Parques Naturales y Espacios Protegidos en España
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 1,55 KB
II. Clasificación de los Parques
De montaña: Picos de Europa, Ordesa, Aigües Tortes, Cabañeros, Sierra Nevada y Monfragüe.
De las zonas húmedas: Tablas de Daimiel y Doñana.
De Canarias: Cañadas del Teide, Caldera de Taburiente (La Palma), Timanfaya (Lanzarote) y Garajonay (Gomera).
Marítimo terrestres: Archipiélago de Cabrera (Baleares) y de las Islas Atlánticas (Galicia).
III. Otros Espacios Protegidos
En la actualidad existen en España más de 500 espacios naturales protegidos, superando los 3 millones de hectáreas.
-Son Parques Naturales las áreas a las que el Estado, en razón de sus cualificados valores naturales, declara por decreto como tales, con el fin de facilitar los contactos entre el hombre y la naturaleza.
-Son Parajes Naturales de Interés Nacional, los espacios de ámbito reducido que se declaran por ley como tales, en atención a las excepcionales exigencias cualificadoras de sus concretos y singulares valores y con la finalidad de atender a la conservación de su flora, fauna, constitución geomorfológica, especial belleza u otros componentes de muy destacado rango natural.
-Son Reservas Integrales los espacios naturales de escasa superficie que por su excepcional valor científico son declarados como tales por ley, con el fin de proteger, conservar y mejorar la plena integridad de su gea, su flora y su fauna.