El Papel Crucial del Feedback en el Desarrollo de Habilidades Motrices

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Definición de Feedback

El feedback se define como: “Una intervención pedagógica de enseñanza que depende de la respuesta motriz de uno o varios alumnos y cuya finalidad es la de ofrecer una información relativa a la adquisición o realización de una habilidad motriz” (Fishman y Anderson, 1971, citados por M. Pierón, 1988).

Importancia del Feedback

  • Se le considera un elemento esencial en la calidad de la enseñanza.
  • En el aprendizaje y desarrollo motor es un elemento clave. A veces, erróneamente, solo se valora el resultado final.
  • Se sitúa como elemento bisagra entre la enseñanza y el aprendizaje.
  • Existe una relación positiva entre el feedback y el aprendizaje.
  • Existen dos tipos principales: feedback externo y feedback interno.

Actuaciones en el Feedback

Decisiones a tomar por el profesorado:

  • Observación e identificación de los errores o aciertos.
  • La elección de reaccionar o no tras la identificación del error o el acierto.
  • El tipo de reacción a proporcionar (tipo de feedback).
  • Comportamiento después de la retroacción:
    • Qué hace el alumno/a.
    • Qué hace el profesor/a.

Tipos de Feedback

  1. Feedback Aprobativo Simple

    Aprobación del alumno/a de un modo estereotipado.

  2. Feedback Aprobativo Específico

    Además de la aprobación, se proporciona información relativa a la realización, precisando la razón de su evaluación positiva.

  3. Feedback Reprobativo Simple

    Desaprobación del alumno/a de un modo estereotipado.

  4. Feedback Reprobativo Específico

    Indicación de la desaprobación, precisando además la forma de modificarla (corrección).

  5. Feedback Específico Neutro

    Se proporciona información de la realización y las correcciones a aplicar al movimiento, sin emitir una evaluación explícitamente positiva o negativa.

Feedback Externo

Puede ser proporcionado por cualquier agente externo a la ejecución de la tarea, entre los cuales principalmente se encuentra el profesor.

  • Si el alumnado tiene un nivel limitado de conocimientos previos sobre la tarea a realizar, el feedback tiene que ser abundante pero evitando la información redundante. Debe tratar de focalizar la atención del alumno de forma organizada y tener un carácter positivo.
  • En el caso del alumnado con un elevado nivel de conocimientos previos, el feedback tiene que ser más limitado, tratando de incluir información muy precisa que permita progresar en la tarea.

Feedback Interno

Está constituido por toda la información que recibe el alumnado mediante la ejecución de la propia tarea motriz (sensaciones propioceptivas, kinestésicas, etc.). Independientemente del nivel de conocimientos previos del alumnado sobre la tarea a realizar, el profesor debe conseguir, a través de la orientación hacia este feedback, que el alumnado identifique las sensaciones y acciones motrices que permitan progresar. El alumno debe analizar su propia ejecución.

Entradas relacionadas: