Paradojas graciosas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB
Estructura de los textos expositivos
Exposición :
Tipo de texto oral o escrito en el que se presenta datos , idas y conceptos que tiene cierta complejidad
Introducción:
Se presenta el asunto del que trata el texto, pueden plantearse cuestiones que se revolverán más adelante
Desarrollo:
Parte central de la exposición en ella aportan las ideas y los conocimientos necesarios para comprender el tema
Conclusión:
para terminar se insisten en las ideas centrales o en sus consecuencias exposición:
es un tipo de texto oral o escrito en el que se presentan datos, ideas y conceptos que tienen cierta complejidad .El propósito es transmitir una información de manera fiel y exacta , debe realizarse con claridad, sencillez yorden aparecen a veces mezclada con la argumentación y debe emplear un tono objetivo
Argumentación:
es un tipo de texto oral o escrito que defiende una idea (tesis) mediante datos y razonamientos ( argumento ) tiene como finalidad persuadir a nuestro receptor , convencerlo de algo , su argumento sobre asuntos que permiten diversas opiniones .
Estructura de los textos Estructura inductiva:
aportar 1 distintos argumentos para luego extraer (inducir) de ellos la tesis va al final. Puede ser no necesaria la conclusión.
Estructura deductiva:
se formula la tesis en 1 lugar y luego se fundamenta con argumento estructura circular:
Al comienzo del texto se presenta la tesis y se añaden los distintos argumentos y se termina con una conclusión
Palabras patrimoniales
: son las que han seguido las reglas de evaluación fonética desde el latín hasta el español .Por ejemplo alterum evoluciono u otro porque el grupo latín alt -evoluciono palabras cultas o cultismo:
son las que proceden de una lengua clásica y se incorporan al español sin pasar por las transformaciones fonéticas normales de las palabras patrimoniales. Los dobletes: son parejas de palabras procedentes de una misma palabra latina que ha dejado en español una patrimonial y otra culta.
Doblete | ||
Palabra latina | Palabra patrimonial | Palabra culta |
Saltus | Soto | Salto |
Cathedra | Cadera | Cátedra |
Humor en la situación: para provocar las risas los escritores se inventas situaciones ridículas o graciosas los golpes y las caídas son muy abundantes pero también las confusiones errores y equivocaciones por ejemplo : Eduardo Mendoza.
Humor en los personajes: en las novelas de humor son frecuentes los personajes extravagantes y raros así como locos alegres o personajes ingeniosos o graciosos. Como por ejemplo: Francisco Ravelais
Humor en el lenguaje: para conseguir la sonrisa es jugar con las palabras exagerar doble sentido imágenes graciosas y paradojas pueden usarse como recursos humorísticos como : Ramón Gómez de La Serrá
Humor absurdo: un recurso cómico que se emplea con frecuencia a partir del Siglo XXX en el absurdo este tipo de humor mezcla situaciones imposibles diálogos sin sentimiento y personajes raro e irracionales cono por ejemplo: woodia allén