Parménides de Elea: El Ser, la Verdad y la Opinión
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB
Parménides de Elea (470 a.C.): El Filósofo del Ser
Parménides de Elea, figura clave de la filosofía presocrática, niega el mundo de las apariencias y lo fenoménico, considerándolo una ilusión, un engaño de los sentidos. Organizó su ciudad, Elea, con leyes que los magistrados hacían jurar a los ciudadanos, prometiendo obrar siempre conforme a ellas. Para Parménides, el arché es el ser, lo inmutable.
El Prólogo a un Viaje Filosófico
Parménides comunicó su pensamiento a través de un poema, aprovechando que la escritura era un descubrimiento reciente para los griegos. En este poema, personificó conceptos como la Verdad, la Justicia, la Opinión, el No-ser, el Nacimiento y la Necesidad. Los fragmentos conservados revelan una estructura tripartita:
- Introducción
- Exposición de la vía de la verdad
- Exposición de la vía de la opinión de los mortales
La Vía de la Verdad: La Identidad de Ser y Pensar
"El ser y el pensar son la misma cosa". Esta afirmación fundamental sitúa la especulación filosófica en el ámbito de la mente. También admite una interpretación sociológica, reflejando la ideología aristocrática de Elea. La máxima "Lo que es, es; y lo que no es, no es" establece un principio al que los mortales, a quienes les da lo mismo el ser que el no ser, deben someterse.
La Naturaleza del Ser
El ser, según Parménides, engloba todas las manifestaciones de lo real, como si un vínculo interno las uniera y organizara. Algunos rasgos clave son:
- Síntesis de toda la experiencia y la realidad en una estructura que absorbe y elimina la variedad.
- Superación del concepto de physis.
- El ser como límite del pensamiento.
La vía de la opinión, en contraste, se refiere a los objetos de los sentidos, abandonados en la vía de la verdad, que se ocupa exclusivamente de los objetos de la mente.
Cuadro Comparativo: Heráclito vs. Parménides
A continuación, se presenta un cuadro comparativo que resume las diferencias clave entre las filosofías de Heráclito y Parménides:
CATEGORÍA | HERÁCLITO | PARMÉNIDES |
Postura frente al mundo | Existe un devenir perpetuo. El mundo es cambiante. | No existe el devenir. El mundo es estático. |
La verdad | Como consecuencia del devenir, el camino a la verdad no es uno solo, cambia a todo momento. | El camino a la verdad es uno solo. |
Visión sobre las cosas | Una cosa puede ser y no ser. | Las cosas solo son. |
La esencia de las cosas | Nosotros no podemos ver la esencia del mundo tal cual es, si bien ésta existe. No se aplica un pensamiento racionalista. | El pensamiento puede captar la esencia del mundo tal como es. Se aplica un pensamiento racionalista. |
Oscilación Entre los Contrarios | Es de gran preocupación para Heráclito. Intenta encontrar el porqué de los cambios: la ley natural que los gobierna y dirige. | La filosofía de Parménides no comprende tal oscilación. El Ser, único y verdadero, sólo es, no cambia. |