Panorama Laboral Perú II Trimestre 2013: Ocupaciones y Afiliación Sindical

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

Síntesis de Indicadores Laborales

Perú: Ocupaciones Más Demandadas en el Sector Privado Formal, II Trimestre 2013

Descripción de las Ocupaciones | Trabajadores | %

Vigilante de seguridad (privados) 81.513 2,6

Peón de construcción 66.391 2,1

Empleado de oficina, otros 57.473 1,9

Vendedor, comercio 56.427 1,8

Auxiliar de oficina 55.657 1,8

Empleado de oficina en general 48.848 1,6

Secretaria 47.168 1,5

Obrero agrícola, ayudante 45.929 1,5

Empleado de limpieza de edificios/apartamentos 43.373 1,4

Empleado de bancos 42.630 1,4

Almacenero 40.844 1,3

Agente de ventas 34.879 1,1

Empleado de servicios administrativos, otros 33.948 1,1

Peón general 32.233 1,0

Chofer particular 31.896 1,0

Obrero textil 31.809 1,0

Técnico mecánico 31.304 1,0

Otros obreros de fabricación de productos derivados 31.127 1,0

Conductor de autobús, automóvil, camioneta, camión o furgón 30.111 1,0

Profesor de educación superior 29.610 1,0

Otras ocupaciones 2.216.084 71,7

Las cinco ocupaciones de mayor demanda en el sector privado formal fueron: vigilante de seguridad (81.513 trabajadores), peón de construcción (66.391), empleado de oficina (57.473), vendedor (56.427) y auxiliar de oficina (55.657).


En el segundo trimestre del 2013, el promedio de trabajadores sindicalizados en el sector privado formal fue de 186.537 trabajadores, representando una tasa de sindicalización de 6,0%.

Las mayores tasas de sindicalización se encontraron en los sectores: suministro de electricidad, gas y agua (39,0%), construcción (32,2%) y explotación de minas y canteras (21,0%).

Perú: Promedio de Trabajadores Sindicalizados Según Actividad Económica en el Sector Privado Formal, II Trimestre 2013

Actividad económica

Suministro de electricidad, gas y agua

No sindicalizado: 8.687

Sindicalizado: 5.557

Total de Trabajadores: 14.244

Tasa de sindicalización: 39,0%

Construcción

No sindicalizado: 149.043

Sindicalizado: 70.892

Total de Trabajadores: 219.936

Tasa de sindicalización: 32,2%

Explotación de minas y canteras

No sindicalizado: 98.542

Sindicalizado: 26.262

Total de Trabajadores: 124.804

Tasa de sindicalización: 21,0%

Industrias manufactureras

No sindicalizado: 466.703

Sindicalizado: 33.457

Total de Trabajadores: 500.160

Tasa de sindicalización: 6,7%

Transporte, almacenamiento y comunicaciones

No sindicalizado: 206.204

Sindicalizado: 10.582

Total de Trabajadores: 216.786

Tasa de sindicalización: 4,9%

Otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales

Sindicalizado: 7.040

Total de Trabajadores: 214.905

Tasa de sindicalización: 3,3%

Pesca

No sindicalizado: 26.610

Sindicalizado: 822

Total de Trabajadores: 27.432

Tasa de sindicalización: 3,0%

Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler

No sindicalizado: 595.699

Sindicalizado: 17.795

Total de Trabajadores: 613.494

Tasa de sindicalización: 2,9%

Enseñanza

No sindicalizado: 190.527

Sindicalizado: 5.631

Total de Trabajadores: 196.158

Tasa de sindicalización: 2,9%

Servicios sociales y de salud

No sindicalizado: 50.292

Sindicalizado: 1.280

Total de Trabajadores: 51.572

Tasa de sindicalización: 2,5%

Agricultura, ganadería, caza y silvicultura

No sindicalizado: 153.524

Sindicalizado: 2.434

Total de Trabajadores: 155.958

Tasa de sindicalización: 1,6%

Intermediación financiera

No sindicalizado: 114.375

Entradas relacionadas: