El papel de los centros escolares en la Educación Intercultural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

El papel de los centros escolares

La escuela es, junto con los padres, el principal agente de socialización a través del cual los niños y las niñas no sólo adquieren una formación académica, sino que también aprenden su propio código cultural.

Proceso de apertura y renovación

Permita adaptar los esquemas formativos a la nueva realidad que suponen las sociedades interculturales.

Procurar igualar las oportunidades sociales

Centrar el interés en hacer conocer y valorar las diferencias culturales como forma de contrarrestar la discriminación.

El papel de los centros educativos

Como agentes de Educación Intercultural es doble:

1. Acogida de grupos y culturas minoritarios

  • Vehículo de acogida, socialización e incorporación a la cultura mayoritaria
  • Programas educativos destinados a cubrir las necesidades básicas de los grupos minoritarios

2. Fomento de la comunicación intercultural

Lograr que aprendan a convivir de una forma positiva dentro de una sociedad plural. Introducir en los currículums académicos elementos interculturales.

Observarnos desde fuera

El punto de partida del trabajo en Educación Intercultural ha de ser el cuestionamiento de nuestra propia realidad.

Ideas y contenidos

Nuestra propia realidad social y cultural: Valorar lo que de positivo y negativo hay en ella. La reacción ante otras realidades sociales y culturales. Aparición y consolidación de los fenómenos de discriminación, racismo y xenofobia.

Asumir el mundo en que vivimos

Vivimos en un mundo interdependiente. Responsabilidad compartida.

Conocer otras realidades

¿Qué conocemos de otras culturas? No hay culturas superiores ni inferiores. Diferente no significa peor, significa distinto.

Valorar positivamente la diferencia

Nuestra propia cultura es un mosaico de diferencias. La diferencia entre distintas culturas es un hecho enriquecedor.

Favorecer actitudes y conductas positivas

Busca fomentar actitudes como reconocimiento, aceptación y solidaridad, así como habilidades como pensamiento crítico y comunicación.

Entradas relacionadas: