Que parte de la población que presenta el problema estuvo expuesta a la causa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

Desarrollo de lógica algorítmica

Es una versión abreviada de instrucciones reales para las computadoras, una técnica para diseños de programas que permiten definir las estructuras de datos, las operaciones que se aplicaran a los datos y lo lógico que tendrá el programa de computadora para solucionar un determinado problema

Metodología para la solución de problemas

-Definición del problema

-Análisis del problema

-Diseño del algoritmo

-Codificación

-Prueba y depuración

-Documentación

-Mantenimiento

Metodología para el diseño de software

-Top Down

-Bottom up

-Warnier orr

Función y aplicación del Top-Down

Se formula un resumen del sistema sin especificar detalles, cada parte nueva es redefinida, cada vez con mayor detalle. Se diseña con frecuencia con la ayuda de “cajas negras” que hace más fácil cumplir sus requisitos, aunque estas cajas no expliquen en detalle los componentes individuales.

Aplicación del bottom up

En contraste con el top-down su diseño es a partir de partes individuales con detalles donde se entrelazan los componentes mas grandes que a su vez se enlazan hasta completar un sistema completo.

Aplicación del modular

La programación modular es un paradigma de programación que consiste en dividir un programa en módulos o subprogramas con el fin de hacerlo más legible y manejable.

Programación estructurada

Presenta la carácterística de desarrollar las instrucciones línea a línea y es bastante practico para programar información o recopilación, pero en muchas acciones como la realización de lecturas en un código secuenciado a través de un problema estructural.

Elementos y reglas de la representación algorítmica

Debe tener un inicio, un desarrollo y un final.

Debe ser secuencial.

Función de las gráficas y manuscritos de los algoritmos

Sirven para ver donde inicia, como se desarrolla y donde termina el algoritmo

En que consiste un diagrama de flujo y que aplicación presenta

Es una manera de representar visualmente el flujo de datos a través de sistemas de tratamiento de información.

Describen que operaciones y en que secuencia se requieren para solucionar un problema dado.

Diagrama N-S y por qué se le da ese nombre

Es un diagrama de flujo donde se omiten las flechas de uníón y las cajas son contiguas. Se le da el nombre por Nassi Schmeiderman

Diagrama estructurado y pseudocodigo y cuantos pseudocodigos existen

Es una serie de instrucciones a seguir, pero utilizando palabras referidas a los lenguajes de programación, pero sin llegar a estar estrictamente correcta su sintaxis de programación, ni tener la fluidez del lenguaje coloquial

Existen 3 tipos de estructuras de control Secuencial, selectiva e iterativa.

Implementación de algoritmos secuenciales

La estructura secuencial es aquella en la que una acción (instrucción) sigue a otra en secuencia. Las tareas se suceden de tal modo que la salida de una es la entrada de la siguiente y así sucesivamente hasta el fin del proceso.

En que consisten las pruebas y depuraciones

Sirven para identificar y eliminar errores humanos dentro de la programación, dicho de otra manera, prueban el programa para ver sus errores y tratan de eliminar los mismos.

Función de la programación de un lenguaje estructurado

La programación estructurada es un paradigma de programación orientado a mejorar la claridad, calidad y tiempo de desarrollo de un programa de computadora recurriendo únicamente a subrutinas y tres estructuras básicas: secuencia, selección e iteración.

Aplicación de la programación en JAVA

Java es un lenguaje de programación orientado a objetos que permite a los programadores crear aplicaciones que pueden ser ejecutadas en cualquier equipo, al margen de cual sea el sistema operativo sobre el que este trabaje, dado que, para su funcionamiento, estas apps desarrolladas con herramientas del entorno Java conectan de manera directa con una máquina virtual y no con el sistema en sí.

Estructura básica de un programa


Un cargador: todo programa necesita ser cargado en la memoria por el sistema operativo.

-Definición de los datos: La mayoría de los programas operan con datos y por lo tanto en el código de fuente debemos definir que tipo de datos vamos a utilizar en el programa.

-Instrucciones: Son la parte central del programa.

Tipos de datos e identificadores

los hay simples y compuestos los identificadores de los simples son * y en los compuestos **

Elementos y clases en la programación con ejemplos

Una clase es el conjunto de elementos de un programa y los elementos son las carácterísticas de dicho programa

Función de operador, operando y expresión

Operador: es el que permite la realización de operaciones ya sean lógicas, matemáticas o relacionales.

Operando: Es un valor con el que se va a realizar la operación

Expresión: Es el conjunto de operaciones que al ser evaluadas entregan un valor.

Como se elaboran los programas

Mediante una serie de instrucciones lógicas para resolver un problema con un inicio y un fin.

Entradas relacionadas: