Parámetros de constantes vitales y su importancia en la atención médica
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB
CONSTANTES VITALES
FRECUENCIA CARDIACA: Ritmo de bombeo sanguíneo del corazón, espacio de tiempo entre la sístole (contracción) y la diástole (dilatación) cardíaca.
PULSO
60-90RPM- TAQUICARDIA: +90RPM, BRADICARDIA: -60RPM, ARRITMIA: sin ritmo cardíaco - Pulsioxímetro, dedos de la mano menos pulgar, esfigmomanómetro y monitorización - Poplítea, subclavia, temporal, carotídeo, radial, humeral, femoral y pedio.
TEMPERATURA
Hipotálamo: sistema regulador (prostaglandinas). 35'5-37ºC (apirexia, normal) (ano, oído y vagina 1ºC más y boca y ótico +0'5ºC) FEBRÍCULA (37'1ºC-37'5ºC) HIPERTERMIA O PIREXIA (+38ºC) y HIPOTERMIA (-35ºC)
PRESIÓN ARTERIAL
Presión que ejerce la sangre al pasar por las arterias tras la sístole-diástole. SISTÓLICA (máx 120-140 mmHg), DIÁSTOLICA (mín 60-85 mmHg) - HIPERTENSIÓN (máx 160, mín 95mmHg), HIPOTENSIÓN (máx 80, mín 40 mmHg) Esfigmomanómetro analógico, esfigmomanómetro manual + forendoscopio - 5 traveses superior al codo y fonendoscopio en arteria humeral.
FRECUENCIA RESPIRATORIA-SATURACIÓN DE O2
Cantidad de respiraciones por minuto realizadas / cantidad de oxígeno existente en las arterias. 18-20 RPM, SPO2: 95%-100%, PaO2: -60 mmHg - APNEA (dejar de respirar +10 seg), DISNEA (dificultad para respirar) y ORTOPNEA (dificultad para respirar tumbado), HIPOXEMIA (PaO2 menos 60mmHg, SpO2 menos 90%), hipoxemia severa (PaO2 menos 40mmHg, SpO2 menos 80%) - Pulsioxímetro (dedo, lóbulo de oreja y pie)
LIPOTIMIA/SÍNCOPE
Comienzo: inmediato. LIPOTIMIA tiene pródromos. SÍNCOPE no los presenta. Causa: LIPOTIMIA: fobia / metabólico / calor. SÍNCOPE: estrés emocional, tensión muscular, cambios posiciones, % sin causa. Gravedad: lipotimia y síncope no. Síncope cardíaco sí es grave. Síntomas y signos: previas en LIPOTIMIA: náuseas y vómitos. Piel pálida, sudor y fría. Patológica de ambas: bradicardia, hipotensión transitoria, respiración profunda, pérdida de conciencia leve o nula (LIPOTIMIA) o transitoria (SÍNCOPE). Actuación: decúbito supino, piernas flexionadas 45º, si el paciente está en cama hospitalaria, posición Trendelenburg, no beber ni comer hasta recuperarse.
SHOCK ANAFILÁCTICO
Comienzo: 5-10' post administración compuesto. Causa: alimentos / fármacos (contraste) / picaduras. Gravedad: 15 minutos para atención médica grave. Síntomas y signos: hinchazón de lengua y tejidos garganta. Obstrucción bronquial, taquicardia, dolor abdominal / cólico, eritema y prurito, náuseas y vómitos. Patológico: pérdida de conciencia. Actuación: 112, posición de protección (Sims), esperar atención médica rápida (farmacología).
ATAQUE EPILÉPTICO
Comienzo: inmediato / asintomático, rápida respuesta (más de 5 mins es grave). Causa: lesión neurológica, drogas, falta de sueño y no medicación. Gravedad: no en crisis leves. Crisis graves sí. Síntomas y signos: pérdida de conocimiento, convulsiones, ausencia de movimiento, movimientos oculares, caídas bruscas y constantes muy dispares. Actuación: no sujetar al paciente. Retirar objetos. Decúbito lateral. Tubo de Guedel si crisis leve. No introducir medicamentos ni alimentos en boca. No dejarlo solo. Controlar tiempo de crisis. Más de 5seg llamar al 112.
PARADA CARDIORRESPIRATORIA
Comienzo: inmediato (síncope cardíaco), sintomatología previa por ser complicación, infarto...Causa: alteración eléctrica del corazón. Complicado de lesión previa (otras patologías). Gravedad: es grave siempre. Necesita atención primaria rápida. Síntomas y signos: previos: dolor precordial / pecho. Falta de aliento. Náuseas y vómitos. Patológicos: ausencia de pulso, falta de respiración, pérdida del conocimiento. Actuación: llamar al 112, realizar RCP, soporte vital básico. Ambú.