Panorama de la Edad Media: Un Viaje a Través de la Sociedad, la Cultura y la Literatura
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB
La Edad Media
La **Edad Media** es un amplio período histórico que abarca diez siglos (V-XV). Esta etapa se caracteriza por un sistema político-económico **feudal** y por el **teocentrismo**, concepción según la cual Dios es el centro del Universo y eje de la existencia. En la Península, la situación política está marcada por las luchas territoriales entre los reinos cristiano y musulmán.
La **literatura medieval** se transmite de forma oral, en gran parte es de autor desconocido y tiene una función didáctica. A lo largo de esta etapa, se produce una evolución en las formas, los temas y los géneros, que se plasma en una **literatura popular** y una **literatura culta**.
Sociedad Medieval
**Feudalismo**, sistema político-económico, con tres estamentos principales:
- La **nobleza**: Los nobles o señores feudales poseen las tierras y se dedican a la guerra. Gozan de todos los privilegios.
- Los **vasallos** o siervos: Trabajan para sus señores, en condiciones precarias. Esta relación entre siervos y señores se denomina **vasallaje**.
- El **clero**: Constituido por sacerdotes y clérigos. Son los responsables de mantener el espíritu religioso y de proteger la cultura.
El feudalismo entra en crisis al final de la Edad Media con el auge de la burguesía y el crecimiento de las ciudades.
Cultura Medieval
- **Dios** es el centro del Universo (**teocentrismo**) y el eje de la existencia.
- La literatura refleja el poder de la religión.
- La Edad Media se caracteriza por las continuas guerras entre reinos cristianos y musulmanes. Para reforzar la pertenencia a una comunidad también se genera una literatura épica.
- En esta etapa coinciden en la Península tres grandes culturas: la cristiana, la musulmana y la judía.
- La convivencia entre culturas supone también una fuente de conflictos. Estos concluyen con la Reconquista.
La Literatura Medieval
La literatura de la Edad Media se transmite de forma oral, la mayor parte es de autor desconocido y tiene una función didáctica: transmitir los valores cristianos y enseñar modelos de conducta.
Literatura Popular
Las primeras muestras son de los siglos X-XIII, recogidas por escrito con posterioridad.
- Son obras **anónimas**, sin autor conocido, y se transmiten **oralmente** de generación en generación.
- Es producida para el pueblo con el fin de transmitir valores y/o entretener.
Géneros de la Literatura Popular
- **Lírica**: De temática variada, predomina el tema amoroso puesto en boca de una mujer.
- **Narrativa**: (en verso). Relata sucesos heroicos con base histórica (**épica**). Entretiene al público y fomenta el sentimiento de comunidad.
Literatura Culta
Surge a partir del siglo XIII, en centros religiosos y posteriormente en la corte.
- Son obras manuscritas, conservadas en libros, y de autor conocido.
- La producen las clases privilegiadas para el disfrute de la corte.
Géneros de la Literatura Culta
- **Lírica**: El tema predominante es el amor, pero también se tratan temas como la muerte y la sociedad.
- **Narrativa**: Surge una narrativa en verso de carácter religioso (**mester de clerecía**); más adelante aparece una prosa didáctica para entretener e instruir con consejos.