Parásitos: Clasificación, Transmisión y Enfermedades Parasitarias Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB
Un parásito es un organismo que vive en la superficie o en el interior de un organismo hospedador, alimentándose de él.
Organismos Implicados en la Parasitosis
- Hospedador intermediario: Algunos parásitos deben colonizar dos especies distintas para completar su ciclo vital.
- Vector: Organismo necesario para transmitir el parásito de un hospedador a otro.
- Reservorio: Organismo en el que el parásito se mantiene hasta encontrar un hospedador adecuado.
Formas de Transmisión Parasitaria
- Directa: Transmisión de persona a persona.
- Indirecta:
- El parásito sale al medio y encuentra un hospedador o reservorio.
- El parásito utiliza un vector para la transmisión.
Tipos de Relación Hospedador-Parásito
- Obligados: Deben desarrollar al menos una parte de su ciclo vital en el hospedador.
- Facultativos: Dependiendo de las condiciones, actúan como parásitos o no.
- Accidentales: Se establecen en un hospedador que no es habitual.
- Erráticos: Se establecen en un tejido u órgano no habitual.
Clasificación de los Parásitos
Protozoos
Los protozoos son organismos eucariotas unicelulares.
Componentes Principales:
- Trofozoíto: Forma vegetativa que se alimenta y reproduce en el hospedador.
- Quiste: Forma de resistencia capaz de abandonar el hospedador.
Movimiento y Ejemplos:
- Pseudópodos: Entamoeba histolytica (Amebiasis)
- Flagelos:
- Leishmania (Leishmaniasis)
- Trypanosoma cruzi (Enfermedad de Chagas)
- Trypanosoma brucei (Enfermedad del sueño)
- Ninguno (inmóviles):
- Plasmodium (Malaria)
- Toxoplasma gondii (Toxoplasmosis)
Helmintos
Los helmintos son endoparásitos pluricelulares con forma de gusano que parasitan cavidades del hospedador (como el intestino). Se reproducen por huevos.
Clasificación de Helmintos:
- Nematodos: Causan Nematodosis. Son gusanos redondos no segmentados. Su transmisión es directa y su reproducción es sexual, con sexos distintos.
- Trematodos: Causan Trematodosis. Son gusanos planos no segmentados con forma de hoja. Su transmisión es indirecta y su reproducción puede ser sexual (con sexos distintos) o asexual.
- Cestodos: Causan Cestodosis. Son gusanos con forma de cinta y segmentados. Su transmisión es indirecta y su reproducción es sexual, con individuos hermafroditas.
Artrópodos
Los artrópodos son animales invertebrados dotados de un esqueleto externo y apéndices articulados. Pueden provocar reacciones de hipersensibilidad, enfermedades parasitarias o actuar como vectores.
- Insectos
- Arácnidos
Enfermedades Parasitarias Comunes
Tricomoniasis Urogenital
Causada por Trichomonas vaginalis, se transmite por vía sexual (contagio directo). Posee forma de trofozoíto con cuatro flagelos anteriores libres. En la mujer provoca flujo vaginal purulento y espumoso, y en el hombre suele ser asintomática. El cultivo se realiza a través de exudado vaginal (prueba Aptima).
Leishmaniasis
Se transmite a través de la picadura de un insecto hematófago y alterna dos formas:
- Amastigote: Forma esférica e intracelular.
- Promastigote: Forma fusiforme con flagelo y extracelular.
Según su localización:
- Cutánea: Ulceraciones en zonas cercanas a nariz y orejas.
- Cutaneomucosa: Similar a la anterior, pero invade mucosas o tejido subcutáneo.
- Visceral.