Parámetros Clave en Genética Animal: Repetibilidad y Heredabilidad
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB
Repetibilidad
La repetibilidad es un parámetro que describe la consistencia de las mediciones de un carácter en el mismo animal a lo largo del tiempo.
- No indica que el nivel productivo sea semejante de una medición a la siguiente para el mismo animal, sino que este animal mantendrá su orden productivo, no importando el cambio productivo general.
- Alta repetibilidad: Desde 0,8 hasta cercano a 1.
- Baja repetibilidad: Indica que para el carácter que se está evaluando, una superioridad o inferioridad de algunos animales al inicio de su vida no ocurrirá en el futuro. Es decir, hay poca confianza en que se mantenga el orden productivo en el futuro.
- Los aumentos futuros de la producción se pueden estimar mediante la regresión de la producción futura sobre la producción actual.
Heredabilidad (h²)
La heredabilidad es un parámetro fundamental en el mejoramiento animal. Describe qué fracción de las diferencias fenotípicas observadas en un carácter se deben a diferencias genéticas entre los individuos.
- Es la proporción de la varianza fenotípica total que es debida a causas genéticas.
- Mide la importancia relativa de la varianza genética como determinante de la varianza fenotípica.
- Representa la cantidad de variación fenotípica en una población atribuible a causas genéticas aditivas.
Valores de Heredabilidad
La heredabilidad depende de la magnitud de todas las componentes de varianza. Un cambio en cualquiera de estas afectará la heredabilidad.
VP = VG + VE
h² = VG / VP = VG / (VG + VE)
Si toda la variabilidad fenotípica de un carácter es de naturaleza genética (como en los caracteres mendelianos clásicos), entonces no hay efectos ambientales:
VP = VG + VE
VP = VG --> VE = 0
h² = VG / VP = 1
Si toda la variabilidad fenotípica de un carácter es de naturaleza ambiental (como en una línea homocigótica), la varianza genética es 0 y la heredabilidad también:
VP = VG + VE
VP = VE --> VG = 0
h² = 0 / VP = 0
La heredabilidad (h²) puede tomar valores de 0 a 1.
- 0 < h² < 0,25 --> Baja heredabilidad
- 0,25 < h² < 0,50 --> Heredabilidad media
- 0,50 < h² < 1 --> Alta heredabilidad
Alta h²: Tiene una componente genética aditiva más importante que otras componentes. Los caracteres con alta heredabilidad serán más fáciles de mejorar genéticamente mediante selección.
Baja h²: Será difícil la mejora genética, pues otras componentes, como la ambiental, tendrán más importancia.
La h² no indica el grado de determinación genética absoluta, ni la naturaleza de las diferencias poblacionales de una característica. Indica si las diferencias entre individuos de una población son debidas a los genes o al ambiente, en las condiciones específicas en que se midió.
Características de la Heredabilidad
- Está asociada a poblaciones específicas.
- Es un atributo de una población bajo una serie de condiciones ambientales dadas.
- Varía en magnitud de un carácter a otro.
- La estimación depende del método que se utilice.
- Es difícil tener una estimación con alta precisión.
Estimación de la Heredabilidad a partir de la Semejanza entre Individuos Emparentados
Se busca determinar cuánto se parecen entre sí los animales emparentados en comparación con los que no lo son, dentro de una misma población. Las covarianzas entre parientes estiman algunos componentes de la varianza fenotípica en la población considerada.
Se utilizan individuos que tengan al menos un 25% de coeficiente de parentesco, ya que entre parientes lejanos el parecido sería menor y se necesitarían muchos individuos para determinar diferencias estadísticamente significativas y evitar errores. El grado de parecido entre parientes proporciona una medida para estimar la cantidad de varianza genética aditiva.