Paleogeografía y Formación de Sistemas Geológicos: Un Estudio Detallado
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB
¿Cuál es la paleogeografía del sistema devónico?
R.- Provincia Euroasiática → comprende: Europa, Norte de Asia (Siberia) y parte de Norteamérica.
Provincia Marina Norteamericana → limita al Este por los Apalaches y al Norte por Laurentia.
Provincia Malvino-Cafra → Sudamérica y Sudáfrica, separadas por los escudos: brasilero y etiópico.
¿Cuál es la división del sistema carbonífero?
R.-
SUPERIOR | Stephaniano Westphaliano | Gzheliano Kasimoniano Moscoviano Bashkiriano |
INFERIOR | Namuriano Viseano Tournasiano | Serpukhovian Viseano Tournasiano |
¿En qué sistema se encuentra la formación Los Monos?
R.- En el sistema devónico:
Compuesta por areniscas y sedimentos pelíticos, de ambiente marino de plataforma somera, con una alternancia de lutitas, limolitas y areniscas.
¿Dónde se encuentra la formación Tarija?
R.- En el sistema carbonífero:
Constituyen la depositación de lutitas y limolitas, como diamictitas macizas, gris verdosas que corresponden a un ambiente marino de plataforma somera, con influencia glacial.
¿La formación Huamapampa a qué sistema corresponde y qué fósiles son característicos?
R.- Al sistema devónico: Con una deposición marina donde se advierte mayor influencia costera y deltaica. La asociación faunística de invertebrados marinos se halla formada por la Conularia quichua.
¿Dónde se encuentra la formación Limoncito?
R.- En el sistema devónico:
Constituyen sedimentos pelíticos, con alternancia de areniscas de grano fino y lutitas negras que contienen horizontes fosilíferos de la asociación Scaphiocoelia boliviensis y ostrácodos.
¿En qué sistema se encuentran las formaciones Tequeje y Toregua?
R.- En el sistema devónico:
- Formación Tequeje, inicia con un nivel conglomerádico, seguido por una secuencia pelítica con intercalaciones calcáreas.
- Formación Toregua, de un ambiente marino de plataforma somera, depositada en una cuenca de antepaís, constituida por areniscas cuarcíticas de grano fino bien estratificadas.
¿A qué sistema corresponde la formación Copacabana?
R.- Sistema carbonífero: Constituida por calizas con nódulos de sílice, margas, lutitas y areniscas, depositados en un ambiente marino de plataforma somera que registran una fauna fósil de braquiópodos, corales y moluscos.
¿Dónde se encuentra la formación Nube, el tipo de roca y fósil?
R.- En el sistema pérmico:
Constituida por areniscas amarillentas formando farallones verticales con alternancias de areniscas de grano fino de deposición de ambiente marino costera.
¿Cuál es la paleogeografía del pérmico?
R.- Continente Noratlántico → regiones de Canadá, EE. UU., Groenlandia y los países escandinavos.
Continente Chino-Siberiano → regiones de Siberia y China, desde los Urales hasta Alaska.
Continente Gondwana → se extendía desde Australia pasando por la India, Sudáfrica y Sudamérica.