Parásitos intestinales en animales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB
Género: Toxocara canis, cati, vitulorum. Animal: Perros, gatos, bovinos.
Órganos: intestino, corazón, pulmones, esófago. Características: Blanquecino cremoso, aletas cervicales. Síntomas: lesión en riñones, hígado, pulmones, ojos, vientre prominente en cachorros, retraso del crecimiento, diarrea o estreñimiento, vómitos, sangre en las heces.
CDV Toxocara: Migratoria -> el huevo es eliminado por materia fecal, en el medio ambiente evoluciona pero sin eclosionar, es ingerido por algún cachorro, eclosiona el huevo dentro del hospedador y la larva llega al intestino y después entra a vasos sanguíneos y entra al sistema circulatorio, llega a pulmones, pasa por los bronquios y llega hasta el esófago, donde se reproduce y pone huevos. El huevo del medio ambiente puede llegar también hasta hospedadores no frecuentes, como los niños. Si el huésped está muy parasitado, la larva puede empezar a salir en las heces.
Género: Trichuris Vulpis, Suis, Serrata. Animal: perros, gatos, bovinos, ovinos, caprinos, porcinos. Órgano: Intestino. CDV: NO Migratorio -> sale huevo por materia fecal, evoluciona, lo ingiere el huésped, llega al intestino, eclosiona, se desarrolla y se reproduce. Características: Hematófago. Coloración amarillenta. Parte posterior del cuerpo mucho más gruesa que la anterior. Machos enrollados en el extremo posterior. Síntomas: Irritación de la mucosa, enteritis, ulceración, hemorragia intestinal, diarrea.
Género: Trichostrongylus colubriformis (Rumiantes-Intestino delgado), axei (Bovinos-Estómago) tenuis (aves-Ciego e intestino delgado). CDV: NO Migratorio -> sale huevo por materia fecal, eclosiona en el medio ambiente y se transforma (L1,L2,L3) L3 forma infectante, ingresa al organismo, e ingresa al estómago, directamente al estómago verdadero del bovino. Características: color pardo rojizo, bolsa copuladora con lóbulos laterales. Síntomas: daño en la mucosa intestinal, enteritis, gastritis, diarrea, pérdida de peso y apetito.
Género: Uncinaria stenocephala. Animal: Perros y gatos. Órgano: intestino, hígado y pulmones. CDV: Migratorio -> sale el huevo por materia fecal, eclosiona en el medio ambiente a larva y se desarrolla, puede entrar a perros y gatos por medio de ingesta, ir a intestino, pasar a hígado y a pulmones. También se puede dar el caso que ingrese a un huésped no común como el humano. Características: parte anterior del cuerpo es en forma de gancho. Síntomas: Perros asintomáticos, diarrea, ligera anemia, neumonía.