Panorama del Teatro Renacentista en Italia e Inglaterra
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB
Teatro Italiano
En Italia se desarrolla el teatro culto en el siglo XV. Figuras clave incluyen a Ludovico Ariosto y Niccolò Maquiavelo (autor de La Mandrágora), ambos conocidos por sus comedias de enredo. Durante este periodo, se crean los espacios dedicados al teatro, a menudo aprovechando edificios ya existentes. Se elaboraron decorados que sugerían las tres dimensiones, marcando el nacimiento de la escenografía moderna.
La Comedia del Arte
Nace en el siglo XVI. Sus orígenes se encuentran en la evolución de las comedias romanas, las comedias atelanas, los mimos y las tradiciones del carnaval. Se caracteriza por contar con actores profesionales que viajaban por toda Europa.
Características de la Comedia del Arte
- Los argumentos eran improvisados.
- Aparecen los Lazzi: escenas breves con tono humorístico.
- Humor picante y de ritmo frenético.
- Había una serie de personajes fijos (Máscaras).
- La escenografía solía ser un panel pintado que representaba edificios enfrentados.
Personajes de la Comedia del Arte (Máscaras)
- El Doctor: Personaje audaz y caradura, experto en los engaños.
- Pantalone: Representa el poder económico. Es un viejo avaro y libidinoso mercader.
- El Capitán: Representa el poder militar. Personaje militar fanfarrón, mujeriego y prepotente.
- Isabella: La Enamorada. Protagoniza las aventuras de los jóvenes enamorados. No usa máscara.
- Florindo: El Enamorado. Similar a Isabella.
- Colombina: No usa máscara. Habla con acento toscano. Viste de campesina.
- Arlequín: Usa ropa de colores alegres y vivaces, rematados en cascabeles. Realiza malabares, acrobacias y magia. Es el payaso tonto (a menudo pareja de Brighella).
- Polichinela: Personaje de escasa inteligencia, titiritero y popular timador y alcahuete. Solía ser humillado.
- Pierrot: Mimo silencioso y bailarín. Maquillado de blanco y con un disfraz claro y brillante.
- Brighella: Es un bufón y criado (a menudo de Florindo). Es el payaso listo (a menudo pareja de Arlequín).
Teatro Isabelino
El Renacimiento se instala más tarde en Inglaterra, impulsado por el potencial económico del país y la protección de la nobleza al teatro. Se desarrollan teatros circulares con un público heterogéneo. Las obras estaban escritas predominantemente en verso y a menudo se desarrollaban al margen de las reglas clásicas. Los géneros principales eran la comedia, la tragedia, la tragicomedia y el drama histórico.
Autores Destacados del Teatro Isabelino (Pre-Shakespeare)
- Thomas Kyd: Autor del primer Hamlet y de La Tragedia Española (1587).
- Christopher Marlowe: Conocido por obras como Doctor Faustus (1588).
- Ben Jonson: Autor de Volpone (1607).
William Shakespeare
Nació en Stratford. Abandonó la escuela pronto debido a las complicaciones políticas y económicas que afectaban a su padre. Sus comienzos como dramaturgo se dieron tras su traslado a Londres, donde adquirió fama y popularidad. Trabajó para los King's Men. También representó para la corte. Tuvo inicios humildes; antes de ser reconocido como autor, era conocido como actor. Estuvo activo en Inglaterra aproximadamente entre 1590 y 1613.
Obra de Shakespeare por Periodos
- Antes de 1600: Predominan las comedias alegres y los dramas históricos. Destacan la fantasía y el sentido poético. Ejemplo: Sueño de una noche de verano.
- Después de 1600: Periodo de las grandes tragedias y las comedias oscuras. Ejemplos: Hamlet, Otelo o El Rey Lear.
- A partir de 1608: Se inclina hacia la tragicomedia, con finales felices. Ejemplo: La tempestad (1611), que marca el fin de su trayectoria.