Panorama Sonoro de las Tradiciones Musicales: De la Gaita Gallega al Gamelan Balinés

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Música Tradicional en España y el Mundo

La diversidad geográfica de España es tan amplia y variada, que en cada pueblo, ciudad, región o comunidad se pueden encontrar manifestaciones con un cariz y una personalidad particulares. Cuando la comunidad tiene una lengua propia, como es el caso del gallego, sus rasgos culturales se acentúan.

Galicia: Oficios y Melodías

Las canciones típicas de la comunidad de Galicia suelen estar asociadas a los oficios primitivos. Las arrandas (canciones para arar) y las canciones de canteros (que se utilizaban para sincronizar la tarea de los picapedreros) son una buena muestra de esta conexión laboral y musical.

Instrumentos Gallegos Destacados:

  • Gaita
  • Charrasco

Música Celta: Origen y Transmisión Oral

El origen de la música celta lo encontramos en la música tradicional irlandesa. Se transmite oralmente, por lo que es una música viva expuesta a cambios de todo tipo (instrumentales, rítmicos, melódicos).

La estructura, las fórmulas rítmicas y los temas de los textos son típicamente europeos. La estructura suele ser simétrica y la duración de las fases regular.

Instrumentos Celtas:

  • Uilleann Pipe (gaita irlandesa)
  • Tin Whistles (flautas pequeñas)

Valencia y Murcia: Fiestas y Agrupaciones

La música y las danzas tradicionales se encuentran unidas a sus fiestas populares y religiosas. Destacan la fiesta de Moros y Cristianos, interpretada por el Misteri d'Elx, y las danzas milenarias de Algemesí.

Agrupaciones Musicales:

  • La banda
  • La rondalla

Instrumentos Regionales:

Valencia:

  • Dulzaina
  • Chirimía
  • Tarota
  • Tabal

Murcia:

  • Guitarra
  • Requintos
  • Bandurria

Tradiciones Musicales de Asia

Bali: El Gamelan y las Escalas Difuminadas

Aquí encontramos canciones muy lentas cuya finalidad suele ser religiosa. Son piezas reiterativas, aunque también tienen ritmos aptos para el baile. El uso de las escalas es sorprendente para el oído occidental, ya que en ellas la distancia de tono y semitono queda difuminada. El resultado es una música ambiental de timbres y resonancias dispersos que crean una destacada atmósfera armónica.

El género principal es el gamelan. Esta palabra también se usa para denominar al conjunto de instrumentos, mayoritariamente de percusión.

Instrumentos del Gamelan:

  • Gongs afinados
  • Carillones
  • Metalófonos
  • Cordófonos y aerófonos (esencialmente el rebab)

China: Filosofía, Ritmo y la Escala Pentatónica

El origen de la música china es remoto y muy anterior al europeo. La música en la China de Confucio era considerada como un arte que elevaba el espíritu, lo formaba y lo llenaba de encanto y virtud.

La música china es muy diferente de la occidental: su ritmo es menos marcado, el compás más fluctuante y sus instrumentos poseen timbres que los distinguen. La mayor parte de la música china se basa en la escala pentatónica.

Instrumentos Chinos Destacados:

  • La cítara
  • La flauta Ti

País Vasco y Navarra: Fiesta y Folclore

Destaca en el País Vasco la Tamborada de San Sebastián, en la que la gente se concentra en la Plaza de la Constitución para gozar de las alegres melodías de Raimundo Sarriegui. Los carnavales son muy representativos.

Instrumentos Vascos:

  • Txistu
  • Tamboril
  • Trikitixa

En Navarra destacamos la jota navarra.

Notas Adicionales (Contenido Original Retenido):

pensador chino dios del campo

Entradas relacionadas: