Panorama de la Literatura y Cultura Clásica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB

Pasajes de la Anábasis de Jenofonte

Llegada al río Araxes

ἀφικνοῦνται πρὸς τὸν Ἀράξην ποταμόν: Llegan al río Araxes. Allí había muchas aldeas repletas de trigo y vino. Allí permanecieron tres días y se abastecieron. Desde allí marcha a través de Arabia con el río Éufrates a la derecha.

Transliteración del Griego

  • γ = G
  • ν = N
  • θ = Th (o Z en algunos sistemas)
  • μ = M
  • ζ = Z (o Dz)
  • ρ = R
  • σ = S
  • υ = Y (o U, Ü)
  • Φ = Ph (o F)
  • X = Ch (o Kh)
  • ψ = Ps
  • ω = O (larga)

Más allá del Éufrates

πέραν δὲ τοῦ Εὐφράτου ποταμοῦ κατά: Más allá del río Éufrates, durante unas etapas por el desierto, había una ciudad próspera y grande llamada Carmande. En esa ciudad los soldados compraban lo necesario, atravesando el río con barcas.

Géneros Teatrales Griegos

Tragedia

Estructura: prólogo, párodos, episodio, estásimo, éxodo.

Esquilo

  • Obras: Agamenón, Coéforas, Euménides.
  • Características: Más actores, coro, sentimiento religioso.

Sófocles

  • Obras: Áyax, Antígona, Electra.
  • Características: Más actores, menos coro, personalidad de los personajes.

Eurípides

  • Obras: Medea, Helena, Orestes.
  • Características: Prólogo bien definido, menos coro, dominio de los caracteres, expresión de los sentimientos, mujer protagonista, crítica del mito, tema de la muerte.

Comedia

Periodos: Antigua, Media, Nueva.

Estructura (Comedia Antigua): prólogo, párodos, agón, parábasis, episodio, éxodo.

Aristófanes

  • Obras: Los Caballeros, La Paz, Pluto.
  • Características: Prólogo extenso, el poeta habla, héroe cómico, antihéroe, tono serio, parodia, sexualidad, maquinaria teatral.

Menandro

  • Obras: La Samia, El Odiado, El Adulador.
  • Características: Retrato de la sociedad, tema del amor, esclavos, heteras, comienza con prólogo, 5 actos.

Historiografía Griega

Definición: Relato de hechos observados e investigados.

Características: Científica, retórica, documental.

Heródoto

  • Obra: Historias (Guerra Médica).
  • Características: Guerra Persa y Griega, busca explicación del conflicto entre bárbaros y griegos, datos geográficos, fuentes escritas y orales, objetividad, crítica del mito.

Tucídides

  • Obra: Historia de la Guerra del Peloponeso.
  • Características: Historia contemporánea, organización cronológica, historia objetiva, dramatismo, fuentes orales y sofistas.

Jenofonte

  • Obras: Anábasis, Helénicas, Ciropedia.
  • Características: Figura menor, escritor práctico, sistema mixto, interés por la pedagogía, discursos, diálogos.

Orígenes de Roma

Romanum imperium a Romulo: El imperio romano tiene su origen en Rómulo, quien, hijo de Rea Silvia y de Marte, nació junto con Remo de un único parto.

Retórica y Oratoria Romana

Retórica

Definición: Trata de dar normas y preceptos que tiene que seguir un orador.

Conceptos: Rhetor, Suasoriae, Controversiae.

Cicerón

  • Discursos judiciales y políticos: In Verrem, In L. Catilinam, Pro Archia Poeta (+3).
  • Obras retóricas: Brutus, De Oratore, Orator.
  • Obras filosóficas: De Republica, De Legibus, De Officiis, De Natura Deorum.
  • Cartas: Ad Familiares, Ad Atticum, Ad Quintum Fratrem, Ad M. Brutum.

Oratoria

Definición: Arte de persuadir por medio de la palabra.

Quintiliano

  • Obra: De Institutione Oratoria.
  • Estilo: Sin adornos, con metáforas y rasgos ingeniosos.

Lírica Romana

Definición: Género literario en verso que expresa sentimientos. Surgió en Grecia.

Catulo

  • Vida y obra: Relacionadas (116 poemas).
  • Características: Poemas cortos, temática variada, tema mitológico, contenido amoroso.

Horacio

  • Obras: Sátiras y Épodos, Odas, Epístolas.

Ovidio

  • Obras:
    • Juventud: Amores, Heroidas, El Arte de Amar.
    • Madurez: Fastos, Metamorfosis.
    • Destierro: Tristes, Cartas desde el Ponto.

Entradas relacionadas: