Páncreas colédoco cloaca y ciego

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB

tbe: 
Aparato digestivo -FARINGE Órgano común al aparato digestivo y al respiratorio.

Se distinguen tres partes; la nasofaringe;

comunica con la cavidad nasal la orofaringe;
comunica don la boca la laringofaringe;
comunica con la laringe ESÓFAGO
Conducto de unos 25 cm de longitud que comunica faringe con estómago.

ESTÓMAGO Órgano hueco en forma de saco que se localiza en la parte superior izquierda de la cavidad abdominal bajo el músculo diafragma y que se encuentra parcialmente tapado por el hígado.

INTESTINO DELGADO (longitud aproximada; unos seis metros) Se halla replegado como una madeja dando varias vueltas denominadas asas intestinales.

Primera porción;

DUODENO (25-30 cms); con forma de “c”, pues se curva a nivel de la cabeza del páncreas.

Segunda porción

YEYUNO (unos 2,5 metros de largo.)

Tercera porción

ÍLeón (unos 3,5 metros de largo). INTESTINO GRUESO (longitud aproximada; un metro y medio)Partes:

CIEGO

Del fondo del ciego parte una pequeña prolongación como un dedo de guante de unos 7-8 cmsde longitud denominado apéndice vermiforme.
COLON (con colon ascendente, transverso, descendente y colon sigmoide (o colon sigmoideo o simplemente sigma).El colon presenta dos flexuras; flexura hepática y flexura esplénica, que reciben ese nombre por cercanía a las estructuras hígado y bazo, respectivamente).

RECTO

Termina en un orificio llamado ano cerrado por un esfínter denominado esfínter anal.

HÍGADO

Víscera mayor de nuestro cuerpo situada en la parte superior del abdomen debajo del diafragma y hacia el lado derecho. En su cara inferior se encuentra una pequeña bolsa que se llama vesícula biliar

VESÍCULA


BILIAR


Bolsa de 5-10 cm que almacena la bilis producida por el hígado.

PÁNCREAS

Glándula situada en la cavidad abdominal por debajo y detrás del estómago, entre el duodeno y el bazo. Presenta tres regiones; la cabeza (rodeada por el duodeno), el cuerpo y la cola (cercana al bazo).

Estomatitis

Es la inflamación de la mucosa bucal que aparece de forma circunscrita o difusa.

Gingivitis

Es la inflamación de las encías.

Glositis

Es la inflamación de la mucosa lingual.

Faringitis

Es la inflamación de la mucosa faríngea.

Amigdalitis


Es la inflamación aguda de la orofaringe que afecta a las glándulas palatinas.


Aparato digestivo 2 Megaesófago o achalasia


Es la dilatación difusa de la pared del esófago, generalmente de carácter congénito y de origen desconocido.

Divertículos

Dilataciones circunscritas de la pared del esófago a modo de bolsas, Esofagiti
Es la inflamación aguda o crónica de la mucosa de la pared esofágica.
Úlcera péptica
Es una herida originada por la destrucción de la mucosa gástrica o duodenal.
Úlcera gástrica
Dolor difuso en el hipocondrio izquierdo.
Úlcera duodenal
Dolor en “punta de dedo” en el hipocondrio derecho.

Malabsorción

Es un conjunto de afecciones de distinta etiología caracterizadas por una absorción defectuosa de los principios inmediatos, vitaminas, minerales y agua.

Apendicitis

Es la inflamación aguda del apéndice vermicular debida a la obstrucción de su luz por una estenosis, un proceso infeccioso, presencia de cálculos,Colitis ulcerosa
Es una enfermedad inflamatoria no específica del colon y recto debida a infecciones bacterianas, víricas o micóticas, o a alteraciones psíquicas y reacciones hiperérgicas.
Colon irritable
Es un trastorno funcional del colon causado por alteraciones en el sistema nervioso central o en el sistema neuromuscular. Aparece con frecuencia en enfermos neurasténicos y tras infecciones intestinales agudas.
Diverticulosis y Diverticulitis Los divertículos son herniaciones de la mucosa intestinal que se producen en zonas débiles de la pared intestinal, en el colon.
Diverticulosis significa simplemente que hay divertículos. La diverticulitis se refiere a la inflamación de divertículos, frecuentemente con dolor.

Hepatitis

Es una enfermedad producida por virus específicos, que afecta undamentalmente al hígado, aunque también puede afectar a otros órganos de forma secundaria y con menor intensidad.

Hepatitis de tipo A:

debida al virus A, su transmisión es fecal-oral

.Hepatitis de tipo B

Debida al virus de la hepatitis B. Transmisión a través de sangre o fluidos corporales contaminados.

Hepatitis de tipo C

Transmisión a través de sangre o fluidos corporales contaminados. Transmisión parenteral, sexual, por sangre y de la madre al hijo.

Colecistitis

Es la inflamación de la vesícula biliar debida a la obstrucción del conducto cístico por la presencia de cálculos en su interior, que se acompaña de un proceso infeccioso.


Tbe nutrientes


Los nutrientes son sustancias básicas, necesarias e imprescindibles para la vida. Mediante los nutrientes el organismo obtiene la energía y la materia necesaria para formar, mantener y reparar estructuras del cuerpo, Alimentos plásticos o formadores:
Son aquellos ricos en sustancias imprescindibles para la formación y mantenimiento de nuestra estructura. Renuevan y reparan tejidos desgastados y dañados: proteínas y calcio Alimentos energéticos que liberan la energía necesaria para mantener el funcionamiento de los procesos vitales Lípidos y glúcidos Alimentos reguladores son aquellos ricos en vitaminas y minerales, imprescindibles para que tengan lugar las reacciones
químicas del metabolismo las vitaminas y minerales 

Entradas relacionadas: