La Palestra: Un Espacio Multifuncional en las Antiguas Termas Romanas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB
Funciones:
Servía para practicar gimnasia rítmica, fomentar vida social entre los ciudadanos y como terapia medicinal.
Palestra:
Patio central al que se abrían todas las demás estancias y se podía practicar ejercicios físicos.
Tabernae:
Tiendas adosadas a las salas de baños donde se vendían bebidas y comida, que los vendedores pregonaban a grandes voces entre los bañistas.
Caldarium:
Baño de agua caliente. Era la habitación más luminosa y adornada. En las grandes termas había incluso piscinas donde se podía nadar. En las más pequeñas, el baño se tomaba en bañera o depósitos de agua caliente.
Frigidarium:
Sala destinada a los baños de agua fría. En las grandes termas el frigidarium estaba descubierto e incluía entre sus instalaciones una gran piscina donde poder practicar la natación (Natatio).
Tepidarium:
Habitación de temperatura tibia que preparaba al bañista para la de agua caliente.
Apodyterium:
Vestuarios. Habitación próxima al pórtico de la entrada donde los bañistas dejaban sus ropas. Había un banco corrido y en la pared unas hornacinas sin puertas, donde se depositaban las ropas y los objetos personales, que quedaban vigilados por un esclavo.
Laconicum:
Baño de vapor.
Praefurnium:
Sala donde estaban los hornos.
El interior de las estancias y las piscinas de agua caliente se realizaba mediante el sistema de hypocaustum. El sistema está basado en la distribución mediante túneles y tubos de agua caliente y vapor que se extendía por debajo de los suelos de las estancias y piscinas y era alimentado por una serie de hornos que se hallaban en los sótanos.
1