Parámetros de Diseño y Construcción de Obras Hidráulicas y Control de Erosión
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en
español con un tamaño de 4,56 KB
Definiciones de Componentes Hidráulicos
Foso y Contrafoso
Tienen como fin alejar del pie de los terraplenes o del coronamiento de los cortes, u otras áreas que pueden sufrir daños por efecto del escurrimiento de aguas descontroladas.
Colectores Subterráneos
Es un sistema de aguas lluvias formado por tuberías y canales que reciben el agua desde los sumideros y la conducen hacia un punto de entrega.
Sifón
Son estructuras hidráulicas que se utilizan en canales para conducir el agua a través de obstáculos como un río, una depresión del terreno u otro canal.
Tanques de Almacenamiento
Es un sistema de captación de agua de lluvia que consiste en la acumulación y almacenamiento de agua precipitada, para ser utilizada posteriormente para cualquier uso.
Cuestionario de Selección Múltiple
¿Cuál de los siguientes elementos o procesos NO pertenece a un sistema de acueductos?
- Microcuenca (Respuesta Correcta)
- Tanques de almacenamiento
- Aireación
- Captación
La pendiente longitudinal de un foso no deberá ser menor a un:
- 15 %
- 20 %
- 25 % (Respuesta Correcta)
- 10 %
¿Qué acción se recomienda para mejorar el terreno y las dimensiones del drenaje, aumentando su capacidad?
(Nota: El texto original presenta opciones que parecen ser respuestas a una pregunta implícita sobre mejora de drenaje. Se corrigen los errores de redacción y se mantienen las opciones).
- Mejorar los materiales de relleno que componen el dren para mejorar su absorción.
- Instalar geotextil para aumentar la permeabilidad del terreno.
- Crear pendiente para escurrir el agua y nivelar terreno para evitar acumulación de agua.
El periodo de retención recomendado para un sedimentador mecánico circular simple es de:
- 2 a 3 h (Respuesta Correcta)
- 3 a 4 h
- 4 a 5 h
- 5 a 6 h
Completar Frases y Parámetros de Diseño
Componentes y Especificaciones Técnicas
Los tres componentes principales de un enrocado son el geotextil, el material granular y las rocas.
Los parámetros de diseño de los gaviones son 20 a 30% de huecos, su densidad de 1,8 t/m³ y compresión máxima de 30 MPa.
Las zanjas filtrantes no deben instalarse en terrenos con pendientes mayores al 20%, en suelos con un contenido de arcilla mayor al 30% y para áreas portantes superiores a 5 ha.
En la construcción de gaviones, la hilada de coronación debe tener un ancho mínimo de 1 m y además se recomienda reducir en 50 cm el ancho en cada lado.
Funciones y Características de Estructuras de Contención
Nombre al menos 4 funciones de un enrocado:
- Proteger el canal de la erosión.
- Evitar socavaciones y excavaciones en cauces.
- Conservar la forma de la sección transversal del canal, en especial la de los taludes.
- Evitar desbordes o inundaciones que puedan afectar las obras viales u otro tipo de infraestructura pública o privada.
- Proteger estructuras hidráulicas de la acción erosiva de las aguas.
Indique 4 características de los gaviones:
- Están construidos por módulos de forma prismática, generalmente de sección cuadrada.
- Están construidos en malla de alambre y divididos en compartimientos.
- Son un sistema de contención flexible.
- Poseen alta resistencia estructural y larga vida útil (los alambres son anticorrosivos).
Indique 4 medidas a considerar en la construcción de fosos y contrafosos:
- Se construirán de acuerdo con lo requerido por el proyecto u ordenado por la inspección técnica.
- Se consideran excavaciones en terreno de cualquier naturaleza y en roca.
- La pendiente longitudinal no deberá ser inferior al 25%, salvo exenciones que la inspección técnica solicite por escrito.
- El terreno entre el pie del terraplén y el foso terminado deberá quedar con una pendiente hacia este último, de mínimo 4%.
Indique al menos 4 lugares recomendados para las zanjas filtrantes:
- Sectores estrechos como pasajes.
- Bandejones centrales de calles.
- Fondos de patios.
- Bordes de estacionamientos.