Parámetros Fundamentales y Fenómenos en la Transmisión de Señales Digitales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Parámetros Fundamentales de las Señales Sinusoidales

Las señales sinusoidales se caracterizan por los siguientes parámetros:

  • Frecuencia (f): Indica el número de veces que la función cruza el eje horizontal por unidad de tiempo. Se mide en hercios (Hz).
  • Periodo (T): Representa el tiempo necesario para que la estructura periódica de la señal se repita. Se mide en segundos.
  • Fase: Es un desplazamiento de la señal en el tiempo, que puede variar según el origen de tiempos adoptado para su representación. Se mide en radianes (rad).
  • Amplitud máxima (A o am): Corresponde al valor máximo que alcanza la función. Es importante no confundirla con el valor instantáneo de la señal.

Tipos de Transmisión y Ancho de Banda

  • Banda base (base band): En este modo, solo existe una comunicación en el medio, permitiendo el uso de todos los recursos disponibles.
  • Banda ancha (broad band): Permite la existencia de múltiples comunicaciones simultáneas en el medio.

Fenómenos que Afectan la Transmisión de Señales

Degradación de la Señal

  • Atenuación: Es el debilitamiento de la señal causado por la resistencia eléctrica del canal y otros elementos de transmisión. Disminuye la amplitud de la señal y depende de la distancia recorrida.
  • Distorsión: Ocurre cuando el canal afecta de manera diferente a cada frecuencia, deformando la señal. Es un indicativo de falta de linealidad.

Interferencias y Ruido

  • Interferencia: Adición de una señal no deseada a la señal transmitida.
  • Interferencias electromagnéticas: Ondas electromagnéticas emitidas por equipos eléctricos o comunicaciones inalámbricas que afectan a medios electromagnéticos, pero no a los ópticos.
  • Ruido: Suma de múltiples interferencias de naturaleza aleatoria.
  • Diafonía o crosstalk: Interferencia entre señales que ocurre cuando los cables están muy juntos, común en la transmisión por cables metálicos.
  • Dispersión: Fenómeno que se presenta en medios de transmisión óptica, como la fibra óptica.

Capacidad y Ancho de Banda del Canal

La capacidad de un canal se define como la máxima velocidad a la que se pueden transmitir datos a través de él.

El ancho de banda (bandwidth) es el rango de frecuencias que el medio de transmisión permite para la transferencia de información. Se mide en ciclos por segundo (Hz).

Técnicas de Multiplexación

La multiplexación es una técnica que combina señales de diferentes emisores en un mismo canal, dirigidas a uno o varios receptores.

Tipos de Multiplexación:

  • Multiplexación en la frecuencia (FDM).
  • Multiplexación en el tiempo (TDM).
  • Técnicas combinadas: Combinación de FDM y TDM.
  • Multiplexación por longitud de onda: Utilizada en fibra óptica.

Identificación y Soporte de Transmisión

Todas las tarjetas de red poseen un identificador único a nivel mundial conocido como dirección MAC o física.

El medio de transmisión es el soporte físico que facilita el transporte de información, ya sea de forma mecánica, eléctrica, óptica o electromagnética.

Entradas relacionadas: