Parte orgánica de la constitución de Venezuela

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 27,28 KB

TIPOS DE INDUSTRIA-

-La minería del carbón y del hierro:crece gracias a la maquina de vapor y a la industria siderúrgica.

El crecimiento de la minería favorecíó:

  • el uso de vigas de hierro para cimentar las galerías de las minas que supuso mas seguridad para los mineros.
  • introducción de vagonetas sobre raíles para sacar mineral de las minas. 

EXPANSIÓN DE LA INDUSTRIA-

-se extendíó por Europa a lo largo del Siglo XIX

-Francia y Bélgica tenían ricos yacimientos de carbón

-Alemania (1850) abundancia de carbón y hierro,concentración de capital financiero(bancos) y un importante sector siderúrgico y químico.

-En Italia y españa la industria llega mas tarde, con un crecimiento incompleto con zonas industrializadas y amplias zonas rurales sin industrializar

-En Europa del este, zonas industrializadas  del Imperio austrohungaro y ruso ,a finales del Siglo XIX.

-En el resto del mundo solamente en EEUU y Japón se desarrolló una industria comparable a la europeaç

-Esta expansión de la industria provocará una crisis de superproducción nivel mundial


5-SOCIEDAD URBANA:BURGUESES Y OBREROS-

5.1Proceso de urbanización-

OBREROS- la difusión de la industralización obligó a los trabajadores a trasladarse a las ciudades y vivir cerca de las fabricas

-crecieron ciudades y la vida urbana se consolido

-La mayoría de trabajadores procedían de casas rurales

En Europa a principios del siglo19 solo un 2%de población urbana y a principios del siglo20 78%de los británicos 60%alemanes y 44%franceses viven en ciudades

Burguesía- abandonaron los cascos antiguos de las ciudades,barrios residenciales ls afueras con amplias y confortables viviendas, con buenos servicios públicos, con oficinas y comercios y por ultimo se derribaron murallas de las ciudades para construir amplias avenidas

obreros-barrios sin planificar cerca de las fabricas,sin infraestructuras,calles sin pavimentar sin alcantarillado,sin agua corriente y no hay servicio de recogida de basuras.Viviendas pequeñas y en ocasiones mas de una familia por casa.


5.2la sociedad industrial

nueva sociedad de clases,al contrajo que en la sociedad estamental,la propiedad y la riqueza definen la pertenencia a una clase social y la movilidad social sigue dependiendo de la riqueza que se tenga.

-Burguesía son los que poseen capitales y bienes(industriales,comerciantes,empresarios,banqueros) y su riqueza no proviene de la propiedad de tierras sino de la propiedad de nuevas actividades industriales.

los valores mas importantes eran tener un propiedad privada,trabajo,ahorro e individualismo.

-El proletariado son los obreros de las fabricas,fuerza de trabajo para mover maquinas y producir los bienes,no poseen ni bienes ni capitales,y venden su trabajo a cambio de un salario.

sus condiciones eran sueldos bajos,larhas jornadas de trabajo12-13h y rígida disciplina laboral

-la clase media se configura a medida que aumenta el siglo19,no poseen grandes bienes capitales,no hacen trabajos manuales, eran profesionales libereales(arquitectos,abogados,ingenieros,profesores)

1.1CAUSAS DE LA REVOLUCIÓN

En 1780 había sectores sociales  en Francia que estaban descontentos con la situación económica.

-El tercer estado rechazaba un sistema q lo marginaba y lo hacia soportar todas las cargas económicas.

-El campesinado vivía en muy mala situación es decir no tenia tierras propias, tenían q pagar impuestos y rentas señoriales y le quedaba lo justo para sobrevivir malviviendo.

-El pueblo llano de las ciudades :sus sueldos no les daban para sobrevivir a la mayoría ,los precios de los productos aumentaban continuamente.

-Burguesía enriquecida por negocios pero se sentía marginada socialmente y económicamente. Seguían las ideas de la ilustración que reclamaba igualdad ante la ley e igualdad frente los impuestos.

.3Rey Luis 16 de Francia era incapaz de solucionar los problemas de Francia,hacienda estaba en bancarrota a pesar de los intentos por mejorarla y  la única solución era hacer tributar a los estamentos privilegiados, pero los estamentos privilegiados no estaban por la labor ya que querían aumentar sus privilegios y sus ingresos señoriales.



1.2La convocatoria de los estados generales1789

Propuesta de reforma fiscal para hacer contribuir  a los privilegiados,la nobleza se reveló y exigíó la convocatoria de los estados generales para aprobar los cambios de impuestos.

Luis 16 cede y convoca a los estados generales,provocó discusiones para determinar quien representaba el pueblo francés y la problemática por peticiones de cada grupo.

5 mayo1789 se reunieron los estados generales en versalles,luis16 y necker (ministro de estado) para discutir sobre finanzas junto con gran parte de los privilegiados y los representantes del tercer estado que querían reformas sociales.

Los representantes del tercer estado eran el doble  que los otros estados y querían hacer valer su fuerza ,exigieron una reuníón única y conjunta de todos los estamentos con voto por persona y no por estamento.

El rey y los privilegiados se niegan, los diputados del tercer estado declaran que representan a la mayoría de la población y se marchan de la reunión con el apoyo de algunos clérigos y nobles liberales con los que se constituyen en ASAMBLEA NACIONAL.

El 20 junio1789 juran no disiolverse sin dar una constitución a Francia (juramento Jeu de paume)

El rey acepta la situación el 27 de Junio de 1789 y los estados generales se transforman en una asamblea nacional constituyente.


1.3 ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE1789-1791

a principios de Junio se produce una revuelta popular, el pueblo de parís asalta la prisión de la bastilla(símbolo del absolutismo), primer ataque del pueblo llamó en la revolución.

La revuelta popular se extiende por toda Francia,los campesinos asaltaron a castillos y casas señoriales, quema de archivos y registros de la propiedad e incendios de campos de cultivo.

Ante estos acontecimientos la sablea nacional toma medidas para desmantelar el antiguo régimen el 4agosto de 1789 donde se abollen los privilegios y derechos feudales y el 28 de Agosto se aprueba la declaración de derechos del hombre y del ciudadano.

Se inicia la constitución  que se proclamara en 1791 en la que el rey solo conservara el poder ejecutivo, la asamblea nacional(parlamento)elaborara las leyes (legislativo)

los jueces serán independientes(judicial) y el sufragio censatario (solo los ricos).

Francia se convierte así en monarquía constitucional y de asamblea nacional se pasa a asamblea legislativa



1.4 Monarquía CONSTITUCIONAL1791-1792

Asamblea legislativa inicia la elaboración de leyes para implantar el liberalismo económico y político y así consagrar el  derecho a la propiedad privada, instaurar la igualdad ante los impuestos,defender la libertad económica, nacionalizar los bienes de la iglesia y se obliga al clero a jugar fidelidad a la constitución.

Se empiezan a cumplir las aspiraciones de la burguesía  mas rica pero no las del pueblo llano , solo los ricos pueden participar en política, se abollen los derechos señoriales pero los campesinos tienen que seguir pagando alquileres y la crisis económica seguía afectando a los pobres.

Muchos nobles descontentos huyen a Austria donde el emperador les da ayuda a preparar una intervención armada para restaurar el absolutismo.

Juniuo 1791,luis16 y su famikia intentan huir de París con dirección a Austria para encabezar la intervención,el rey es detenido en Varennes y enviado a París,la monarquía queda desprestigiada en Francia y los mas revolucionarios se radicalizan.





3-LA RADICALIZACIÓN. LA ETAPA REPUBLICANA1792-1794

3.1LA ConvencíÓN NACIONAL PROCLAMA LA REPUBLICA1792

20abril1792 asamblea nacional declara la guerra a Austria ya que se le considera foco de la contra revolución amenazaba con invadir Francia,varias derrotas francesas seguidas conllevan la deserción de oficiales franceses que se pasan al enemigo,dificultades para reclutar soldados la guerra aumenta la falta de alimentos.

julio1792 los austriacos están muy cerca de parís y la asamblea propone una leva en masa de 20000 voluntarios y el rey se opone a este reclutamiento.Insurrección de clases populares apoyados por una parte de los diputados de la asamblea se producieron batallones provinciales que defendían parís.

10agosto1792 los insurrectos asaltan el palacio de las tullerais y luis16 es detenido junto a su familia ,los insurrectos exigen el fin de la monarquía .

20septiembre 1792 nueva asamblea constituyente :LA ConvencíÓN NACIONAL elegida por sufragio universal que decreta la abolición de la monarquía y la proclamación de la república y simultáneamente un ejercito francés formado por voluntarios del pueblo(sans culottes) derrota una coalición de estados absolutistas.

duarnte la asamblea constituyente los diputados empezaron a organizarse en función de sus opiniones políticas .

JACOBINOS-dominado por Maximilien Robespierre , eran demócratas republicanos obtuvo una gran expansión (izquierda)136diputados

CORDELIERS-partidarios del sufragio universal,antimonarquicos y republicanos.Dirigidos por Dantón y Marat.Representaban a los sans-culottes (extrema izquierda) muy pocos diputados.

GIRONDINOS-los mas moderados,defienden la monarquía constitucional, el sufragio censitario y reformas moderadas(derecha)250 diputados

3.2LA República GIRONDINA(septiembre1792-Junio 1793)

los girondinos obtienen la mayoría en la convencíón y forman gobierno,consideran que la fase revolucionaria había acabado,creen que si sigue la revolución habría anarquía y caos.

Jacobinos, se erigen en portavoces de los sectores populares(sans-culottes) y quieren continuar con la revolución para conseguir la igualdad social.

Discrepancias entre girondinos y jacobinos ,los girondinos quieren que se castigue al rey pero no ejecutándolo ya que temen que así se radicalizara mas la revolución.Y los jacobinos quieren juzgar,condenar y ajusticiar al rey.

La presión popular hace que el 17enero1793 luis16 es condenado y ejecutado y en Octubre de 1793 María antonieta.

La situación se complica para la Francia revolucionaria ya que una nueva coalición de potencias europeas antirrevolucionarias se enfrenta a Francia(Austria,prusia,gran bretaña,españa y Holanda).

insurreción de campesinos contrarrevolucionarios (la vendee) provocados por el hambre y las levas de reclutamiento.En París las clases populares reclaman reformas sociales igualitarias que protestan por falta de comida,acapareamiento de alimentos y especulación en la venta de comida.

3.3LA República JACOBINA(junio1793-julio1794)

los jacobinos acusan al gobierno girondino de no responder a las necesidades del pueblo y a no tomar decisiones a favor del pueblo.

Golpe de Estado jacobino liderado por dantón,marat,robespierre y herbert,asaltan la convencíón,detienen a los principales diputados girondinos y juzgan,condenan y ejecutan a casi todos.De manera que el poder queda en manos de los jacobinos y en 1793nueva constitución con principios de democracia social,soberanía popular,sufragio universal masculino directo y eliminación de derechos feudales sin pago de indemnizaciones.

3.4EL Cómite DE SALUD PUBLICA: EL TERROR

Para imponer sus reformas los jacobinos se amparan en las circunstancias excepcionales de la guerra y crean un gobierno revolucionario llamado el comité de salud publica en el que robespierre es el presidente y sus obras publicas son:suspender las garantías constitucionales y la política de “El terror” en la que todo el poder esta en manos de robespierre, medidasexcepcionales contra los sospechosos de ser contrarrevolucionarios debido a la ley de sospechososque se detienen y juzgan por tribunales populares a muchas personas (mas de 40000 ejecutados)

a principios de 1794 la situación en Francia mejoro un poco , el nuevo ejercito de voluntarios vencía y se alejaba el peligro de invasión y la república estaba a salvo.

Las medidas contra los especuladores funcionaban pero los mas radicales seguían exigiendo medidas igualitarias aunque sectores de la burguesía querían poner fin a las reformas jacobinas y la respuesta de robespierre era eliminar a sus adversarios con sangrienta represión y los rivales de robespierre se unieron y organizaron un Golpe de Estado en el que detenieron a robespierre en la misma convencíón y mas trade robespierre y sus seguidores son juzgados y condenados a muerte por guillotina el 10 de termidor del año II(28julio1794

4-1LA República BURGUESA MODERADA1794-1799

Tras robespierre ,gobierna una convencíón en manos de burgueses moderados ,otoño1794 se prohíben los clubs jacobinos,dtención de muchos jacobinos y desmantelamiento de las obras de los jacobinos.

nueva constitución1795 con un sufragio censitario muy restringido ,nuevo gobierno llamado el directorio con un nuevo cuerpo legislativo(parlamento)con “consejo de los quinientos” que elabora las leyes y “consejo de los ancianos”que aprueban las leyes.

Pero el directorio no consigue estabilizar el régimen ya que tienen problemas económicos,conspiraciones monárquicas absolutistas y pesión de sans-culottes para volver al jacobinismo,”revuelta de los iguales”

sin embargo la guerra exterior da triunfos a Francia y destacan las campañas victoriosas de Napoleón Bonaparte, la burguesía moderada ve en Napoleón la solución para garantizar una revolución liberal moderada y evitar los excesos democráticos de sectores populares.

9noviembre1799 Golpe de Estado de Napoleón Bonaparte que cuenta con el apoyo de la mayor parte de la burguésía y todo el ejercito ,Napoleón concentra todo el poder en sus manos y la revolución ha terminado.

Napoleón bonaparte1769-1821

nació en corcega,de joven simpatizo con el pensamiento jacobino y conocía la obra de rosseau.Con 24 años fue el general mas joven de Europa,genio militar,político y de la autopropaganda y universalmente conocido como uno de los personajes mas influyentes de la historia.

El directorio en 1796 había dado a Napoleón el mando del ejercito de Italia, derrota a Austria y conquista el norte de Italia(consigue que Austria ceda Bélgica a Francia) y ademas de la campaña de egipto1798-99 Napoleón tiene un gran prestigio popular (aclamado a su regreso a parís)

4.2NAPOLEON DEL CONSULADO AL Imperio

Nuevo gobierno llamado el consulado ,3 miembros entre ellos Napoleón y nueva constitución en 1799 en la que Napoleón es nombrado primer cónsul,tiene atribuciones para hacer leyes,dirige la politiuca de exterior y designa jueces y altos cargos. Para asegurar mas su poder en 1802 consigue ser nombrado cónsul vitalicio y en 1804 se proclamo emperador.Napoleón consolida las reformas revolucionarias moderadas las cuales son la abolición del feudalismo,la libertad económica y la igualdad legal.Creo un estado solido y centralizado en el que reformo la administración y promulgo un nuevo código civil, ademas creo un sistema educativo nacional mas igualitario aunque también actúo contra los mas radicales.



4.3EL DOMINIO DE Europa

Napoleón emprende una política de conquistas  y llego a dominar buena parte de Europa con el proyecto de crear un Imperio con centro en franciaen el que implantar en el las nuevas instituciones francesas en los territorios ocupados,también acabar con la monarquía absoluta.

El dominio francés sobre Europa alcanzo su máximo expansión en 1812 con dos frentes problemáticos:españa, los franceses son incapaces de acabar con la guerrilla y luchar al mismo tiempo con los británicos y Rusia,gran fracaso en la invasión de la gran armee,se alcanzo moscu pero no se pudo aguantar el duro invierno y murieron350000 soldados de Napoleón entre franceses y aliados.

En 1813 formación de una gran coalición europea contra napoleón,derrota francesa,1814 París es ocupado por las tropas de coalición y Napoleón es destituido, se restaura la monarquía de los borbones con luis18

Napoleón es desterrado por los vencedores y destinado a la isla de elba pero el descontento en Francia con la monarquía absoluta propicio el retorno de Napoleón ,los cien días de Napoleón y se puso al frente de un ejercito de miles de voluntarios con sus generales mas fieles y causo la derrota definitiva de Napoleón en la batalla de waterpolo 18junio1815 y de nuevo es desterrado y enviado ahora a la isla de santa elena hasta su muerte en 1821.


LA revolución francesa fue una revolución burguesa con apoyo popular.

tanto la posterior ideología liberal burguesa como las ideologías  socialistas se sentirán herederas de la revolución francesa.

la revolución francesa pone las bases de lo que será el desarrollo político europeo de los siglos19 y 20

tabien deja entender que el futuro de Europa esta en la alianza y acuerdos entre los diferentes estados


Entradas relacionadas: