Partes de un arma de fuego
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 7,17 KB
Ametralladoras-
•Mayor cadencia d disparo•acer prohibitivo l m ovimiento n la zona•Repetición m anual.GATLING (1880)Repetición automática. MAXIM (1884 )•Refrigeración por aire o por agua• España:- Maxim- Hotchkiss- Alfa-MG-42 ( cal 7.62)- AMELI(cal 5.56)- MG-4 (cal5.56)
Carácterí sticas :
•Calibre• Funcionamiento automático n tiro continuo •Gran cadencia d tiro • Mayor precisión que el fusil a brazo libre•Ligereza necesaria para seguir y apoyar ala fusilería• Dispersión del tiro a voluntad• LIGERAS.Bípode. Acompaña n todas fases combate MEDIAS.
Trípode. Tropas descubierto y vehículos PESADAS.
Sobre vehículo«Arma de fuego automática,de tiro tenso, fuego rápido y repetido que se utiliza apoyada en el terreno»Potencia de fuego • No para puntería pero precisas.
•Consumo de mucha munición •Adecuado apoyo para puntería eficaz• Sobre elevación• Retroceso.
Componentes:
• Cañón.- Apagallamas e incrementadores de retroceso - Refrigeración o sustitución • Cajón de mecanismos • Mecanismos de alimentación • Seguridad y disparo • Culatín y conjunto recuperador • Conjunto de cierre• Otros elementos. •Posibilidades y servidumbres • Alcance eficaz • Fuegos violentos y por sorpresa - Efecto moral y material • Ofensiva y defensiva. Más rendimiento en defensiva.• Tiro tenso.Tiro de flanco • Rápido cambio de objetivo • Uso colectivo, pero manejo individual • Más vulnerable que los fusileros.• NO refuerzo de fuego.
MANTENIMIENTO • Objetivos:- Tropas al descubierto- Asentamientos de otras armas- Zonas del terreno
• Principios de empleo: - Fuego por sorpresa y con violencia
- Fuego de enfilada • Máximo rendimiento - Elección del asentamiento - Movimientos de entrada en posición- Enmascaramiento de las posiciones d tiro- Oportunidad nl desencadenamiento de los fuego.
MG-42• Cal 7.62. Media si es con trípode.• Cañón y cierre móviles • Acerrojamiento por rodillos.• Alimentación por cinta • Cadencia: 750 ó 1300 según masa cierre• Expulsión x la parte inferior• Retroceso d masas y acerrojamiento semirrígido.•Datos balí sticos:-
7,62 x 51
- Alcance eficaz 1200 metros - Alcance máximo 4000 metros
- Velocidad en boca: 820 m/s .
Funcionamiento y despiece
• Retroceso de masas • Aprovechamiento de los gases• Permite usar cierre de menor peso • Movimiento longitudinal, minimiza sobreelevación .
Tubo refrigerador
Estampación. Permite la refrigeración - Ventana para cambio de cañón- Bocacha con incrementador de retroceso • Cañón y cierre.
- Rodillos se alojan en pieza de bloqueo • Elementos de punterí a: -
Tablón móvil • Sistema de alimentación: -
Cinta
- Tambores • Bípode y trípode • Pistolete - MG-42 no pestillo interruptor- Sólo fuego automático.
Funcionamiento
• 1º Cartucho de la cinta sobre la teja.• Palanca atrás, cierre sujeto en su posición más retrasada.• Al apretar disparador se libera el cierre
- Introduce cartucho en la recamara- Acerrojamiento - Percusión• Cambio de cañón con cierre atrás .
HK MG-4 E ET:
• Cal 5.56 x45 • Accionamiento por gas
• Cierre de cabeza rotatoria • Alcance 1000 m • Cambio de cañón - 200 disparos rápido - 600 disparos en 20 min• Visor TRIJICON (tritium)
AMELI:
• Cal 5,56 x46 • Cañón fijo y cierre móvil • Acerrojamiento semirrígido por rodillos • Percusión por inercia • Alimentación por cinta •Morteros:•Dispara granadas, con ángulos superiores a los 45º • Complementan el fuego de artillería • En dotación:- 81 mm modelos L-45 y LL - 120 mm •Consideraciones generales:
• Arma de AVANCARGA
• Anima LISA • Elevada cadencia (requiere instrucción)
• Gran efecto moral (hostigamiento) • Variedad en el tipo de granadas • Simplicidad • Sencillez de manejo• Alta rentabilidad• Rendimiento costo/eficacia • Larga vida del tubo
•Vulnerabilidad pequeña.Sólo medios e lectrónicos•Evolución/ tendencia • Aumento del alcance (estudio aerodinámico)•Aumento eficacia radio letal • Eficacia blancos blindados en movimiento- Municiones inteligentes - Granadas con guía terminal• Variaciones d la trayectoria n la fase final •Descripción:
• Tubo• Placa base• Cierre• Mecanismo de disparo• Goniómetro ( elemento de puntería) • Afuste
•TUBO: Anima lisa. Permite el movimiento libre del proyectil. NO resistencia d forzamiento.• PLACA BASE. Transmitir retroceso al terreno.• CIERRE: Roscado en el tubo.- Mec. Percusión - Seguridad - Disparo .•Mecanismo de disparo
• SIMPLE• Percutor • Sistema de accionamiento:
- Automático (percutor fijo) - Tiro a tiro (uso del tiraflector)
- Seguro (percutor oculto)
Elementos de puntería:
• Goniómetro (con dos tambores)- Puntería en dirección - Puntería elevación• Necesidad de REFERENCIA (jalones) •AFUSTE: Sujeta el arma ,Manivelas para elevación y dirección,Trípode,Bípode ,Nada •FUNCIONAMIENTO:
• Cartucho de impulsión
• Suplementos de pólvora • TUBO:
- Misión d vaina -Contenedor gases• Variar trayectoria- +/- Suplementos- +/- Inclinación
•Granadas• Espoleta- Instantánea / a tiempos• Carga de combate- Rompedora / iluminante / incendiaria / fumígena
• Cola estabilizadora- Estabilización aerodinámica ( por eso cañón es liso)• Carga de proyección- Alojado en la cola
- Se incrementa con suplementos de pólvora . Sistemas de seguridad genéricos• De cebo: Al estar éste separado del
multiplicador,• De caída: La espoleta no se montará si
cae de una altura inferior a dos metros.• De transporte: Es un pasador de seguridad,• De anima y boca (de distancia).
• De doble carga o carga invertida.• De carga defectuosa: Empleo táctico • Sorpresa y desmoralización • Fácilmente detectables por radar • Movimiento.- Designar objetivos // ojo tropas propias • Ataque • Defensiva