Parasitología Médica: Guía Completa de Enfermedades Parasitarias
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB
Inmunología
Estudia los mecanismos fisiológicos de respuesta del organismo frente a la presencia de antígenos.
Anticuerpo
Sustancia segregada por los linfocitos de la sangre para combatir una infección de virus o bacterias que afecta al organismo.
Antígeno
Sustancia que al introducirse en el organismo induce en este una respuesta inmunitaria, provocando la formación de anticuerpos.
Inmunidad
Dos clases: adquirida e innata. Es la habilidad que tiene el ser humano de resistir ciertos antígenos.
Nematodos
Uncinariasis
Infección intestinal producida por nemátodos de la familia Ancylostomatidae que ocasionan anemia microcítica e hipocrómica, acompañada de sintomatología digestiva no característica.
Etiología y patogenia
Ancylostoma duodenale y Necator americanus, son las especies que con mayor frecuencia causan enfermedad al hombre.
Nematodos
Los Nematodos o Nemátodos o Nemathelmintos (del griego: nema, hilo, ode, como) son uno de los filos más comunes de animales, con más de 20 mil especies registradas y un número estimado mucho mayor. Se conocen como gusanos redondos, debido a su forma observada en un corte transversal.
Trichuris trichiura
La especie Trichuris trichiura (también conocido como tricocéfalo), es un helminto de la familia Nematelmintos, produce una enfermedad conocida como trichuriasis.
Propiedades biológicas
El humano se infecta con el tricocéfalo al ingerir huevecillos provenientes del suelo contaminado con heces humanas.
El diagnóstico con el laboratorio del tricocéfalo se basa en la detección de los huevecillos típicos presentes en las heces.
Ascaris lumbricoides
Es un nemátodo parásito del intestino delgado del hombre, muy frecuente en países poco desarrollados. En el cerdo se encuentra una especie prácticamente idéntica, llamada Ascaris suum.
El diagnóstico se efectúa en el laboratorio por la identificación en heces de los huevecillos característicos del áscaris.
Cestodos
Teniasis
Se denomina teniasis a una enfermedad parasitaria intestinal causada por la forma adulta de gusanos cestodos del género Taenia, la cual incluye dos especies, Taenia solium y Taenia saginata. Comúnmente conocidas como "lombriz solitaria", porque, dado su gran tamaño, suelen ser enfermedades producidas por un único individuo parásito.
- Taenia solium: el cerdo.
- Taenia saginata: ganado vacuno.
Medidas profilácticas
Evitar comer carne cruda o mal cocida.
Cestodos
Los gusanos Cestodos son una clase del filo Platelmintos que agrupa unas 4.000 especies, todas ellas parásitas, como las tenias o gusanos acintados. Del griego Kestos = cinturón y eidos= forma.
Protozoos
Plasmodium
Para humanos hay cuatro especies de Plasmodium que provocan la malaria o paludismo: vivax, ovale, malariae y falciparum, de las cuales sólo la última es realmente una amenaza para la vida.
En el ciclo del Plasmodium existe un vector (la hembra del mosquito Anopheles, donde el Plasmodium se reproduce sexualmente) y un hospedador vertebrado intermediario (el ser humano).
Si el individuo infectado es nuevamente picado por un mosquito Anopheles, los gametocitos masculinos y femeninos pasan al mosquito.
Giardiasis
La giardiasis es una enfermedad diarreica ocasionada por la Giardia intestinalis (conocido también como Giardia lamblia), un parásito microscópico unicelular que vive en el intestino de las personas y los animales y se transmite en las heces de una persona o animal infectado.
La Giardia puede encontrarse en la tierra, los alimentos, el agua o las superficies que han sido contaminadas por heces de seres humanos y animales infectados.
Su proveedor de atención de salud probablemente le pedirá que presente muestras de heces para ver si tiene el parásito.
Medidas preventivas
Lávese bien las manos con agua y jabón.
Trichomonas hominis
Este parásito se encuentra en la materia fecal, se adquiere por ingerir alimentos contaminados o aguas contaminadas. Afecta al intestino delgado y grueso. Presenta dolor abdominal y flatulencia.
Trichomonas vaginalis
Se adquiere este parásito a través de la relación sexual, por fómites, por sanitarios públicos. Este parásito se caracteriza por causar vaginitis, desecho o flujo de color amarillo claro, y disuria (dolor al orinar).
Toxoplasmosis
La toxoplasmosis es una enfermedad infecciosa ocasionada por un parásito llamado Toxoplasma gondii, protozoario intracelular obligado.
La toxoplasmosis puede ser aguda o crónica, sintomática o asintomática.
La toxoplasmosis es una enfermedad infecciosa ocasionada por un parásito, el TOXOPLASMA GONDII, que se transmite por vía oral, a través de la ingesta, o por vía transplacentaria.
- Toxoplasmosis Aguda adquirida en el paciente inmunocompetente.
- Toxoplasmosis Aguda adquirida o Reactivada en el paciente inmunocompetente.
- Toxoplasmosis Ocular
- Toxoplasmosis Congénita
Uncinariasis
Es una infección intestinal producida por nemátodos de la familia Ancylostomatidae que ocasionan anemia microcítica e hipocrómica.
Amebiasis
La ameba parece ser el animal más simple posible.
La E. histolytica puede causar enfermedad invasora intestinal y extraintestinal.
La E. histolytica debe su nombre a su capacidad para destruir los tejidos.
Absceso hepático
La infección hepática resulta de la migración de trofozoítos a través de la vena porta.
Colitis amibiana aguda
La colitis amibiana aguda debe distinguirse de las causas bacterianas de disentería, incluyendo Shigella, Campylobacter, Salmonella, Vibrio y E. coli enteroinvasiva.
Giardiasis
La giardiasis es una enfermedad diarreica ocasionada por la Giardia intestinalis (conocido también como Giardia lamblia).