Panorama Sonoro Global: Exploración de Géneros, Instrumentos y Tradiciones Musicales por Continente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 7,3 KB

América Central

Nicaragua

  • Música popular: La bachata y el merengue.
  • Instrumentos importantes: La marimba de oro, el violín de talalate.
  • Cantante famoso: Carlos Mesía.

Costa Rica

  • Música popular: La salsa.
  • Instrumentos: La flauta globular, la marimba.
  • Famosos: Debi.

Panamá

  • Música popular: La cumbia (como expresión musical y de baile folclórico).
  • Instrumentos: La churuca, el collar de huesos.
  • Famosos: Rubén Blades.

Guatemala

  • Música popular: La marimba (como género y instrumento principal).
  • Instrumentos: La marimba y la chirimía.
  • Famosos: Ricardo Arjona.

Belice

  • Música popular: La punta.
  • Instrumentos: Instrumentos garífunas.
  • Famosos: Andy Palacio.

Honduras

  • Música popular: La parranda.
  • Instrumentos: El caracol marino, las maracas.
  • Famosos: Guillermo Anderson.

América del Sur

Brasil

  • Música popular: Samba (ritmo), Batucada (pasacalles), Capoeira (danza).
  • Instrumentos: El berimbau, el surdo, el tantán, el silbato, el cavaquinho.
  • Famosos: Menos é Mais.

Argentina

  • Música popular: El tango (género de salón elegante), el folclore.
  • Instrumentos del tango: Línea de bandoneones y familia de violines.
  • Instrumentos del folclore: La quena, la guitarra criolla, el charango.
  • Famoso del folclore: Abel Pintos.
  • Famoso del tango: José Jarcia.

Colombia

  • Música popular: El vallenato.
  • Instrumentos: El acordeón diatónico, la caja vallenata, la guacharaca.
  • Famosos: El Binomio de Oro.

Venezuela

  • Música popular: El joropo (ritmo rápido y sincopado).
  • Instrumentos: El arpa llanera, la bandola llanera, el cuatro y el triple.
  • Famosos: Francisco Montoya.

Bolivia

  • Música popular: La taquirari (ritmo y género alegre y bailable).
  • Instrumentos: El charango, las zampoñas y las quenas.
  • Famosa: Gladys Moreno.

América del Norte

Canadá

  • Música popular: Rock o Pop.
  • Géneros: Country Rock, Folk Rock, etc.
  • Famosa: Celine Dion.

Europa

Escandinavia (Noruega, Finlandia, Dinamarca, Islandia, Suecia)

  • Características: Cantos nórdicos corales con letras inspiradas en la mitología nórdica; danzas largas y alegres.
  • Instrumentos: El hardingfele, la nyckelharpa.

Regiones Eslavas (Rusia, Ucrania, Bielorrusia, Chequia, Eslovaquia, Polonia)

  • Características: Coros polifónicos; danzas rápidas.
  • Instrumentos: La balalaika, la bandura.

Europa del Este y Balcanes

  • Características: Muchas danzas y ritmos rápidos, a menudo complejos, como la sârba o la rachenitsa. Incluye la música Klezmer (música judía).
  • Instrumentos: El clarinete, el gusle, el nai.

Mediterráneo Europeo

  • Grecia: Kalamatianos (danza).
  • Italia: Tarantella (danza rápida).
  • Instrumentos: La zampogna, el tamburello.
  • España: Música culta, gaitas, coplas (con guitarra española), música vasca.

Europa Occidental (Escocia e Irlanda)

  • Instrumentos: El tin whistle, la gaita, el bodhrán.

Alemania y Austria

  • Música tradicional: Música folclórica (con fagot).
  • Géneros: El Lied (canciones vocales e instrumentales, sentimentales); el Ländler (precursor del vals).
  • Música alpina tirolesa: Danzas rápidas y energéticas.
  • Instrumentos: El alphorn, el acordeón.

Oceanía

Nueva Zelanda

  • Música popular: El Haka (combina cantos, movimientos y gestos sincronizados).
  • Instrumentos: Huesos de animales (flautas, silbatos, etc.).

Australia

  • Música popular: Géneros con instrumentos como el banjo.
  • Instrumentos: El didyeridú (instrumento de viento).

África

Marruecos

  • Música popular: El Gnawa (ritmos hipnóticos y espirituales).
  • Instrumentos: El laúd, los krakebs (castañuelas metálicas).
  • Famoso: Chankacede Chaoubi.

África Negra (Burkina Faso)

  • Música popular: Géneros como el Afropop y el Rap (ejemplificado por artistas como Floby).
  • Instrumentos: El djembe, el balafón, voces y coro.

Entradas relacionadas: