Parámetros Fisiológicos Esenciales: Signos Vitales y Puntos de Pulso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Comprender los parámetros fisiológicos básicos es fundamental para evaluar el estado de salud de un individuo. Este documento detalla los rangos normales y anormales de los principales signos vitales, así como las ubicaciones clave para la palpación del pulso.

Signos Vitales Fundamentales

1. Frecuencia Cardíaca (Pulso)

  • Rango normal (Normocardia): 60 a 100 latidos por minuto (lpm) en adultos.
Rangos Anormales:
  • Bradicardia: Menos de 60 lpm (frecuencia cardíaca baja).
  • Taquicardia: Más de 100 lpm (frecuencia cardíaca elevada).

2. Frecuencia Respiratoria

  • Rango normal (Eupnea): 12 a 20 respiraciones por minuto en adultos.
Rangos Anormales:
  • Bradipnea: Menos de 12 respiraciones por minuto (frecuencia respiratoria baja).
  • Taquipnea: Más de 20 respiraciones por minuto (frecuencia respiratoria elevada).
  • Apnea: Ausencia de respiración durante un período de tiempo.

3. Presión Arterial

  • Rango normal (Normotensión):
    • Sistólica (máxima): 90-120 mmHg.
    • Diastólica (mínima): 60-80 mmHg.
Rangos Anormales:
  • Hipotensión: Presión arterial sistólica por debajo de 90 mmHg o diastólica por debajo de 60 mmHg.
  • Prehipertensión: Presión sistólica entre 120-139 mmHg o diastólica entre 80-89 mmHg.
  • Hipertensión:
    • Etapa 1: Presión sistólica de 130-139 mmHg o diastólica de 80-89 mmHg.
    • Etapa 2: Presión sistólica de 140 mmHg o más, o diastólica de 90 mmHg o más.
  • Crisis hipertensiva: Presión sistólica mayor de 180 mmHg o diastólica mayor de 120 mmHg.

4. Temperatura Corporal

  • Rango normal (Normotermia): 36.1°C a 37.2°C.
Rangos Anormales:
  • Hipotermia: Temperatura por debajo de 35°C.
  • Febrícula: Temperatura entre 37.2°C y 38°C.
  • Fiebre (Hipertermia): Temperatura mayor de 38°C.
  • Hiperpirexia: Temperatura extremadamente alta, por encima de 40°C (104°F).

5. Saturación de Oxígeno (SpO2)

  • Rango normal (Normoxemia): 95% a 100% (medido con un oxímetro de pulso).
Rangos Anormales:
  • Hipoxemia: Saturación de oxígeno por debajo del 90%.

Puntos de Palpación del Pulso

La palpación del pulso permite evaluar la frecuencia, el ritmo y la fuerza de las pulsaciones arteriales en diferentes ubicaciones del cuerpo.

1. Pulso Radial

  • Ubicación: En la muñeca, en la cara lateral del antebrazo, justo debajo del pulgar.

2. Pulso Carotídeo

  • Ubicación: En el cuello, a lo largo de la arteria carótida, entre el músculo esternocleidomastoideo y la tráquea.

3. Pulso Braquial

  • Ubicación: En la parte interna del brazo, cerca de la articulación del codo (fosa antecubital).

4. Pulso Femoral

  • Ubicación: En la ingle, donde la arteria femoral cruza el hueso pélvico.

5. Pulso Poplíteo

  • Ubicación: Detrás de la rodilla, en la fosa poplítea.

6. Pulso Pedio (Dorsal del Pie)

  • Ubicación: En la parte superior del pie, entre el primer y segundo metatarsiano.

7. Pulso Tibial Posterior

  • Ubicación: Detrás del maléolo medial (parte interna del tobillo).

8. Pulso Temporal

  • Ubicación: En la sien, justo por encima del arco cigomático, donde la arteria temporal superficial pasa cerca de la piel.

9. Pulso Axilar

  • Ubicación: En la axila, donde la arteria axilar corre a lo largo del borde del músculo pectoral mayor.

10. Pulso Cubital

  • Ubicación: En la muñeca, en el lado medial del antebrazo (lado del dedo meñique), donde corre la arteria cubital.

Entradas relacionadas: