Panorama de Enfermedades Crónicas, Laborales y Accidentes: Impacto en la Salud
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB
Enfermedades Crónicas, Riesgos Laborales y Accidentes: Un Vistazo Integral
Enfermedad Crónica: enfermedad que persiste en el tiempo y se desarrolla poco a poco, suelen ser generadas por agentes externos.
1. Enfermedades Cardiovasculares
Enfermedades Cardiovasculares: grupo de desórdenes del corazón y de los vasos sanguíneos, primera causa de muerte.
Cardiopatía Isquémica: falta de riego sanguíneo por placas de ateroma (dolor en el cuello, hombro en el lado izquierdo, dificultad para respirar, palpitaciones irregulares, intolerancia al ejercicio).
Enfermedad Cerebrovascular: consiste en la interrupción del flujo sanguíneo que irriga al encéfalo (debilidad o entumecimiento en el rostro, brazo y pierna).
2. Enfermedades Neoplásicas
Cáncer de piel, de colon, de pulmón, de próstata y de mama.
3. Enfermedades Respiratorias
Gran repercusión en salud pública por elevada frecuencia y su alto coste sanitario.
EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica): difícil paso del flujo de aire por las vías aéreas, sobre todo en la espiración. Tiene que ver con el tabaco.
Enfisema: destruye las paredes frágiles y las fibras elásticas de los alvéolos, impide el flujo de aire hacia afuera desde los pulmones, más tarde se rompen (cianosis).
Bronquitis Crónica: inflamación del revestimiento de los bronquios, que llevan aire hacia y desde los sacos de aire del pulmón (hinchazón de tobillos, pies y piernas). Tratamiento: Broncodilatadores y antibióticos.
Asma: reacción alérgica que también ocasiona restricción del flujo de aire que entra y sale de los pulmones (tos especialmente temprano o por la noche).
4. Diabetes Mellitus
Polifagia, polidipsia y poliuria.
5. Hepatopatías Crónicas
Hepatitis Crónica: falta de concentración, molestias en la parte superior del abdomen.
Cirrosis: ascitis, ictericia...
6. Enfermedades Degenerativas
Demencias (Alzheimer: placas seniles) y Parkinson (rigidez, inexpresividad).
7. Enfermedades Mentales
Depresión, esquizofrenia, drogodependencias.
8. Enfermedades Dentales
Caries y enfermedad periodontal.
9. Enfermedades Reumáticas
Afectan a distintas estructuras del aparato locomotor: Artrosis (degeneración cartílagos) y Lumbalgia (distensión ligamento espalfa).
10. Accidentes Laborales
Condiciones de trabajo (lugar de trabajo, riesgo eléctrico, máquinas y herramientas, incendio). Condiciones medioambientales (factores físicos, químicos y biológicos). Factores ergonómicos (carga física, carga mental), factores psicosociales (insatisfacción, estrés, mobbing, burnout).
11. Accidentes de Tráfico
Causas: Personas (76%), lugar (7-12%), climatología (2-12%), vehículo (1,5-8%). Lesiones comunes: latigazo cervical, dorsal y lumbar.
12. Accidentes Domésticos
Caídas, intoxicaciones, quemaduras, electrocución, asfixia, golpes, heridas.
Riesgos Específicos por Profesión
- Personal sanitario: enfermedades nosocomiales, lesiones musculoesqueléticas, cortes, agresiones.
- Construcción: caídas, riesgo eléctrico, caída de objetos, lesiones musculoesqueléticas por ergonomía, heridas con instrumental, lumbalgias, quemaduras por sol.
- Agricultores: lesiones musculoesqueléticas, intoxicaciones, lumbalgia, neoplasias.
- Oficina: musculoesqueléticas, enfermedades oculares, estrés, enfermedades psicosociales.
- Central nuclear: quemaduras, alteraciones sistémicas, tumores, alteraciones en descendencia y muerte por radiación.