El Parlamento y el Presidente en el Sistema Autonómico Español
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 1,84 KB
Función de Control y Exigencia de Responsabilidad
Instrumentos Ordinarios:
- Preguntas
- Interpelaciones
- Mociones
Instrumentos Extraordinarios:
- Cuestión de confianza
- Moción de censura
Otras Funciones del Parlamento
Esfera Presupuestaria y Financiera: Aprobar los presupuestos anuales de la Comunidad, establecer tributos propios, de acuerdo siempre con la Ley Orgánica de Financiación Autonómica.
Impulso Político u Orientación Política: Colaborar con el Gobierno en la determinación de los grandes programas, planes y objetivos de la Comunidad, además de participar en la definición del marco donde se desarrollan las relaciones con el Estado y otras CCAA.
Otras: Mociones, proposiciones no de ley, recursos de inconstitucionalidad, autorización para celebrar acuerdos y convenios de colaboración con otras Comunidades…
El Presidente de la Comunidad Autónoma
El Presidente ostenta «la suprema representación de la respectiva Comunidad» y ostenta la representación del Estado en la Comunidad Autónoma.
Funciones:
- La promulgación de las leyes aprobadas por el Parlamento autonómico, en nombre del Rey y ordenar su publicación en el BOE.
- En su caso, la disolución de la Asamblea (si lo prevé el Estatuto de Autonomía).
- Ordenar el nombramiento del Presidente del Tribunal de Justicia de cada Comunidad Autónoma a propuesta del CGPJ.
Funciones Ejecutivas:
- La dirección
- La coordinación del Gobierno
- La definición de su programa
- La designación y separación de consejeros
Las leyes de Gobierno añaden y colocan al Presidente en una posición superior a la de un primus inter pares.