Panorama Socioeconómico de España: Retos y Transformaciones Recientes
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB
Actualidad Socioeconómica en España
La situación actual de España está precedida por el **bipartidismo**, la **dictadura**, y **tres crisis económicas** (2008, 2014, 2020). A esto se suma un intento de **independencia**, el **descontento social** por la **malversación de fondos** por parte del Estado y la **pandemia**.
El descontento generalizado ha contribuido a la emergencia de grupos con **ideologías extremas**.
Datos Oficiales Recientes
- **Sueldo medio**: 2.245 € (23ª posición en la UE)
- **Desempleo**: 16,2% (una de las mayores tasas de la UE)
Una **familia media** gasta 30.243 €. Además, hay que tener en cuenta la **economía sumergida**, que en este país va en alza.
- **Deuda pública**: 121% del PIB (1,345 billones de euros)
- **PIB**: 1,121 billones de euros
Las PYMES: Motor Económico de España
Las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) son el **motor económico** del país. Sus beneficios para España incluyen:
- **Creación de empleo**
- **Diversificación de la actividad económica**
- **Aportes en exportaciones**
- Entre otros.
- **Número de PYMES**: 2.888.176
- **Número de grandes empresas**: 4.829
Destacando que las **microempresas** (con asalariados) representan el **93,91%** del total de empresas.
- **Empleo generado por PYMES**: Más de 10 millones
- **Empleo generado por grandes empresas**: 5,5 millones
La mayoría de las PYMES se dedican al **sector servicios**.
El Gobierno Actual de España
El gobierno actual es una **coalición** entre el **PSOE** y **Unidas Podemos**, presidido por **Pedro Sánchez**, con cuatro vicepresidencias:
- **Carmen Calvo**: Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática.
- **Nadia Calviño**: Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
- **Yolanda Díaz**: Ministerio de Trabajo y Economía Social.
- **Teresa Ribera**: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Inició su mandato en **2020**, un gobierno marcado por la **pandemia**. La gestión de esta crisis, especialmente las **medidas sanitarias**, ha generado **descontento** entre los ciudadanos.
España en la Última Década (2010-2020)
Nos centramos en la **segunda década del siglo XXI**.
España se vio sumergida en una **crisis financiera** que motivó la **subida de impuestos** y también del **salario mínimo** (633,3 €). Aun así, la UE obligó al presidente de entonces, **José Luis Rodríguez Zapatero**, a bajar el **déficit** del 11,4% al 3%.
Contexto Social
- El papel de **ETA**, grupo terrorista que amenazaba la paz de España con sus exigencias de separación del País Vasco de España y Francia.
- **Paro generalizado**: En 2013, la tasa de desempleo alcanzó el **26,09%**.
- Además, salieron a la luz casos de **corrupción** como la **trama Gürtel** y las **tarjetas Black**, entre otros asuntos de **malversación de fondos**. Estos escándalos generaron una **crispación** en la ciudadanía que contribuyó a la división social.
- El **independentismo** también jugó un papel importante, dividiendo a una comunidad entera y llevando al gobierno a aplicar el **Artículo 155** de la Constitución, tras un **referéndum unilateral** por parte de partidos independentistas.
El Papel de la Corona
También destacamos en este contexto el papel que jugó la **Corona**. **Juan Carlos I** perdió popularidad tras conocerse casos de **malversación de fondos**, relaciones extramatrimoniales y polémicas imágenes de caza. Finalmente, abdicó el **18 de junio de 2014**, dando paso a nuestro actual rey, **Felipe VI**.
Entre otras noticias relevantes de la década, se observa el **auge de Vox y Podemos**, que contribuyó a la **ruptura del bipartidismo** tradicional (junto con Ciudadanos). También se destaca el impacto del **Estado Islámico** con sus videos de ejecuciones, el **gran número de elecciones** celebradas en esta década y, por último, pero no menos importante, la **primera vez que la selección española de fútbol ganó la Copa del Mundo en Sudáfrica**.