Partenón y Maison Carrée: Dos Templos Clásicos, Arquitectura y Características
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB
El Partenón: Un Icono de la Arquitectura Griega
Descripción Arquitectónica
Se observa la fachada principal y una de las fachadas laterales de una arquitectura. El material utilizado para esta construcción es mármol. Se contempla una parte importante del espacio exterior y también una parte del espacio interior del edificio. La arquitectura se asienta sobre una especie de basamento (crepis) que presenta una escalinata a lo largo de todo su perímetro.
Elementos Sustentantes
Los elementos sustentantes principales son el muro y la columna. El muro, donde se puede apreciar, presenta sillares medios y perfectamente aparejados, configurando un aparejo regular de sillería. Las columnas se caracterizan por:
- Ausencia de basa: arrancan directamente del estilóbato.
- Fuste con aristas o estrías de cantos vivos, separados por acanaladuras.
- Capitel constituido por un ábaco, el equino y el collarino.
Elementos Sostenidos
Los elementos sostenidos del edificio son el dintel, el entablamento y restos de una cubierta a dos aguas. El entablamento está formado por:
- Un arquitrabe liso.
- Un friso compuesto por triglifos y metopas decoradas con relieves alternados.
- Una cornisa que sobresale por encima del arquitrabe y el friso.
Sobre la cornisa se aprecian los restos de una cubierta a dos aguas que configuraban un frontón triangular, cuya superficie interior se denomina tímpano (generalmente decorado con esculturas).
Identificación y Contexto
Se trata de un templo griego, octástilo y períptero, de orden dórico. Fue construido por Ictino y Calícrates, y es el Partenón, dedicado a Atenea Parthenos. Fue realizado en mármol en el siglo V a.C. y su construcción duró 15 años.
La Maison Carrée: Un Ejemplo de Arquitectura Romana
Descripción Arquitectónica
Se observa la fachada principal y una de las fachadas laterales. El material utilizado es aparentemente piedra o mármol. Se contempla una parte importante del espacio exterior y una pequeña parte del espacio interior. La arquitectura se asienta sobre un podio con escalinata exclusivamente en la fachada principal.
Elementos Sustentantes
Los elementos sustentantes son el muro y la columna. El muro está constituido por sillares ordenados de forma regular (aparejo regular de sillería). Este muro solo presenta un vano, la puerta principal, predominando el macizo sobre el vano. El edificio presenta columnas que lo rodean casi por completo; hay columnas exentas y columnas adosadas al muro.
Elementos Sostenidos
Los elementos sostenidos son el entablamento y una cubierta. El entablamento está formado por:
- Arquitrabe.
- Friso con relieves corridos.
- Cornisa que sobresale por encima del arquitrabe y del friso.
Sobre la cornisa se aprecia una superficie interior denominada tímpano. Se trata de una arquitectura arquitrabada.
Identificación y Contexto
Se trata de un templo romano, hexástilo y períptero, de orden corintio. Construido en Nimes (16 a.C.), es la Maison Carrée.