.

Las topologías punto a punto, con sólo dos nodos, no requieren direccionamiento.

las topologías de anillo se requiere direccionamiento.

MÉTODOS DE ACCESO AL MEDIO


Acceso controlado para medios compartidos

Al utilizar el método de acceso controlado, los dispositivos de red toman turnos en secuencia para acceder al medio. Si un dispositivo no necesita acceder al medio, pasa al siguiente dispositivo. Cuando un dispositivo coloca una trama en los medios, ningún otro dispositivo puede hacerlo

Acceso por contención para medios compartidos

Permiten que cualquier dispositivo intente acceder al medio. Para evitar caos usan un proceso de Acceso múltiple por detección de portadora (CSMA) Cuando un dispositivo está intentando transmitir y nota que el medio está ocupado, esperará e intentará después de un período de tiempo corto. Si no se detecta una señal portadora, el dispositivo transmite sus datos. Las redes Ethernet e inalámbricas utilizan control de acceso
Es posible que el proceso CSMA falle. A esto se le denomina colisión de datos. Si esto ocurre, los datos enviados por ambos dispositivos se dañarán y deberán enviarse nuevamente.

. A medida que el uso y el número de nodos aumenta, la probabilidad de sin una colisión disminuye.

CSMA junto con un método para resolver la contención del medio. Los dos métodos comúnmente utilizados son:

CSMA/Detección de colisión

Si no hay una señal de datosel dispositivo transmite los datos. Si luego se detectan señales los dispositivos dejan de enviar e intentan después
Ethernet utilizan este método.

CSMA/Prevención de colisiones

el dispositivo analiza los medios. Si el medio está libre, el dispositivo envía una notificación .Luego envía los datos. Este método es utilizado por las tecnologías de redes inalámbricas 802.11.

PROTOCOLOS DE LA CAPA DE ENLACE


Los protocolos que se relacionan con la capa de enlace incluyen:
Ethernet
Protocolo punto a punto (PPP)
Control de enlace de datos de alto nivel (HDLC)
Frame Relay
Modo de transferencia asíncrona (ATM)

Protocolo Ethernet para LAN

definen los protocolos de la Capa 2 y las tecnologías de la Capa 1 soporta anchos de banda de datos de 10, 100, 1000, o 10 000 Mbps..

Protocolo punto a punto para WAN

se utiliza para entregar tramas entre dos nodos. PPP tiene un método para encapsular varios protocolos de red sobre un enlace. Cada protocolo encapsulado establece su propia sesíón PPP.Incluye la autenticación, compresión y multienlace (el uso de varias conexiones físicas).

SEGUIMIENTO DE DATOS A TRAVÉS DE UNA UN ENLACE WAN

El emisor accede a una aplicación P.EJ acceso a una web
La capa de transporte recibe los datos de la capa de aplicación y le añade la información sobre los puertos de origen y destino y el nº de secuencia del próximo segmento. De este modo se construye un segmento TCP o UDP
La capa de red le añade al segmento la dirección ip de origen y destino y alguna información de control como el TTL y construye un paquete IP
La capa de enlace le añade a los datos del paquete una cabecera con las direcciones físicas de origen y destino y alguna información de control como inicio de trama y un tráiler con un FCS creando una trama
La capa física lee la trama como una secuencia de bits que son codificados como señal eléctrica que viaja por la red WAN
Cuando se llega a cada nodo intermedio, se comprueba que tipo de tecnología tiene el siguiente enlace y se vuelve a entramar el paquete para que pueda seguir viajando.
Cuando los datos llegan a la capa física del receptor se invierte el proceso hasta que se accede a la página web deseada

Entradas relacionadas: