El Palacio Real de Madrid: Protocolo y Secretos de sus Cenas de Gala

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

El Palacio Real de Madrid, más allá de ser un imponente museo, se transforma periódicamente en el escenario de eventos de alta relevancia, especialmente las cenas de gala. Este documento desvela los detalles y el riguroso protocolo que rige estas ceremonias, ofreciendo una visión única de la vida y las tradiciones de la Casa Real española.

¿Con qué frecuencia el Palacio Real de Madrid deja de ser un museo para convertirse en la casa del Rey?

Aproximadamente media docena de veces al año, el Palacio Real de Madrid se convierte en la residencia oficial del Rey para acoger eventos de Estado.

¿Se organizan en Palacio cenas de gala en honor de mandatarios extranjeros y banquetes de bodas particulares?

El monarca español invita exclusivamente a mandatarios extranjeros para cenas de gala; nunca se realizan banquetes de bodas particulares en el Palacio.

¿Dónde se encuentran ubicadas las cocinas en el Palacio Real?

Las cocinas se encuentran en el sótano del Palacio, aunque no están en uso desde hace 15 años. Actualmente, la comida es confeccionada por el restaurante Jockey.

¿Quién comunica la celebración de una cena de gala?

La celebración de una cena de gala es comunicada por Patrimonio Nacional.

¿Se requiere algún control de seguridad previo a la cena?

Sí, se realiza un exhaustivo control de seguridad por la tarde, cuando los efectivos de la Guardia Real toman el Palacio.

¿Qué son las federicas?

Las federicas son las históricas libreas de gala de tiempos de Carlos IV que portan los camareros durante la cena, añadiendo un toque de tradición y solemnidad.

¿Cuál es la norma seguida antes de ponerse el uniforme?

Una norma estricta es: «Es obligatorio pasar por la ducha antes de vestirse de uniforme».

¿De qué piezas y utensilios está formado el chinero de gala?

El chinero de gala lo conforman la vajilla oficial de los Reyes, los platos de plata, copas de cristal de Bohemia y la cubertería de plata, todo de un valor incalculable.

¿Se reordena y repasa el mobiliario antes de la cena de gala?

Sí, se realiza una minuciosa revisión y reordenación del mobiliario para asegurar que ninguna pieza pueda herir la sensibilidad de los invitados.

¿El menú, la decoración, el protocolo y otros aspectos pueden tener significado religioso o histórico que moleste a los invitados?

Sí, se presta especial atención a estos detalles. Por ejemplo, el menú de una cena puede ser musulmán (sin cerdo ni alcohol), y se evita la exposición del cuadro de Santiago Matamoros o la estatua de Carlos I, que ya fue retirada de su pedestal en el Salón de Columnas con motivo de la Conferencia de Paz en Madrid en 1991.

Describe la mesa del comedor de gala.

La mesa, verdadero altar regio de la ceremonia, se compone de 15 tableros soportados por borriquetas, alcanzando 60 metros de longitud. Estos se cubren con fieltro y, sobre él, se extienden cinco manteles de hilo de 12 varas. Sobre la mesa se disponen centros de flores y 10 candelabros de plata encargados por Alfonso XIII.

En cuanto a la vajilla, los platos se colocan a cuatro dedos del borde de la mesa; a los lados, los cubiertos. A cuatro dedos del plato, se disponen cinco copas (licor, jerez, blanco, tinto y agua) y la copa de cava. Todo este proceso se realiza con guantes. Finalmente, dos operarios se sitúan en cada extremo de la mesa, sujetando un bramante para asegurar la alineación perfecta de todos los elementos.

Menciona los pasos de la mise-en-place.

Los pasos de la mise-en-place incluyen la limpieza de los salones, la preparación de la vajilla y cristalería, el montaje de las mesas y una planificación detallada para que, a la llegada de los invitados, todo esté impecablemente dispuesto.

¿Cómo se realiza el servicio de la cena?

El servicio se realiza «a la rusa»: la comida se sirve por la mano izquierda del comensal, mientras que las bebidas se sirven por la derecha.

¿De dónde procede el vino?

El vino procede de las bodegas de la Casa Real, custodiado por sumilleres de la Guardia Real.

¿La copa y el café se toman de pie o sentados, dentro del mismo salón?

La copa y el café se toman de pie en el Salón de Gasparini.

Recomendaciones para los centros florales.

Las recomendaciones para los centros florales son claras: no deben ser altos para no impedir la visión, no deben tener aroma, no deben manchar y no deben encerrar simbolismos que puedan ser inapropiados.

¿Cuál es la misión principal del Patrimonio Nacional?

La misión principal de Patrimonio Nacional es gestionar los bienes históricos que en su día constituyeron el Patrimonio Real. Su labor incluye fortalecer la identidad nacional e intercultural, así como elaborar y ejecutar planes para la conservación y restauración de los bienes inmuebles del Patrimonio Histórico. Además, coopera con otras administraciones y entidades, tanto públicas como privadas, para el desarrollo y seguimiento de dichos planes.

Entradas relacionadas: